Calanda continúa ampliando su tejido empresarial. La empresa Conservas Calanda S.L. actualmente con planta industrial en Alcañiz (y oficinas en Calanda) ha decidido ampliar su planta deshidratadora de fruta en la localidad calandina, concretamente en el Polígono Industrial de La Cueva San José II. Su actividad principal es la producción, fabricación, importación y exportación de fruta deshidratada. Esta marca exporta ya a más de 24 países en todo el mundo. Su nueva planta en Calanda tendrá una superficie de 10.000 m2 y cuenta con una inversión aproximada de 3 millones de euros.
Respecto al empleo, se estima la creación de entre 25 y 30 puestos de trabajo al finalizar la ejecución de la nueva instalación. «Se generará empleo con la gente del territorio, tenemos a muchas personas ansiosa de trabajar y la llegada de esta empresa supondrá una actividad continuada durante todo el año, lo que ayudará a fijar población más allá de incentivar la actividad en el territorio», destacó el alcalde de la localidad, Alberto Herrero, quien mostró su «satisfacción» de que la empresa haya decidido invertir en el municipio en «tiempos difíciles ».
Asimismo, el alcalde volvió a poner de manifiesto su ilusión y ganas por hacer de Calanda un municipio de referencia, también en materia de creación de empleo y actividad, y sinceramente «lo estamos consiguiendo». Asimismo, agradeció a Ismael Conesa, administrador único de Conservas Calanda S.L. «las gestiones realizadas, el compromiso adquirido para su implantación y las relaciones profesionales y humanas» que lo han hecho posible.
Por su parte Ismael Conesa, manifestó «estar muy satisfecho» con el desarrollo de una nueva planta «a pesar de la incertidumbre provocada por la inestabilidad de las materias primas, del suministro y precio de la energía y de todo el aparato logístico internacional».

Construcción de la planta
A partir de ahora, comenzarán los trabajos de diseño y construcción de la planta, esperando que la apertura de la primera fase pueda realizarse «en un espacio de tiempo moderado», tal como ha explicado el alcalde. La firma de la compra de la parcela ya esta realizada y la empresa ya tiene «muy avanzados» los estudios técnicos y el proyecto. «Será cuestión de las empresas constructoras de buscar la fecha más rápida posible para ponerse en marcha», añadió Herrero.
Con la incorporación de Conservas Calanda se completan todas las parcelas disponibles en el polígono. Todo ello después de que la empresa MAGMA Composites, recientemente abriera sus puertas en el mismo enclave industrial, tras anunciar su llegada hace un año después de salir de Technopark.
Como se nota que en Calanda ahí alcalde
si es que, no ahi nada como tener cultura, donde ay alcalde y si ahi respuesta no hace falta que haiga nada más.
Ahí Dios mío!!!! Estos gerentes!!!
Para fijar poblacion hacen falta estas iniciativas y apoyo del ayuntamiento facilitando acceso a vivienda o facilidad de terrenos a precios razonables.
Asi crecen los pueblos.
Mucha suerte con ese negocio, se la merece el emprendedor.