Cristina Pardo dando el pregón anunciador en el marco de la Colegiata de Caspe.
La periodista y presentadora de televisión recordó sus raíces maellanas e invitó a los caspolinos a sentirse orgullosos de lo que ocurrió en el siglo XV
Las Fiestas del Compromiso comenzaron este viernes en el momento en el que la Compromisaria de Honor, la periodista y presentadora de La Sexta, Cristina Pardo, pronunció su pregón anunciador en la Colegiata, frente a decenas de caspolinos y visitantes.
Pardo recordó sus raíces maellanas, ya que su padre procede de esta localidad y ella cuenta con gratos recuerdos de infancia y adolescencia, y afirmó que «aunque uno se aleje no debe olvidar de donde viene». Por último, invitó a los vecinos de Caspe a sentirse orgullosos de lo que aconteció allí en 1412, cuando tuvo lugar el Compromiso.
«Los políticos deberían hacer un Compromiso similar al de Caspe en la actualidad para solucionar problemas importantes, como por ejemplo el de Cataluña», bromeó Pardo durante el encuentro.
Por la noche ya tuvieron lugar las primeras actuaciones musicales, como la de la Ronda de Boltaña, que tuvo un gran número de público. «Estamos encantados de estar en Caspe, además es nuestra primera vez aquí en la localidad», señaló Manuel Dominguez, uno de los integrantes de la banda.
Sábado y domingo
El teatro va a ser el claro protagonista de la Conmemoración del Compromiso de Caspe de 2019. A partir de este viernes y hasta el domingo se va a desarrollar un extenso programa de más de 100 actividades para todos los públicos, en multitud de escenarios diseminados por toda la ciudad.
Este año se han preparado nuevas representaciones de calle, también conocidas como farsas, interpretadas por los vecinos de los distintos barrios de Caspe, así como otras muchas actividades entre las que destacan las de carácter cultural, histórico, patrimonial, y muchas actuaciones musicales.
El acto central de este sábado por la noche será uno de los pilares fundamentales de las fiestas y se titulará “El Compromiso de Caspe: la elección de un rey”. Sin duda uno de los actos más concurridos. Se podrá ver a las 23.00 en la plaza Compromiso.

Visitantes
La localidad duplica su población durante este fin de semana y son muchos los beneficios económicos que recoge en estos tres intensos días. Acuden vecinos aragoneses, de la zona del Bajo Aragón, pero cada vez son más asiduos los catalanes, madrileños, vascos, valencianos, y ha habido un repunte importante de visitantes de fuera de España