El socialista Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda desde hace más de dos décadas y también exdiputado provincial, es el nuevo presidente de la Comarca del Bajo Martín. Así lo decretó el primer consejo comarcal de la legislatura (2023-2027) que se celebró en la tarde de este lunes y que comenzó con puntualidad inglesa a partir de las 18.00.
Eso sí, la sesión constitutiva llegó hasta la tercera votación por la falta de apoyos de las otras formaciones representadas en esta Comarca (PP y GANAR-IU). El PSOE no logró llegar a un acuerdo con GANAR-IU, algo que sí había ocurrido en anteriores legislaturas, y tendrá que gobernar con mayoría simple (8 de los 19 consejeros). El Partido Popular también contaba con 8 consejeros, pero finalmente fue investido Alfonso Pérez debido al desempate que marca la ley en la tercera vuelta. Gobierna el partido que cuenta con un mayor número de concejales repartidos en los nueve pueblos de la comarca: 27 frente del PSOE frente a los 17 con los que cuenta el PP.
Cabe destacar que aunque el juramento de los 19 consejeros apenas duró poco más de siete minutos, el pleno se alargó casi hasta la hora al tenerse que dar tres votaciones, ya que cada partido votó a sus propios candidatos: Alfonso Pérez (PSOE), Isabel Arnas (PP) y Ana Guevara (GANAR-IU).
«Cada uno ha decidido votarse a sí mismo. Aún así creo que las competencias no se van a ver comprometidas. Va a ser un viaje entretenido, pero con seriedad y respeto tendremos buenos acuerdos con otras formaciones. Espero estar a la altura», destacó Pérez al culminar el consejo.
‘Las Musas’ de Rubén Vidal se estrenan por todo lo alto
El salón de plenos del Bajo Martín, con la imponente presencia de ‘Las Musas’ desnudas de Rubén Vidal hechas en alabastro en el fondo de la habitación ya desde la pasada semana, fue la ubicación de una tarde llena de incertidumbre y en la que la tensión estuvo latente hasta el último momento.
Por su parte, de dirigir toda la operación se encargaron los miembros de la Mesa de Edad que, en este caso, estaba formada por Joaquín Lafaja y sus 80 años recién cumplidos; y por Celia Trullén y sus 28. El exalcalde de Urrea presidió la sesión mano a mano con la alcaldesa de Albalate junto, por supuesto, al secretario de la entidad comarcal. Justamente Lafaja dejó otro de los momentos de la tarde.

Él mismo fue quien exigió que cada consejero tuviera el DNI preparado para garantizar sus credenciales a la hora de votar. Ahí comenzó el baile de manos a los bolsillos y bolsos. Y no todos lo llevaban. Fue el caso del que minutos después quedó electo como presidente, Alfonso Pérez, quien al menos sí presentó el carné de conducir. Finalmente, quedó en anécdota pero el aviso de Lafaja con el tono serio que le caracteriza dio pie a algunas risas por la rectitud del veterano presidente de Mesa. Es más, la anécdota todavía daría para algún comentario más a lo largo de la sesión.
«Vamos a seguir trabajando»
«Quiero apoyar a los pueblos más pequeños que siempre necesitan un empujón extra. Creo que va a haber una buena convivencia, somos cercanos y vamos a seguir trabajando por los vecinos», explicó el recién investido presidente comarcal. «Llevo dos legislaturas fuera de la Comarca y tengo que ponerme al día. Tenemos muy buenos trabajadores y tenemos que aprovechar su profesionalidad. Mañana voy a estar aquí ya poniéndome manos a la obra. Quiero conocer bien a todos los trabajadores», añadió. También adelantó que por el momento no están decididos ni la vicepresidencia y las consejerías.
Por su parte, las portavoces de las otras formaciones también tomaron la palabra. Fue el caso de la albalatina Isabel Arnas (PP), y de la poblana Ana Guevara (GANAR-IU), quienes dieron un pequeño alegato para concluir con la sesión plenaria. Arnas abogó por enfatizar la apuesta por los servicios sociales y por el entendimiento entre fuerzas, algo que se presupone clave en el Bajo Martín en los próximos años. Guevara, por su parte, también quiso incidir en la labor que GANAR-IU ha venido haciendo en los últimos años a nivel comarcal formando parte del gobierno. Ella misma ha sido la vicepresidenta estos últimos cuatros manteniendo una coalición con el PSOE que nació en 2007 y que, de momento, no se revalida.
19 consejeros

PSOE
8 consejeros (en 2019, 7)
Celia Trullén Carbó (Alcaldesa de Albalate del Arzobispo)
Rubén Izquierdo Calvo (Concejal de Vinaceite)
Luis Javier Gómez Berned (Alcalde de Jatiel)
Adolfo Tesán Bielsa (Alcalde de Azaila)
Alfonso Manuel Pérez Ornaque (Alcalde de Samper de Calanda)
Vanesa Pellicena Pellicena (Concejal de La Puebla de Híjar)
Ángeles Calvo Ansón (Concejal de Urrea de Gaén)
José María Sanz Mallor (Concejal de Híjar)
PP
8 consejeros (en 2019, 7)
María Ángeles Aguilar Monzón (Concejal de Híjar)
Isabel Arnas Andreu (Concejal de Albalate del Arzobispo)
Javier Lorenzo Tena Gómez (Concejal de La Puebla de Híjar)
Cristina Salvador Gómez (Concejal de Samper de Calanda)
Pedro Joaquín Lafaja Sesé (Concejal de Urrea de Gaén)
Ángel Gabriel Ariño Sanz (Concejal de Híjar)
Juan Luis Bernad Minguillón (Concejal de Albalate del Arzobispo)
Isabel Calvo Repollés (Concejal de Samper de Calanda)
Ganar
3 consejeros (en 2019, 4)
David Valero Pérez (Concejal de Castelnou)
Sara Pitarque Garay (Concejal de Híjar)
Ana Guevara Anguita (Concejal de La Puebla de Híjar)
Porque en la comarca del Bajo Martin no hay paridad en los puestos de trabajo? Porque la mitad no lo desempeñan mujeres?
porque no hay tantas o tienen otros menesteres por ejemplo
Jjjj que bueno Ramon, has planteado la pregunta al revés? Son todo mejores menos tres hombres. Lo que no hay en la comarca es hombres trabajando en la comarca, son todo mujeres. No lo había pensado yo habría que tener la mitad hombres y la mitad mujeres, Vergonzoso!!!
Hola Ramon
El único partido que no tiene paridad en los puestos es el que aprobó la norma a nivel nacional, el PSOE. El PP y Ganar si que lo hay.
Trabajadores y funcionarios de la comarca se refiere a que no hay hombres, sólo contratan mujeres.
No entiendo nada de la política actual.
Como puede presidir la Comarca del Bajo Martín una persona que en lugar de servir de nexo de unión y colaboración entre los pueblos, ha sido todo lo contrario, poniendo trabas y dificultando el esfuerzo y trabajo de iniciativas interesantes para la comarca, que ahora preside. Sentido común es lo que demandamos a nuestros políticos.
Claro, puede presidir la comarca igual que puede ser alcalde del pueblo al que más ha perjudicado… Está al servicio de dos fondos de inversión… porque la política son votos y debe saber conseguirlos. Ya lo ha demostrado tantas veces que no puede ser casualidad.
Auténtico Berlanga.
Si lo escucharas hablar!!! Es de risa.
Las personas que hay trabajando en la comarca han aprobado un examen público. Formación, y no lo que tienen algunos personajes a los que votais.
Los trabajadores tienen todos su formación para el puesto que desempeñan y trabajan para que la comarca funcione.
Los del PSOE, con la Señora Maite Pérez a la cabeza, lo único que han demostrado es que la comarca del Bajo Martin y sobre todo sus habitantes les importan poco tirando a nada.
La persona que más ha dinamitado la relación entre los pueblos de la comarca es su presidente.
Para que el personaje haya llegado hasta ahí, es facil imaginar el camino.
Enhorabuena paisanos, ni el personaje y su partido podía llegar a mas, ni nosotros, los habitantes, a menos.
Ahora a cascar en el bar que es lo único que hacemos con un par.
Cuanta razón tienes Pascual.
Si han aprobado un examen público si… es una bolsa laboral y están colocadas!!! Casi todas son mujeres, porque no hay hombres?
Si queréis os lo quedáis en Hijar que os lo regalamos!!!
En Hijar no lo queremos para nada,probaz en Albalate que son más de su cuerda y tal vez allí si que le puedan hacer sitio.
No deis lo que no es vuestro. Para eso ya están el personaje y Maite Perez con sus palmeros.
Lo que yo no me explico como puede salir el psoe en el bajo Martin. Sois fanáticos?
Si dudas entre votar a sumar o a Psoe, desde Ganar te te animamos a que metas las dos papelinas en el sobre. Así ganamos todos.
Hola Pili.
Como disfruta criticando todo y perdóneme, a veces más con las bisceras que con la mente.
No hay más hombres trabajando en la comarca porque o no se presentan o no aprueban los exámenes para acceder a esos puestos de trabajo.
Tampoco entiendo porque a usted le molestan las mujeres.
Ayer, Yolanda Diaz dio un lección a todo el mundo de lo que vale, usted y yo, como mujeres, deberíamos de sentirnos muy orgullosas de que una mujer les diera semejante revolución a los que estaban y al de la espanta.
Saludos cordiales.
Y volverás a negar, cuan Judas por un puñado de monedas que recibirás y con historia de arte te quedarás y de nuevo equivocada estas, puesto que plazas no salen y las que salen personalizadas están por eso ni hombres ni mujeres entrarán te rogamos tu voto a SUmAR para que nadie de nuestra derecha pueda gobernar y el perdón se te otorgará, cuando mires hacia el sol no deslumbres ni critiques que Dios a tu lado está.
Pero no sois ateos?