Las Cortes de Aragón han aprobado en su sesión plenaria de este jueves la Proposición No de Ley de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto en la que se insta al Gobierno de Aragón a que lleve a cabo un «control exhaustivo» sobre el lobo en la Comunidad y reclama que deje de ser especie silvestre en régimen de protección especial.
En su primer punto, la PNL insta al Gobierno de Aragón «a realizar un trabajo de control exhaustivo» sobre el lobo en la Comunidad, así como «a informar con total transparencia de toda la información recabada y relativa a esta especie en Aragón». Este punto ha sido aprobado por unanimidad con 63 votos a favor (PP, PSOE,VOX, CHA, Aragón-Teruel Existe y Podemos) y ninguno en contra.
El segundo de los puntos pide al Ejecutivo Autonómico a que inste al Gobierno de España, concretamente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, «a sacar la especie ‘Canis Lupus’ (lobo) del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y del Catálogo Español de Especies Amenazadas». Este punto ha salido adelante con 59 votos a favor (PP, PSOE, VOX y Aragón-Teruel Existe), la abstención de CHA y el voto en contra de Podemos.
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha señalado que «este es un primer paso para hacer lo que siempre se debería haber hecho: el control cinegético de una especie que amenaza a la ganadería extensiva de Aragón».
Ha criticado la inclusión en 2021 del lobo en la citada lista LESPRE porque esta medida, ha dicho, «favoreció a una especie que mata animales de explotaciones ganaderas y arruina familias». «Los ganaderos no quieren ayudas por los ataques del lobo, lo que quieren es no tener que sufrir ataques de lobos a sus explotaciones», ha afirmado.
Por otra parte, ha insistido en que «nadie sabe cuántos lobos hay en Aragón», pero se están produciendo ataques en las tres provincias y ha puesto como ejemplo «la entrada de lobos desde Francia a valles de la provincia de Huesca». «Desde el Partido Aragonés defendemos el control cinegético que, como se demostró en Asturias, no elimina la especie sino que permite que haya más ejemplares pero más controlados», ha defendido.
Para concluir ha señalado que esta PNL sirve para determinar «si elegimos lobos o elegimos ganaderos y el Partido Aragonés siempre elegirá a los ganaderos».
Hay dos lobos y hay que masacrarlos, de verdad que no se puede esperar más de esta gente. Los lobos estaban antes que nosotros; los ganaderos pueden comprar mastines subvencionados, se puede convivir.
Totalmente de acuerdo, como si todas las especies animales no estuviesen antes que nosotros. Es que alucino, pero teniendo en cuenta como nos matamos entre nosotros, nada nueva bajo el sol.
Vosotros si que sois unos lobos sedientos de sangre… vividores
Lobo o PAR ? . Antes lobo que PAR . Que poca faena deben de tener …con el rabo a matar moscas..
Es alucinante que un animal al que le hemos ocupado y usurpado su territorio encima tenga que ser exterminado. Y no me vengáis con que mata animales, nos ha jodido, nosotros también matamos animales. Lo que tiene que hacer el gobierno de Aragón es compensar a ganaderos, a todos, si existe algún problema con los lobos (por cierto, hay en países de Europa que están prácticamente extintos gracias al ser humano maravilloso). Y si las ayudas que se dan no son adecuadas, que ser revisen, pero la solución no es que vuelva a estar en peligro de extinción una especia tan maravillosa. Si os preocupáseis en informaros de todas las especies a nivel mundial, bueno con España sobra, que están en peligro de extinción…luego que si hay sequía, que comemos «mierdas», …pero si nos estamos cargando la naturaleza. Y para finalizar, anda que no son más peligrosos algunos de los animales que hay en las Cortes que el lobo.
Ahhhh y lo del PSOE, como siempre, para que se lo hagan mirar
si con la PAC no llega para compensar podibles daños de 2 lobos, mal vamos…. la codiciade unos pocos acaba con todo
El lobo, que gran turrón, sin embargo el rebaño de opinadores que anda suelto por este tema deja mucho que desear