El nuevo ente fue presentado el jueves coincidiendo con la publicación del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite
Decenas de personas asistieron el jueves a la casa de la cultura de Beceite al acto de presentación de la recien constituída fundación Pere Tejedor. Se trata de una fundación de caracter privado con fines lúdico culturales y que nace gracias a la voluntad de Pere Tejedor, beceitano de adopción y que desde hace décadas ha estado implicado en la restauración del patrimonio y en la organización de distintos eventos, especialmente en las fiestas patronales.
Por ello Tejedor, que se mantendrá como patrono vitalicio, donará, una vez fallezca, sus bienes a la fundación recientemente creada con el objetivo de promover actividades culturales y sufragar parte de los costes de las fiestas patronales. Todo ello después de que Tejedor estuviese durante muchos años vinculado a la organización y gestión de la fiesta de los casados que se celebra en la localidad el 27 de agosto. «Queremos promover distintas actividades culturales y sobre todo el objetivo es asegurar fondos para las fiestas año tras año», explicó Yolanda Rallo, presidenta de la fundación. Además de Tejedor y Rallo, la fundación cuenta con 2 patronos más.
Durante los últimos años Pere Tejedor ha llevado a cabo distintas aportaciones especialmente al templo parroquial, que fue saqueado durante la Guerra Civil y cuya restauración y reconstrucción se prolongó hasta hace poco más de 10 años. Entre otras cosas, Tejedor donó a la localidad las lámparas que lucen actualmente en el interior del templo parroquial. «Quise dejar constancia además de que esas lámparas son propiedad del municipio», apuntó Tejedor. El acto contó de igual modo con el alcalde de Beceite, Juan Enrique Celma
10 años de cuaderno de historia
Tras dar a conocer la nueva fundación, tuvo lugar la presentación de la décima edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite. Promovido hace una década por el beceitano Luis Latorre, en esta ocasión el ejemplar cuenta con 120 páginas y un gran número de fotografías antiguas sobre la localidad, algunas de ellas inéditas y datan de finales del siglo XIX. Latorre ha recorrido durante muchos años buena parte de los archivos del país en busca de documentos sobre su localidad.
Parte de los costes de edición de esta publicación, que cuenta con el doble de páginas que en anteriores ediciones, se han sufragado precisamente gracias a la fundación Pere Tejedor. «Estábamos de celebración este año por cumplir la décima edición. Lo cierto es que no es fácil encontrar temas pero no dejo de sorprenderme de que siempre que se investiga aparecen nuevas fotografías y nuevas curiosidades de nuestro pueblo», explicó Latorre.