Igor el Ruso ha sido condenado a seis años y medio de prisión por los robos y daños que cometió en casas de campo de Albalate y Andorra y por matar a un perro durante los días que estuvo en la zona hasta su huida y posterior detención después de asesinar a José Luis Iranzo, Víctor Romero y Víctor Caballero. Entre los robos se incluye el de la ‘pick up‘ del ganadero andorrano con la que se marchó tras matar a su propietario. Esta condena se suma a los 21 años de prisión que le fueron impuestos en febrero por intentar matar a tiros a dos albalatinos en un masico propiedad de uno de ellos.
El criminal, que ha sido juzgado este miércoles en el Juzgado de lo Penal de Teruel ha reconocido los hechos y ha aceptado la pena más alta. En este caso, la que solicitaba una de las dos acusaciones particulares, la del propietario del perro (la otra es la de la familia Iranzo). El Ruso, cuyo nombre real es Norbert Feher, ha comparecido por videoconferencia desde la cárcel de Teixerio (A Coruña), lo que ha retrasado el inicio del juicio ya que se han producido problemas con las comunicaciones.
Concretamente, se le ha impuesto cinco años de cárcel por los robos en los masicos y un año y medio por maltrato animal al matar a un perro que se encontraba en una de las casas de campo que asaltó. También se le condena al pago de 10 euros al día durante 20 meses por un delito continuado de daños en los masicos en los que entraba -unos 6.000 euros-, una indemnización al propietario del perro y los dueños de los masicos en los que ocasionó daños y no podrá acercarse a Andorra y Albalate durante diez años.
El Ministerio Público solicitaba una pena menor que la acusación particular del dueño del perro. Le imputaba un delito continuado de robo con fuerza en las cosas–hasta seis veces– por el que pedía cuatro años de prisión, nueve delitos de daños por los que pedía el pago de una multa de 1.350 euros, un delito de maltrato animal por haber matado a tiros a un perro de caza (un año y seis meses de prisión) y estimaba que debe indemnizar a los perjudicados con cuantías de hasta 600 euros en algún caso.