• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:30

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

22 MAR 2023|

Actualizado 21:30

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

El Congreso aprueba la primera ley para mitigar el cambio climático en España

La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Bildu, Teruel Existe y Ezquerra Republicana; el Partido Popular y Más País se han abstenido y Vox ha sido el único partido que ha votado en contra

Activistas de Extinction Rebellion representan con 'cadáveres' frente al Congreso las muertes por la crisis climática./ EP-Heraldo
Activistas de Extinction Rebellion representan con 'cadáveres' frente al Congreso las muertes por la crisis climática./ EP-Heraldo

La COMARCA08 04 2021

11

Medio AmbienteSociedad

El Congreso ha aprobado este jueves por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.

La Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, ha dado este jueves luz verde, -22 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones- al dictamen con las enmiendas incorporadas al texto, de la que será la primera norma en España para mitigar el calentamiento global, una de las grandes apuestas de legislatura de este Gobierno.

La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Bildu, Teruel Existe y Ezquerra Republicana; el Partido Popular y Más País se han abstenido y Vox ha sido el único partido que ha votado en contra.

La «falta de consenso, diálogo y de ambición climática de la futura ley«, referida por una gran mayoría de los partidos, ha planeado durante todo el debate, ante una norma que podría entrar en vigor este mismo mes de abril, dada su tramitación urgente, y que ha contado con una gran cantidad de enmiendas, más de 750.

Entre sus objetivos, la futura norma, que cuenta con 36 artículos, parte con dos fechas clave para su desarrollo: una, 2030, cuando España deberá reducir un 23 % las emisiones de efecto invernadero respecto a 1990 (tres puntos más del texto que el Gobierno envió al Congreso hace ahora casi un año), y otra, 2050, año para alcanzar la neutralidad climática.

Asimismo, prohibirá los sondeos y prospecciones de combustibles fósiles, obligará a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes tengan una zona de bajas emisiones en 2023, impulsará la rehabilitación energética de los edificios y el despliegue de las renovables -compatible con el cuidado del patrimonio natural-.

Como dato anecdótico, y antes de proceder a las votaciones, el presidente de la Comisión, Juantxto López de Uralde, ha informado de que el diputado de Esquerra Republicana de Cataluña Joan Capdevila, quien había intervenido en la sala al inicio de la sesión, se encontraba aislado en su despacho del Congreso y que votaría desde allí, al haberse detectado un caso de covid-19 en un miembro de su grupo parlamentario, del que no se ha facilitado el nombre.

Durante debate, el grupo popular ha sido muy crítico con una norma a la que tilda de «mala, perjudicial para muchos y sobre todo de desprecio a la España rural», según el diputado Diego Requena, quien ha incidido en que es una ley «sectaria, sin apenas consenso y cuyo trámite debería haber sido como pacto de Estado».

Requena ha argumentado que «no es la ley que necesita España, sino que es la ley de la ministra Teresa Ribera», para reprochar que se trata de un texto tramitado en plena pandemia sin tener «ninguna consideración» hacia la crisis sanitaria y social.

Para Germán Renau, del PSOE, hoy es una jornada «histórica» por la aprobación de un texto climático que ha gozado de un «diálogo constante», reflejado en la cantidad de enmiendas presentadas para enriquecerlo y que demuestran la «fuerte voluntad» para sacar una norma vital para el futuro.

Se trata de un texto con el que «España se colocará a la cabeza de la ambición climática», y que cuenta con la ciencia y la eficiencia energética para afrontar un futuro encaminado a las energías renovables y que dotará al país de una gran resiliencia frente a los impactos del cambio climático, ha asegurado Renau.

En la misma línea, Juantxo López de Uralde (Unidas Podemos) ha afirmado que es «una buena ley» que acaba con «una estrategia de negacionismo» padecida en España durante años y, tras asegurar que la norma que sale del Congreso «es mejor que la que llegó del Consejo de Ministros», ha afirmado que mejorará con el tiempo, porque funcionará como «paraguas» con compromisos en movilidad sostenible o la reforma del sector eléctrico.

Desde las filas de Vox, Pedro Requejo ha lamentado el rechazo de su enmienda a la totalidad y ha solicitado descartar las medidas que encarecen la energía o las que «transforman el paisaje de la España despoblada en grandes extensiones de placas solares y entierran tierras fértiles bajo miles de panales o de molinos de viento».

Carmen Martínez (Ciudadanos) ha mostrado su decepción ante una ley «muy esperada pero deficiente», que tenía que haber contentado a todos pero, que, a su juicio, no ha sido así y que debería destacar por ser un importante pilar para la transición ecológica.

Por parte de GEH Bildu, Oskar Matute ha observado la necesidad de una normativa «más ambiciosa» en cuanto al volumen de emisiones, pero que consideran necesaria para salvaguardar «la pervivencia del planeta en estos tiempos de covid», mientras que el PNV ha reprochado la falta de «diálogo y consenso» en una ley que «debería ir de la mano de políticas económicas y sostenibles para crear empleo de calidad».

El Grupo Plural ha contado con las intervenciones de Sergi Miquel i Valentí, Néstor Rego e Ines Sabanés quienes han lamentado, en general, la falta de diálogo e interés a lo largo de toda la tramitación parlamentaria del texto, pero, sobre todo, han incidido en la enorme «falta de ambición climática» de la futura ley que debería sumar una enorme mayoría.

Por Esquerra Republicana, Joan Capdevila ha echado en falta ambición en políticas anti-contaminantes en grandes ciudades, mientras que Tomás Guitarte (Teruel Existe) ha mostrado su apoyo a una ley que «interesa que se apruebe pronto», si bien ha urgido «consenso» y observando que la implantación de las renovables guarde «un respeto escrupuloso al patrimonio natural» de las localidades. 

Teresa Ribera celebra la aprobación del proyecto

«Hoy es un día importante, en el que se aprueba una ley de clima enormemente ambiciosa como resultado de un trabajo conjunto sobre el que todavía, seguro, queda margen para seguir mejorando en una trayectoria que no es lineal, sino que debe incrementarse progresivamente conforme vayamos alcanzando velocidad de crucero en el tiempo por venir, porque en el cambio climático llegamos tarde», ha señalado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

La vicepresidenta ha querido subrayar que todos los grupos parlamentarios han venido trabajando en la definición de esta ley desde que el pasado 19 de mayo el Consejo de Ministros la remitiera a la Cámara Baja. «Es un texto reforzado en materia de ambición, gobernanza, participación y transparencia, que se ha visto enriquecido gracias a las contribuciones de las distintas formaciones políticas, gracias a las aportaciones de sectores sociales y económicos muy diferentes, gracias a la ciencia», ha manifestado.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Miguel Ángel dice

    8 Abr 2021 20:12

    la miseria del poder. el poder de la energia . es una buena ley esperada y mejorable . el camino mas rapido hacia la descarbonizacion decia el presidente de endesa es la electrificacion . se han cerrado centrales termicas de carbon,se cerraran paulatinamente centrales nucleares y las centrales de ciclo combinado habra que irlas pasando a hibernar ,dado su poca rentabilidad . la ministra teresa ribera debe acelerar el proceso de subastas de energias renovables . evidentemente electrificar no va a poder llegar a todo para poder DESCARBONIZAR . EMISIONES CERO . y ahi entra en juego el HIDROGENO VERDE . Nuestras administraciones . gobierno federal y nuestra administracion autonomica deben apostar por ello . producir hidrogeno verde al menor costo posible . la movilidad jugara un papel importante en ese proceso de CERO EMISIONES . decia el presidente de iberdrola que no habia que pensar en BAJO EMISIONES . NO hay que pensar en
    CERO EMISIONES . El Centro Nacional de HIDROGENO de puertollano es un buen referente de ASESORAMIENTO .
    SALUDOS desde la cota 725 msnm

    Responder
  2. Miguel Ángel dice

    9 Abr 2021 09:19

    * Arabia Saudi a batido el Record mundial de fotovoltaica al registrar una oferta de 8,75 €/Mwh o 10,4 $ doláres hora . Que quiere decir esto ¿¿ . La última subasta de Renovables en España las ofertas estaban de 17 a 23 Euros . Pues bien al precio de 8,75Euros/ Mwh se puede PRODUCIR HIDROGENENO VERDE A GRAN ESCALA . Y en condiciones de competir .

    Responder
  3. Manolo dice

    9 Abr 2021 09:22

    Alguien puede explicar porque donde hay plantas de placas solares como Escatron, Chiprana, etc cuando esta nublado se escuchan unas fuertes explosiones como si fueran cohetes de pirotecnia casi siempre con el mismo intervalo de tiempo entre ellas ???
    Da toda la impresion que se intenta desacer las tormentas o desviarlas ya que solo se escucha cuando hay tormenta o esta nublado.
    Si esto son energias renovables que venga Dios y lo vea.
    En pocos años entre los antigranizos y ahora estos van a conseguir convertir esto en un desierto.
    Donde estan los ecologistas????
    Porque en estos temas no se les ve.
    VERGONZOSO.

    Responder
    • Paco dice

      9 Abr 2021 11:00

      Madre mía
      Como esta el personal
      Pues hoy esta nublado y lloviendo, el que tira los cohetes 🧨 estara de vacaciones 🤪🤪

      Responder
      • Manolo dice

        9 Abr 2021 11:36

        Hoy lleva toda la mañana oyendose por la zona de Escatron.
        Por eso he preguntado a que se debe?
        No digo que sea de eso pero es mucha casualidad que siempre ocurre.

        Responder
        • Un poquito de por favor... dice

          9 Abr 2021 19:09

          Manolete, por favor, q en mayo es la temporada de la cereza. No será eso?

          Responder
  4. Perico dice

    9 Abr 2021 10:31

    Nos estamos volviendo gili…..

    Responder
  5. Chiprana 2 dice

    9 Abr 2021 11:15

    Manolo desconozco el tema . Y puede ser que sea eso . Intentar ahuyentar tormentas , mediante la pirotecnia . Si te puedo decir que estás tecnicas o similares se han utilizado para ahuyentar tormentas en la Mineria de Carbon a Cielo Abierto. Y en general se utiliza para todo tipo de MINERIA a Cielo abierto

    Responder
    • Pedro dice

      9 Abr 2021 15:31

      Jamas se ha utilizado en mineria de carbón ninguna pirotecnia para las tormentas
      Jamas, las tormentas venían, descargaban, se limpiaba y seguíamos trabajando
      Como inventa la gente

      Responder
  6. Chiprana 2 dice

    9 Abr 2021 16:54

    Tierra de inventores . En Renovables y en minería.

    Responder
  7. Chiprana 2 dice

    9 Abr 2021 20:33

    Cerezas, Malacaton , y el Santo Carbon . Todo en la PAC .

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Sergio Bernad, segundo en la parada inicial de las series nacionales de la Spartan Race

El de Albalate del Arzobispo compitió en M-30 el pasado fin de semana en Mallorca

Comentar

Sergio Bernad, segundo en la parada inicial de las series nacionales de la Spartan Race

Miles de tambores hacen vibrar Tobarra, que cede el testigo a Andorra como sede de las Jornadas Nacionales

VÍDEO. La localidad albaceteña se da un baño de multitudes en un fin de semana de hermandad de los 22 pueblos del Consorcio, entre ellos, los 9 de la Ruta...

5

Miles de tambores hacen vibrar Tobarra, que cede el testigo a Andorra como sede de las Jornadas Nacionales

Inicio positivo de Iván Romero en la Copa de España de XCO

El alcañizano del Kenza Team terminó tercero en Gredos y sexto en Valladolid en la categoría M-30

Comentar

Inicio positivo de Iván Romero en la Copa de España de XCO

'Detector de gluten' y 'Teatria', proyectos ganadores del cuarto concurso 'Mi idea hecha realidad'

La iniciativa, puesta en marcha por la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín y el IES Pablo Serrano de Andorra, se consolida como una cita indispensable para...

Comentar

'Detector de gluten' y 'Teatria', proyectos ganadores del cuarto concurso 'Mi idea hecha realidad'

Un nuevo bosque de latoneros emerge en la ribera del Guadalope en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Medio centenar de niños, acompañados de sus padres, han plantado los ejemplares en el Día del Árbol. El Ayuntamiento ha organizado la actividad junto a los Amigos del Río

Comentar

Un nuevo bosque de latoneros emerge en la ribera del Guadalope en Alcañiz

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación

2

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.