Los Bomberos de la Diputación de Teruel han trabajado este sábado por desprendimientos en la carretera de Castelserás de Alcañiz y y por incidencias en una casa en Peñarroya de Tastavins, que han precintado para evitar más problemas. Concretamente, han desanclado un mallado a unas vallas junto a una vivienda para evitar el riesgo a las casas ante posibles desprendimientos en la carretera a Castelserás.
El operativo de vialidad invernal de la Diputación de Teruel ha trabajado este sábado en la comarca del Matarraña, donde han tenido que dedicar esfuerzos especialmente a limpiar desprendimientos en las carreteras.
Con las palas cargadoras que la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Aragón ha aportado al operativo de la Diputación de Teruel, se ha actuado también en el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre. Así, los equipos han trabajado en abrir las pistas de Aliaga a Miravete, de Allezpuz a Valdelinares, de Ferreruela a Cuencabuena, y de Mosqueruela a Cantavieja.
También se ha abierto la carretera de Armillas, y los equipos han estado trabajando en dos zonas especialmente complicadas que se espera que se puedan abrir a lo largo de mañana: la pista de Valdelinares a Fortanete y la pista de Tronchón a Cantavieja.
Siguen llevando agua a Lledó
Los bomberos del Parque de Alcañiz También han realizado suministro de agua finalmente solamente al municipio de Lledó, ya que se han solucionado las averías eléctricas que habían hecho que demandaran el aporte de agua a los municipios de Torre del Compte y Vajunquera. A Lledó han llevado un total de 72.000 litros de agua para lo que han tenido que realizar seis viajes. Finalmente han sido los propios bomberos los que han podido reparar la avería eléctrica que interrumpía el suministro y ya no ha sido necesario realizar más aportes.
Desde el jueves y hasta este sábado se han suministrado 372.000 litros de agua a Torre del Compte, Valjunquera y Lledó, para lo que el parque de Alcañiz ha contado con el apoyo de los parques de Teruel y Calamocha, desde donde han acudido dos bomberos y dos vehículos cisterna, de 12.000 litros cada uno. El agua aportada procedía de los municipios de Valderrobres, Alcañiz y Calaceite.