La Comarca del Bajo Martín se regirá los próximos cuatro años por una presidencia y dos vicepresidencias y todas ellas recaen en el PSOE tras no haberse revalidado el pacto con Ganar-IU de las dos legislaturas anteriores. Los socialistas mantienen la presidencia como en estos últimos años. Cargo que desde julio ostenta el alcalde de Samper de Calanda, Alfonso Pérez. Suma las vicepresidencias primera y segunda en las figuras del alcalde de Azaila, Adolfo Tesán, y la concejal de Urrea de Gaén, Angelines Calvo.
La sesión plenaria del pasado día 11 acordó fijar la jornada de trabajo del presidente y vicepresidente primero en el 50% de la jornada del personal laboral de la Comarca estableciendo una remuneración bruta anual de 26.136,31 euros. El punto salió adelante con 15 votos a favor (8 PSOE, 7 PP) y 2 votos en contra de Ganar-IU. Con este mismo resultado de votación salió adelante la aprobación de las indemnizaciones por asistencia. Los miembros de la corporación, salvo los que ejerzan su cargo con dedicación exclusiva o parcial y los que renuncien expresamente, percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de que formen parte. Las indemnizaciones a percibir por este concepto se fijan en 80 euros por asistencia a sesiones del pleno y la misma cantidad por asistencia a comisiones informativas y a otros actos de representación de la entidad. Los plenos tendrán una periodicidad bimestral y se celebrarán los martes o miércoles por la tarde de la cuarta semana del mes que corresponda.
La Junta de Gobierno la forman Alfonso Pérez, Adolfo Tesán y Angelines Calvo por el PSOE; Isabel Arnas, Mª Ángeles Aguilar y Joaquín Lafaja por el PP y Ana Guevara por Ganar-IU. También se establecen cuatro comisiones permanentes presididas por el PSOE. Son Educación, Juventud y Deportes la preside José Mª Sanz; Cultura, Turismo y Patrimonio la preside Angelines Calvo; Servicios Públicos, Régimen Interior y Protección Civil Rubén Izquierdo, y la Comisión Informativa Permanente de Acción Social, Salud, Mujer y Consumo la preside Celia Trullén. Por su parte, la Comisión Especial de Cuentas, la preside la albalatina Isabel Arnas, concejal del PP. Las cinco comisiones están formadas por 3 miembros del PP, 3 del PSOE y 1 de Ganar-IU.
Presidencia por mayoría de ediles
Cabe recordar que la Comarca quedó constituida en julio en un pleno con tres rondas de votación para designar a Alfonso Pérez presidente, ya que cada partido votó a su propio candidato. El pleno lo componen 8 ediles del PSOE, 8 del PP y 3 de Ganar-IU. Los socialistas se hicieron con el gobierno por el desempate que marca la ley para el partido con mayor número de concejales.
Lo del Bajo Martín es para nota. No hay nadie más válido que Alfonso Pérez en la Comarca? Toda la vida viviendo de la política. Y ahora como ya no lo quieren de Diputado Provincial le dan 1/2 jornada en la Comarca con un salario de 26.000€ brutos. Pero en la noticia no hablan que de alcalde de Samper cobra otros tantos. En fin, yo me lo guiso y yo me lo como, pero después el alcalde de La Puebla no tiene derecho a una liberación por el 75% de jornada con un salario similar al 50% que sí tiene el de Samper más otro 50% de Presidente de la Comarca. Pero además, si Don Alfonso fuese un trabajador incansable y una persona resolutiva, como si cobrase el doble, pero es que ya no se puede ser menos currante y menos capaz.
Desde el Grupo Comarcal IU Ganar siempre manifestamos que el perfil de Alfonso no era el adecuado para presidir la Comarca del Bajo Martín. Por ese motivo no le dimos el apoyo en la investidura y votamos en contra sueldo y asistencia a comisiones. Tenían los números a su favor por número de cocejales y el Psoe desde Teruel lo impuso. Poco más que decir.
Encima como es pro puigdemont no nos gusta.
Primera decision de Don Alfonso, asegurarse un buen sueldo entre sus dos paguitas. Lo que venga después es secundario.
Don Alfonso y Don Adolfo, ala paisanos, viva la vida.