La comarca del Maestrazgo está trabajando en la señalización de 150 puntos turísticos, que a finales de este mes será una realidad. El objetivo es que todos los monumentos o lugares de interés de sus diferentes pueblos cuenten con una placa informativa con un código QR, a través del cual ampliar datos de interés turístico y patrimonial, accediendo directamente a la página web de Turismo del Maestrazgo. Se trata de un proyecto «muy demandado», tanto por los empresarios turísticos como por los propios visitantes. «En momentos en los que las oficinas de turismo no están abiertas o en determinados pueblos donde no existe este servicio es difícil tener una mínima idea de lo que se está viendo y su importancia», explicó Cristina Mallén, responsable del área de Turismo de la institución comarcal, en el programa especial de Radio La Comarca celebrado el pasado martes en sede comarcal.
La señalización se estrenará oficialmente en el mes de agosto, aunque la institución comarcal tendrá lista su instalación este mes de julio. Concretamente, en la entrada de cada municipio se instalará un panel con el plano de la localidad, en el que se indicarán todos los puntos señalizados. El turista podrá descargarse el plano y seguir el itinerario indicado. De este modo, la gran variedad de monumentos, iglesias, ayuntamientos y casas nobles de los pueblos de la comarca, así como también otros lugares como cárceles, antiguos hospitales o lavaderos de interés histórico y patrimonial, serán señalizados y tendrán la visibilidad que merecen. «Hemos querido llegar también a las pedanías, en las que mínimamente estará el plano de la entrada indicando los lugares a visitar», matizó la técnico de Turismo.
A lo largo de esta época estival están abiertas un total de 9 oficinas de turismo a nivel comarcal, que en su mayoría ofrecen visitas guiadas, a través de las cuales poder profundizar en la historia de ciertos edificios o monumentos. Las oficinas de Cantavieja, Mirambel, La Iglesuela del Cid o Villarroya de los Pinares permanecen abiertas a lo largo de todo el año. Castellote, Bordón, Tronchón o Fortanete también cuenta con este servicio. «Gracias a estas oficinas se visitan espacios que de otra manera no se conocerían, como por ejemplo interiores de iglesias o salones municipales», añadió Mallén. Con la señalización de la mayoría de los atractivos se complementa el trabajo de difusión para que cada vez más personas puedan disfrutar del potencial turístico del Maestrazgo.
Tienda online de merchadising
La institución comarcal también ha estado centrada en los últimos meses en la puesta en marcha de una tienda online dedicada al merchandising de la ruta motera por excelencia de la provincia, The Silent Route, recientemente ganadora del premio Mototurismo 2022. Esta es una demanda más de los turistas que la transitan, algunos de los cuales se han hecho camisetas por su cuenta. De ahí la decisión de la institución comarcal de potenciar este recurso. «Vamos a empezar con unos mínimos productos y en función de cómo funcione podemos ir ampliando», recalcó Cristina Mallén.
Los moteros y demás visitantes pronto podrán adquirir camisetas, parches, llaveros, libretas, imanes, mochilas o cubrecuellos e incluso huchas con forma de cabra, el símbolo de la ruta. En total, alrededor de 10 productos diferentes estarán disponibles antes de que acabe el mes en la tienda online de la página web de la Silent Route. Los productos se podrán encontrar también en la quincena de establecimientos miembros del Club de Producto de la Silent Route.
Lo caro que sale mantener estos chiringuitos,más valía,en vez de pesebres donde pasta tanto vividor,emplear el dinero en sanidad y bienestar ciudadano.