El CEBAC -Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe- presentó el pasado viernes desde el Castillo del Compromiso de Caspe el ‘Cuaderno de Estudios Caspolinos 33’. Esta publicación recoge media docena de artículos de investigación de diversos asuntos que atañan al territorio comarcal. Supone la publicación número 155 del Centro de Estudios Comarcales desde sus inicios allá por 1954.
El «Cuaderno de Estudios Caspolinos 33» sigue una línea continuista a los anteriores y abarca una serie de curiosidades que, según la presidenta de la institución, Isabel García, permiten a los vecinos del territorio el «conocer y seguir desgranando aspectos de su historia».
Entre estos artículos agrupados en la publicación, aparece la historia del Cabezo de Monleón (bajo la firma de Antonio Barceló y de Alberto Serrano Dolader); así como una investigación sobre la población en Chiprana en el siglo XVIII (realizada por Adrián Gavín); los testimonios de Benito Roca -alcalde caspolino en la década de 1930- (recogidos por Amadeo Barceló y Miguel Caballú); los inicios de la Inquisición en el Bajo Aragón (por Juan Francisco Sánchez) y el análisis de la vida de las Capuchinas de Caspe, a cargo de Juan Ramón Royo.