El Ayuntamiento de Alcañiz solicitó a la Diputación de Teruel el envío y empleo de maquinaria y personal para acometer un plan especial de arreglo de caminos y vías rurales en el municipio, vistas las afecciones que causó la fuerte tormenta de agua, viento y granizo que cayó sobre la ciudad hace dos semanas. Un informe de la Comunidad de Propietarios y la Asociación de Ganaderos de Alcañiz señala un total de 19 tramos de camino donde es necesaria realizar diferentes actuaciones dados los daños ocasionados por la tormenta.
La precipitación, 46 litros por metro cuadrado en apenas un cuarto de hora de la tarde de ese jueves, ocasionó desperfectos de diversa consideración en numerosos tramos algunos de los cuales ya padecían mal estado general de conservación.
Tramitada la solicitud, desde este pasado lunes ese dispositivo de mantenimiento y mejora vial ya se encuentra en varias zonas del entorno rural de Alcañiz. Se están ejecutando remodelaciones y arreglos que mejoren la situación, sobre todo en aquellos puntos de más tránsito y de afección más acusada. Los trabajos se mantendrán al menos a lo largo de lo que queda de este mes de julio. «Fue una de nuestras primeras prioridades, porque sabíamos que los caminos iban a sufrir importantes afecciones», explica el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan,.
Así ocurrió, nada más producirse la tormenta, en el Camino del Ciprés, donde cedió un muro y ocasionó un corte total de tráfico, que hizo necesaria una hora de desescombro intensivo para su reapertura. «Por eso inmediatamente solicitamos a la Diputación de Teruel que nos enviasen maquinaria y personal para poder llevar a cabo las reparaciones que iban a ser necesarias», resaltó Estévan.
El dispositivo comenzó este mismo lunes, y a lo largo de estas jornadas de mitad de semana los trabajos se centran en el entorno del Civán, en dirección a Caspe. No es la única zona afetada; en concreto, el informe de la Comunidad de Propietarios señala Valdeprior, Valdeseganta, Valblanca, Valdelasfruesas, Val de Hueso, Mas de Tarrasa y Dehesa Estancos… «Dentro de cada uno de estos tramos existen zonas donde solamente es necesario un pequeño perfilado por la pérdida de suelo seleccionado, pero en otros tramos la erosión ha sido elevada provocando la formación de cárcavas y generando agujeros«, describe el informe. Los daños provocan la acumulación de material en cuneta y obras de canalización, lo que hacen que el agua no discurra.
Advierte el documento de la necesidad de practicar estas labores de emergencia. En caso de no realizar las actuaciones que sean pertinentes, en sucesivas lluvias la acumulación de material será cada vez mas grande, el agua no será canalizada y, por lo tanto, el efecto erosivo y los daños serán cada vez mayores. Por eso es importante el marcado de cuneta y la limpieza de pasos para que el agua discurra fuera de la plataforma del camino.
El principal destrozo que ocasionan estos fenómenos meteorológicos extremos se produce por el efecto erosivo de la tormenta que provoca el arrastre de la cubierta vegetal de los campos de cultivo, de tal manera que el material arrastrado queda depositado sobre el camino y se generan desperfectos. Además, el agua arrastra por sí misma la capa de material que forma la plataforma de paso de vehículos, lo que ‘desnuda’ el camino dificultando su transitabilidad. «Es importante su arreglo rápido; cuanto más se tarda, más difícil es recuperar su buen uso», señala Estévan.
Los escombros del muro y el mal estado del asfalto en el camino del Ciprés continúan ahí… ni una modificación… esperaremos novedades
y los donde hay más monte municipal el Ayuntamiento de alcañiz no los arregla, la comunidad de ganadería y montes les dice los que tiene que arreglar,.
el Ayuntamiento de Alcañiz no tenía un guarda rural en su plantilla??
los caminos siempre fueron caminos .mucho z eñorito.
en tu comentario te retratas a la perfección señor
Desde ganar pensamos que los caminos le corresponde a la dpt, y que el ayuntamiento debe dedicarse a lo social. Vota Sumar. Vota Yolanda.
claro que si lo social, pero bien se lleva un buen pellizco del Ibi de rústica que pagamos todos los propietarios de fincas rústicas de alcañiz verdad??
lo social es trabajar también no que te den todo sino vete a Venezuela hay mucho caminos
jajajaja lo vuestro es de traca menos mal que mañana os perdemos de vista