La séptima edición del Certamen Internacional de Cortometrajes de Valdealgorfa captó la atención de más de 300 personas. Estas son las butacas que se llenaron entre ambas proyecciones celebradas entre viernes y sábado. El corto dirigido por el danés Mads Koudal ‘Tonser / Bullzoder’ fue el triunfador al hacerse con tres premios: mejor corto de ficción, dirección y guion. Los ganadores se dirimieron la noche del sábado, en la segunda y última sesión de proyecciones. Una vez vistas todas las propuestas, el público también otorgó premio con sus votos.
Se decantaron por ‘El crédito’, cortometraje dirigido por Álex Escudero. Completaron los premios una mención especial para ‘Visionado’, de Manuel Román, de quien se valoró el montaje; y la mejor banda sonora fue para la cinta de República Dominicana ‘Un paisaje sin regreso’, dirigida por J. Gómez Vargas. También se dieron los galardones personificados en actor y actriz. Pablo Derqui fue premiado por su papel en ‘Me llamabas septiembre’ y recogió el premio en su nombre el director Fernando Bonelli. Como mejor actriz salió del pabellón de Valdealgorfa Rocío Calvo, a la que se valoró así su trabajo en ‘Si me queréis, irse’.
El jurado estuvo compuesto por personas de variado perfil dentro del mundo del audiovisual. Este palmarés se decidió entre la actriz Usha Jadhav; la directora y guionista, Meritxell A. Valls; el guionista Ernesto Grimaldi; la actriz y creadora teatral Raquel Guerrero; el guionista con ascendencia valdealgorfana Miguel Casanova; el director de cine José Miguel Rabinad y el músico y organizador, Santiago Sáenz.

Invitados de una cita internacional
A la fiesta de los cortometrajes se sumaron varios invitados, algunos de ellos parte del jurado, como por ejemplo, Raquel Guerrero, que además ganó la edición de 2022, o Meritxell A. Valls. También estuvieron en la cita miembros de las películas a concurso, entre ellos Fernando Bonelli como director de ‘Me llamabas septiembre’, la actriz galardonada Rocío Clavo o Rubén Guindo, que estuvo presente para presentar su corto ‘Perder’. Desde la pantalla y la distancia intervino el danés Mads Koudal, ganador de tres premios. También se proyectaron los vídeos de agradecimiento del también premiado José Gómez de Vargas desde la República Dominicana. También envió sus palabras de gracias el director Manuel Román Sierra. El jurado justificó la mención especial que se le concedió «por su originalidad, por su complicada sencillez y sobre todo por su montaje. Creemos que la historia se cuenta por éste y debería tener esa mención especial».
La organización seleccionó a los finalistas entre los 513 cortometrajes que recibió de 36 países. Se enviaron cortos desde Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Irán, Italia, Kazajstán, Kosovo, Libia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Rumania, Rusia, Sahara Occidental, Suecia, Turquía, Uruguay y Venezuela).
Este certamen lo organiza la Asociación Cultural Cortos Valdealgorfa con el apoyo del Ayuntamiento, de la Comarca del Bajo Aragón, Diputación Provincial de Teruel y Gobierno de Aragón.
Palmarés
Mejor Corto de Ficción / Mejor Dirección / Mejor Guion ‘Tonser/Bulldozer’, de Mads Koudal (Dinamarca).
Premio del Público ‘El crédito’, de Álex Escudero.
Mejor Banda Sonora ‘Un paisaje sin regreso’, de J. Gómez Vargas (República Dominicana).
Mención especial ‘Visionado’, de Manuel Román Sierra, por el montaje.
Mejor actriz Rocío Calvo por ‘Si me queréis, irse’.
Mejor actor Pablo Derqui por ‘Me llamabas septiembre’.