anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 OCT 2023|

Actualizado 20:52

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Crece la presión para que el medio rural lidere la salida del confinamiento

La oposición denuncia la falta de material entre los sanitarios, con un elevado nivel de infección

Mayte Pérez el lunes en la rueda de prensa
Mayte Pérez el lunes en la rueda de prensa

María Quílez13 04 2020

2

Coronavirus

ActualidadPolíticaSalud

La salida escalonada del confinamiento podría comenzar en el medio rural. Lo propuso el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, en un tuit que en apenas unas horas consiguió 200.000 impactos este fin de semana y que el propio presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, apoyo ante Pedro Sánchez el domingo en la videoconferencia semanal que realizan los presidentes de las autonomías. La incidencia del Covid-19 -al margen de algunos focos concretos como la residencia de Valderrobres– es mucho menor en los pueblos que en las ciudades y los hábitos de vida de los vecinos de la España vaciada nada tienen que ver con los de los habitantes de las grades urbes. En el medio rural las aglomeraciones se reducen a fiestas, verbenas y actos culturales que podrían evitarse. Por ejemplo, en el territorio, los parques no están masificados y tampoco el pequeño comercio.

Urquizu defendió la salida del del confinamiento a dos velocidades: una para la España rural y otra para la España urbana. «Me sorprendió que mi reflexión tuviese tantos impactos y me alegré de que el presidente Lambán trasladara este aspecto al presidente Sánchez», Ha dicho este lunes el primer edil. «Ni tenemos metro, ni tren ni eventos masificados todos los fines de semana. Ir en transporte público a trabajar está permitido en las ciudades pero ir al huerto a regar en los pueblos, que es mucho menos peligroso, no», ha indicado. Ha reconocido que muchas de las órdenes y decretos que se están aprobando tienen una mirada «más urbana que rural». «El contagio es más probable en las ciudades y también hay que tener el foco más en esas grandes ciudades», ha opinado.

Urquizu se ha mostrado satisfecho porque esta propuesta haya llegado al debate nacional y ha defendido la posibilidad de que el área sanitaria del Bajo Aragón pueda «experimentar» con algunas medidas de desescalada como sacar a los niños a pasear o permitir el deporte individual al aire libre.

La consejera de presidencia, Mayte Pérez, ha detallado este lunes en rueda de prensa que DGA está articulando una propuesta para liderar ese salida del confinamiento desde los pueblos. «Tenemos un equipo para ese desescalonamiento progresivo anticipado en el medio rural porque creemos que es posible», dijo.

Pérez ha explicado que las normas comunes que marcan las autoridades sanitarias como evitar aglomeraciones, mantener distancias de seguridad, en el medio rural «no se dan». «El día a día nos hace ver que en el medio rural muchas de las prescripciones que se están poniendo en este momento como obligatorias se hacen «per se» por las circunstancias habituales de la vida diaria», ha afirmado. Ha recordado que las distancias no son iguales y que el principal medio de transporte es el coche, «en el que va sola una persona». Ha asegurado que se está analizando esta propuesta junto al comisionado contra la despoblación, Javier Allué, y con el departamento de Sanidad del ejecutivo autonómico.

Allué, por su parte, ya ha adelantado que el planteamiento es «acertado» y que va en línea a las «justas demandas» de agricultores y vecinos de los pueblos. La propuesta podría ser extensible a toda la España vaciada. El president de la Generalitat, Ximo Puig, subrayó también el domingo que la desescalada atienda a «criterios geográficos, de edad y por actividades económicas».

Más UCI y más pruebas

La situación sanitaria en Aragón ha centrado este lunes la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón. En ella, la consejera Pilar Ventura ha anunciado que los hospitales de campaña instalados en el Auditorio y la Feria de Muestras de Zaragoza «parece que no van a tener que ser utilizados». También ha destacado que el Salud ha duplicado las camas UCI y se ha incrementado la capacidad diagnóstica hasta las 1.500 pruebas PCR diarias, además de las medidas especiales aplicadas en las residencias de mayores.

Ventura ha asegurado que «los incrementos de nuevos casos confirmados han experimentado una reducción importantísima y, actualmente, estamos en un aumento de entre un dos y tres por ciento», frente al veinte por ciento que sufrió la comunidad hace unas semanas. Además, «la ocupación diaria de camas de UCI con respirador va disminuyendo diariamente». La Comisión ha guardado un minuto de silencio al comienzo de la comparecencia en recuerdo del primer médico fallecido en Aragón, José Luis Sanmartín. «Todavía nos quedan semanas por delante, pero vamos a superar esta situación crítica gracias a la capacidad de nuestros profesionales sanitarios y la solidaridad de la población», ha sentenciado la consejera.

La postura del PSOE la ha fijado Olvido Moratinos, para quien el trabajo «se ha hecho desde el primer momento y siguiendo las recomendaciones del Ministerio». Sí ha reconocido que «las cosas se podrían haber hecho mejor, pero si hubiésemos tenido la información que tenemos ahora», ha aclarado. Ha destacado el «empeño» de su grupo por «recuperar» la sanidad universal y para ello mencionó el mantenimiento de la tarjeta sanitaria para los inmigrantes afincados en Aragón.

Desde las filas populares, Ana Marín ha asegurado que la lealtad que se les reclama «no puede premiar los errores del Gobierno con sumisión y silencio, sino que ha de ser recíproca y sincera». Por eso ha criticado la gran cantidad de sanitarios infectados por carecer de material de protección, que no se esté llevando a los ancianos positivos a los hospitales y que la DGA reproche a concejales y alcaldes su iniciativa de comprar test.

La diputada de Ciudadanos Susana Gaspar ha afeado a la consejera que no haga «autocrítica» ni asuma sus errores. «No nos soluciona nada decir que los demás han respondido igual, ni que se afee la iniciativa de los ayuntamientos por comprar test, ni que se pongan a la defensiva ante resoluciones judiciales que les reclaman material de protección», ha enumerado.

Desde Podemos EQUO Aragón, Itxaso Cabrera ha defendido la labor de los trabajadores sanitarios y reivindicó el «reposicionamiento» del sector feminizado de los cuidados para «cuidar a quien cuida». Tambiénb ha preguntado si la DGA tiene previsto ampliar el servicio telefónico para la atención psicológica a los profesionales y ha alertado sobre el trabajo «a destajo» que viene realizando el personal de atención primaria frente a los problemas detectados en el suministro de protección.

Por parte de CHA, María Isabel Lasobras ha planteado el carácter «imprevisible» de una crisis sin precedentes, «pese a la proliferación de expertos en epidemias que no dan ideas pero aseguran que lo habrían hecho mucho mejor». Frente a los «errores» del modelo sanitario central, Lasobras ha reivindicado el sistema de la sanidad descentralizada y la labor de sus profesionales.

El diputado Vox en Aragón Santiago Morón ha criticado la «falta de sensibilidad» del Ejecutivo aragonés por «desechar» sus sugerencias y reclamó que se provea del material sanitario al personal de atención primaria. «Sin test ni epis la desescalada será un nuevo fracaso de gestión del Gobierno de Sánchez e Iglesias y, por extensión, suyo también», ha demandado.

Esther Peirat (PAR) ha agradecido la labor desarrollada estos días por los trabajadores del sistema sanitario, cuerpos y fuerzas de seguridad, agricultores y ganaderos y demás autónomos y le ha preguntado por la iniciativa de diversos ayuntamientos de adquirir test rápidos por su cuenta. «Entendemos que cualquier sistema que sume y nos reste nos facilitará el trabajo», ha valorado. 

Por último, Álvaro Sanz (IU) ha preguntado a la consejera sobre los protocolos de reparto de material de protección para el personal sanitario y la opción avanzada por el ministro Illa de dar de alta a los profesionales contagiados antes de cumplir la cuarentena.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

'La estrella azul' de Javier Macipe se alza con dos premios en el Festival de San Sebastián

'La estrella azul' de Javier Macipe se alza con dos premios en el Festival de San Sebastián

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Comentarios

  1. Maño dice

    14 Abr 2020 13:30

    Pues que se dejen de drones y tontadas y permitan ir al campo de una vez. Esto no es un estado de alarma, es de excepción , o peor. Ni siquiera tengo claro que sea legal lo que se está haciendo con mucha gente cuya actividad revestiría un peligro nulo.

    Responder
    • Aragonesa dice

      14 Abr 2020 20:56

      Otro legalista defensor de la intimidad.
      Pues paciencia. Claro que se ve lógico poder ir a trabajar si vas a estar solo, y lo de ir al huerto, pues también, pero espera un poco, jolin.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Matarraña conmemora los 50 años del cierre de la línea de la Val de Zafán y potencia el Albergue Comarcal como dinamizador

FOTOGALERÍA. Las instalaciones de Cretas han acogido este domingo una jornada de hermandad con la presentación de un libro que recoge la historia y vivencias de esta antigua línea reconvertida...

Comentar

El Matarraña conmemora los 50 años del cierre de la línea de la Val de Zafán y potencia el Albergue Comarcal como dinamizador

Fernando Camps: «Estamos en el centro de la Vía Verde y el Albergue Comarcal del Matarraña ha de ser el punto de referencia»

ENTREVISTA. El presidente de la comarca del Matarraña destaca el potencial de la antigua estación como referencia entre ciclistas y senderistas que utilizan la ruta

Comentar

Fernando Camps: «Estamos en el centro de la Vía Verde y el Albergue Comarcal del Matarraña ha de ser el punto de referencia»

24 horas de acampada frente al Centro de Salud de Utrillas por la «crítica» situación sanitaria

El Movimiento de Acción Rural concentra a 200 personas para denunciar la falta de 7 de los 12 médicos en la zona. Este lunes comenzarán a tocar los campanarios

Comentar

24 horas de acampada frente al Centro de Salud de Utrillas por la «crítica» situación sanitaria

Las viviendas tuteladas de Castellote serán una residencia mixta para válidos y no en un año

Se ha adjudicado la penúltima fase por 105.166 euros para continuar con las adaptaciones necesarias con las que cumplir la normativa

Comentar

Las viviendas tuteladas de Castellote serán una residencia mixta para válidos y no en un año

Fernando Taberner: «Me encanta la caza y el entorno de mi pueblo, pero no descarto probar el pádel»

NUEVAS ALCALDÍAS. El alcalde de Nonaspe es amante de la naturaleza. Hace años que dejó el fútbol, pero ahora no descarta adentrarse en nuevos deportes

Comentar

Fernando Taberner: «Me encanta la caza y el entorno de mi pueblo, pero no descarto probar el pádel»

‘Más que palabras’ sigue creciendo fomentando la literatura infantil y juvenil desde el colegio de Maella

Las jornadas literarias infantiles y juveniles, que agotaron las inscripciones para algunas de sus 30 actividades en minutos, atraen a niños y maestros de la comarca pero también de la...

Comentar

‘Más que palabras’ sigue creciendo fomentando la literatura infantil y juvenil desde el colegio de Maella
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.