• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 00:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

200 trabajadores continúan con el desmontaje de la Térmica de Andorra

VÍDEO. Se está retirando la cinta de transporte de carbón, mientras que la demolición de las torres de refrigeración está prevista para abril

https://www.youtube.com/embed/gr533hyEc78

Laura Martínez13 01 2022

16

Andorra

ActualidadEmpresasMedio AmbienteComarca TV

Los trabajos de desmantelamiento de la Térmica continúan. El coste aproximado de todo el proceso es de 60 millones de euros y está previsto que todo el proceso se termine en 48 meses, de los que ya se han consumido los 11 primeros. En estos momentos se emplea de media a 190 trabajadores, pero pueden llegar a congregarse 200, en puntas de trabajo, la mitad de ellos son vecinos de la Villa Minera y de localidades próximas a la central.

Esta semana ha llegado el turno del desmontaje de la cinta de transporte de carbón, una de las estructura de mayor dimensiones de la planta. La galería, que tiene una longitud de 170 metros y un peso superior a las 120 toneladas, se sostiene sobre cinco torres metálicas de 35 metros de longitud. La cinta llegó a transportar 15.000 toneladas diarias de hulla y lignito, que se trasladaban desde el parque de carbones hasta las calderas.

Para esta fase del desmantelamiento se ha diseñado un procedimiento que garantice la seguridad de la veintena de trabajadores que conforma el equipo encargado de esta estructura. Para ello se están utilizando grúas de gran tonelaje, vehículos y equipos de apoyo para desmontar cada uno de los cinco tramos de la instalación. Los trabajos están previsto que se terminen en un plazo de entre 7 y 10 días.

La próxima gran estructura que se desmontará serán las torres de refrigeración, símbolo de la Central Térmica de Andorra. En abril está prevista la demolición de los tres grupos de refrigeración, mediante voladura. Los trabajos en estas estructuras comenzaron el abril del año pasado cuando se comenzó con la retirada de los elementos internos.

La galería de transporte de carbón tiene una longitud de 170 metros y un peso superior a las 120 toneladas. / Endesa
La galería de transporte de carbón tiene una longitud de 170 metros y un peso superior a las 120 toneladas. / Endesa

Reutilización de materiales

Uno de los aspectos que más se está cuidado en el desmantelamiento es el respeto medioambiental, para ello durante todo el proceso se está tratando de recuperar y reaprovechar el máximo de los residuos, que suponen 259.780 toneladas de volumen de demolición, que se podrán reutilizar en un segundo uso o como materia prima. Los residuos de hormigón son los más voluminosos y para lograr su reutilización se cuenta con un equipo de machaqueo con capacidad de tratar 300 toneladas por hora, compuesto por una machacadora de mandíbulas, un separador magnético para la segregación de las armaduras desprendidas y un cribado para la clasificación de los hormigones triturados. Los materiales de yeso, mezclas bituminosas, tierras y rocas no contaminadas, los revestimientos refractarios, residuos cálcicos, cenizas y los lodos y maderas que contengan sustancias peligrosas se cargan directamente sobre vehículos para su envío a un gestor autorizado.

Las fibras y amiantos serán retirados por empresas especializadas, por lo que no llegan a ser almacenados en el emplazamiento. Para los residuos peligrosos se dispone de al menos diez contenedores cerrados de 30 metros cúbicos, en el caso de los sólidos, y de cincuenta bidones de 1.000 litros, para líquidos. Los productos químicos desechados se almacenan asimismo en bidones.

El proceso de demolición selectiva que se está siguiendo en la central térmica se divide en siete zonas: turbinas, calderas, plantas de desulfuración de gases, estructuras como la chimenea y las tres torres de refrigeración cuya demolición se hace mediante voladura, parque de carbones (en donde se incluye la cinta de transporte), edificios y zonas varias como las balsas de agua, los almacenes o talleres, y elementos singulares que engloba el ferrocarril interior y las galería enterradas.

El desmontaje está siendo realizado por un equipo compuesto por 20 trabajadores. / Endesa
El desmontaje está siendo realizado por un equipo compuesto por 20 trabajadores. / Endesa

Parque fotovoltaico

«Los trabajadores se dedican a las tareas de desmantelamiento, pero algunos de ellos también están realizando las tareas preliminares para la construcción del primer parque fotovoltaico», aseguraron fuentes de Endesa al periódico La COMARCA. Este proyecto combina los trabajos de demolición con la instalación de los parques eólicos y solares de 50 megavatios de potencia que se va a construir dentro del perímetro de la planta, se trata del primero de los proyectos contemplado en el Plan Futur-e, un parque solar fotovoltaico. Endesa también contempla la construcción de un parque eólico de 49.4 megavatios de potencia, que se instalará en el término municipal de Ejulve.

La segunda fase, que consiste en la instalación de 235 megavatios de energía solar fotovoltaica y 54.3 megavatios de almacenamiento en baterías, también se instalará mayoritariamente dentro del perímetro de la central. Está previsto que los trabajos comiencen entre los meses de marzo y junio de este año y se prolonguen durante 15 meses.

La tercera fase, prevista para mayo de 2023, se basa en la construcción de 1.300 megavatios de potencia fotovoltaica, 90 de energía eólica y 105 de almacenamiento en baterías. Los trabajos finalizarán a principios de 2026 y se desarrollarán en terrenos de los términos municipales de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Calanda e Híjar.

Resolución nudo mudejar

El día 25 de este mes se conocerán las empresas que han optado al concurso público para explotar los 1.202 megavatios que dejó libre el cierre de la Central Térmica, tras retrasarse  la publicación por incidencias técnicas. Al menos 5 proyectos se han presentado al concurso, tres en solitario, Endesa Forestalia y CIP, y dos uniones de empresas, EDP-Energías de Portugal con Térvalis y Falck Renewables con Acciona.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. Andorranos dice

    13 Ene 2022 15:04

    Y cuantos de esos 20 trabajadores que están desmantelando son EX-trabajadores de la central?
    Un aplauso para ese ayuntamiento que mira por y para sus conciudadanos y no deja que andorra se muera…. Menudo asco! Andorra se muere

    Responder
    • JM dice

      13 Ene 2022 22:05

      Quitando los tres encargados…los otros 17

      Responder
  2. Yo, el halcón dice

    13 Ene 2022 18:51

    La cantidad de veces que he pasado por debajo de esa cinta con el camión, que triste.

    Responder
  3. Miguel Angel dice

    13 Ene 2022 19:29

    las torres de REFRIGERACION . Tres torres . a esas torres se les sometio a un tratamiento exterior de fijacion
    del hormigonado , no hace muchos años . pero yo prefiero hablar de la chimenea la Torre 343 .
    saludos desde la meseta cerealista

    Responder
  4. Javier Martínez dice

    13 Ene 2022 22:55

    Es un error gravísimo demoler esas torres. Que alguien pare ese crimen contra el patrimonio industrial de Teruel!!!

    Responder
  5. Miguel Angel dice

    13 Ene 2022 23:22

    la torre343 . la chimenea 343 . Central termica de Teruel . tiene una altura de construccion de 343 metros . un diametro
    de base de 28 metros , un diametro de coronacion de 12 metros y un diametro medio de 17 metros . su altura
    de coranacion sobre el nivel del mar = 610msnm+343 = 953 msnm su coronacion , dificil de igualar . el sistema de
    construccion empleado SISTEMA DE ESCALADA . 1979 . esta chimenea la 343 de la C.T.TERUEL tiene una gran
    gran semejanza con la torre de comunicaciones de BERLIN . La torre de comunicaciones de berlin se finalizo en 1969
    diez años antes que la C.T. TERUEL . y se realizo con el mismo sistema . SISTEMA DE ESCALADA . La altura de
    la torre de comunicaciones de berlin 368 metros . 250 de construcion+118 de antenas = 368 metros . su diametro
    de base 32 metros , su diametro de coronacion 9 metros y cuenta con DOS ascensores en su interior ultrarrapidos
    y un elevador . en la base de la torre de comunicaciones de berlin tiene UN CENTRO DE EXPOSICIONES ,
    RESTAURANTE en forma circular , abrazando a la torre de comunicacion . algo no dificil de realizar en la base
    de la chimenea 343 de la central termica teruel . un museo de la energia, un centro de exposiones y un restaurante
    en forma circular . Eso si que capte ENERGIA SOLAR , acorde con el NUDO MUDEJAR A REALIZAR . La torre de
    comunicaciones de berlin tambien tiene la fuente de NEPTUNO , con cuatro chorros , que representan a los cuatro
    rios de Alemania . en la cota 203 la torre de comunicaciones tiene un MIRADOR y encima un restaurante .
    en la chimenea 343 del bajo aragon , perfectamente se puede instalar un MIRADOR a la altura de cota 203 . y que
    los visitantes puedan ver EL BAJO ARAGON Y MAS …. ( buena falta hace… ) a la chimenea 343 se le puede dotar
    de un sistema de comunicaciones para su uso civil y o militar . ademas de un sistema 5G . LOS sistemas de
    comunicaciones en la 343 se pueden perfectamente instalar a partir de la altura 250 metros . Disponiendo
    de 93 metros de altura para los sistemas de comunicacionesb . naturalmente seria un negocio, una inversion , y
    poder entrar a una sala de exposiciones , museo, restaurante y mirador , puede venir a costar 25 euros adultos
    y 14 los peques , eso es lo que se paga en BERLIN . . Aqui endesa se equivoca , y se equivoca la directora de
    patrimonio de DGA , y se equivoca la directora del instituto de transicion justa ,, la 343 es de ANDORRA es del
    bajo aragon . nada mas lejos que querer jorobar , se pretende darle un valor añadido a la 343 y por ende al
    NUDO MUDEJAR que quedara pues . endesa y en quien este esta decision debe reflexionar . la 343 .
    saludos desde la meseta cerealista

    Responder
    • JM dice

      14 Ene 2022 19:30

      Con todos mis respetos; estas comparando Berlin (3.650.000 hab) con Andorra (7.600 hab)….

      Tu sabes que esas estructuras se caen a trozos, que llevan años sin mantenimiento, el coste de mantenerlas en pie con unas condiciones de seguridad mínima? Sabes la que hay que liar para simplemente reparar una de las luces de emergencia? Por favor, un poco de conocimiento…el mal ya está hecho, hace tiempo está hecho. No pagar las frustraciones con ensoñaciones. Si se consigue salvar los máximos elementos para donaciones, incluida la locomotora de la entrada contentos podemos estar…y te aseguro que sé de que hablo.
      Sin acritud.
      Saludos.

      Responder
      • Miguel Angel dice

        14 Ene 2022 20:42

        Ya veo que por un momento a usted le ha entrado el conocimiento…..ajo ¡¡

        Responder
  6. miguel+angel+arrudi dice

    14 Ene 2022 10:51

    La verdad es que hace falta ser estúpidos e inútiles funcionales ,, para no ser capaces de ver las posibilidades de usos que se les pueden aplicar al las torres de refrigeración , usos totalmente compatibles con las nuevas utilidades ,, como contenedores o productores de hidrogeno verde ,, puesto que lagua tienen y las piscinas existen ,, ya no digo nada sobre las utilidades de la chimenea como antena de comunicaciones 5G ect ect

    Responder
  7. miguel+angel+arrudi dice

    14 Ene 2022 10:53

    https://chng.it/jDZWbvqH

    Responder
  8. Miguel Angel dice

    14 Ene 2022 13:10

    con todos mis respetos a los responsables de ENDESA ( de marqueting , imagen y comunicacion ) con todos mis
    respetos a D.G.A . para demoler la torre 343 de la U.P.Teruel ,, que informe Tecnico ,, si esque lo hay ???…avala
    esa decision de demoler la chimenea 343 . Si no hay informe tecnico en concreto de la 343 , lo justo es reconocer
    que no lo hay ….y si lo hay ??? …digase y expongase ….que lo expongan los responsables de ENDESA y de DGA
    y que nos aclaren si solo se ha barajado la alternativa UNICA de demoler la 343 de andorra de teruel . porque lo
    CIERTO Y VERDAD que hay otras alternativas diferentes a la unica propuesta de DEMOLER . Creo sinceramente
    que aqui ENDESA Y DGA se equivoca con la 343 . perfectamente se le puede dar un valor añadido a esa chimenea
    un MUSEO DE LA ENERGIA , UN RESTAURANTE, SALA DE EXPOSICIONES en su base . es sencillo y facil de
    entender , no se trata de proponer , NO demoler sin mas . los responsables de ENDESA de imagen , marketing
    comunicacion y todas esas cosas ,,, que se lo piensen lo de la 343 . saludos desde la meseta cerealista

    Responder
  9. Álvaro Castel dice

    15 Ene 2022 00:08

    Una torre tan espectacular con 343 m, la segunda más alta de España (tras la de Endesa en La Coruña) o se debe demoler. Seguro que se le puede sacar partido, en Monzón tenemos una 4 veces más pequeña (la de la extinta Azucarera) y la usamos de símbolo y punto de referencia. Denle algún uso que seguro que se le puede dar, hasta como atractivo turístico (la construcción más alta de Aragón con muchísimo diferencia) y no la tiren por favor.

    Responder
    • Miguel Angel dice

      15 Ene 2022 14:09

      GRACIAS Alvaro . gracias . monzon industrial . gracias

      Responder
  10. Miguel Angel dice

    15 Ene 2022 12:53

    Las torres de comunicaciones . La de berlin . O la que pudiera ser la 343 de Andorra de Teruel. No entiende de el número de habitantes de las poblaciones . ))(((Y así lo entienden los diferentes inversores . Como botón de muestra el Sr Amancio ortega el de inditex . Que invirtió en telecomunicaciones en la filial de telefonica cerca de 400 millones . Mención aparte la inversión de el sr de inditex en su concepto de restaurante comedor CIRCULAR que da juego a los diferentes alimentos autóctonos y de cercanía del lugar . Así pues no es cuestión de ensoñaciones en las telecomunicaciones en la 343 se Andorra de Teruel . Ni de querer acallar frustraciones. Es algo que perfectamente se puede desarrollar . Como se puede desarrollar un museo de energía/ restaurante en forma circular en la base de la 343 . Que capte Energía Solar . * un saludo desde la meseta cerealista.

    Responder
    • JCB dice

      16 Ene 2022 15:14

      No es que sea es te personaje Amancio Ortega, un referente del buen hacer.
      Ni que tenga detras suyo,un buen comportamiento,como debiera ser .
      Solo falta informarse,, del trato de las empresas que trabajan para el en la INDIA,PAKISTAN,etc, etc, etc, como dejo en Galicia, a gente del textil que trabajaban para el.
      Hay empresarios mas pequeños que el , en cualquier pueblo de Aragón, que tienen el prestigio, de hacer las cosas bien hechas,y con todos los calificativos que se merecen.
      Este personaje, no es ni digno ni admirable.

      Responder
  11. Apudepa dice

    8 Feb 2022 13:38

    Un gran disparate tirar la CTA. Hay una falta de visión del territorio, y ni Endesa, ni el Gobierno de Aragón, ni la Dirección general de patrimonio , que se negó a catalogarla, ni la población andorrana han sabido entender el valor añadido de lo que tienen a través del patrimonio. Endesa solo va al negocio puro y duro sin querer darle valor a lo que ellos crearon, a su historia, a su memoria. Al parecer solo les preocupa el negocio y en este país, lleno de abusos, les vale, en otros más cultos no les valdría de ninguna de las maneras.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Endesa firma un acuerdo con la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos para ceder equipos de la Central

Comentar

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Denuncian una oleada de robos en Andorra y piden más seguridad

30 vecinos del barrio Escatrón presentan su malestar en el pleno. Elijo Andorra urge mejorar la iluminación para evitar asaltos

Comentar

Denuncian una oleada de robos en Andorra y piden más seguridad

Alberto Izquierdo: «Muchos cargos se sienten traicionados y hay riesgos si no se restituye la situación»

ENTREVISTA. El secretario general del Partido Aragonés analiza los acontecimientos recientes en su partido, que han implicado una crisis histórica. Valora su destitución por parte de Aliaga, el recurso de...

8

Alberto Izquierdo: «Muchos cargos se sienten traicionados y hay riesgos si no se restituye la situación»

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

El equipo de gobierno defiende los 16,4 millones de euros que destinará a un presupuesto que ha sido ideado para reducir la deuda y que ha sido aprobado por 9...

Comentar

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

4

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.