La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón aprobó el viernes por unanimidad instar al Gobierno autonómico a realizar un estudio que valore la creación de una unidad de espacios intermedios hasta que se ponga en funcionamiento la UCI del nuevo Hospital de Alcañiz. Fue el único punto aprobado de los tres que conformaban una proposición no de ley del Partido Popular y salió adelante tras incorporar la enmienda de sustitución presentada por el Partido Aragonés. Asimismo, se rechazó con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU la petición de ampliar el número de camas en las UCI de todos los hospitales de Aragón hasta llegar, como mínimo, a las plazas que fueron habilitadas para la primera ola de la pandemia del coronavirus.
Tampoco salió adelante otro punto que pedía dotar al Hospital Obispo Polanco de Teruel de un número mayor de facultativos preparados para la atención hospitalaria de UCI.
La diputada del PP Ana Marín manifestó que en Aragón «hay un déficit de camas de UCI y no se cumplen las ratios que se establecen, lo que es un problema bastante importante», una situación que «no viene de hoy y no tiene fácil solución». Por eso, apostó por que, «sin solucionar de todo el problema, se consiga poner en marcha el número de camas de UCI que hubo en la primera ola».
La diputada socialista Olvido Moratinos subrayó que el «compromiso» del Gobierno de Aragón con la provincia de Teruel «es férreo» y recordó que los hospitales de Alcañiz y de Teruel, «son muy necesarios desde hace muchos años y van a ser una realidad por el compromiso del actual Gobierno».
La parlamentaria de Ciudadanos Susana Gaspar explicó su voto favorable a la propuesta porque «siempre hemos apoyado todas las iniciativas que piden infraestructuras sanitarias y medios materiales, técnicos y humanos para Teruel porque hay un déficit serio e importante». La representante de Podemos, Itxaso Cabrera, destacó que el Gobierno «ya está trabajando en planes de contingencia en los hospitales» y preguntó al PP «dónde estaban cuando tanto les necesitó Teruel porque dejaron deshecha la sanidad pública».
La diputada de CHA Isabel Lasobras señaló que para dotar de más medios a la sanidad pública «se necesita una mejora del sistema de financiación para Aragón porque de nada sirve tener ideas si no disponemos de fondos suficientes para afrontarlas». El diputado de VOX Santiago Morón defendió «la necesidad de que las comunidades autónomas vayan devolviendo sus competencias al Estado para conseguir un reparto más equitativo».
La diputada del PAR, Esther Peirat, fue la encargada de presentar la enmienda «in voce» para instar a la «realización de un estudio que valore la creación de una unidad de espacios intermedios» en Alcañiz.
El portavoz de IU, Álvaro Sanz, criticó que el PP sea «consciente de que no es sencillo lo que pide» añadiendo que comparte «profundamente» el estado de salud del sistema sanitario, «especialmente en el ámbito rural».