• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 ENE 2023|

Actualizado 18:00

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El curso escolar comenzará el 8 de septiembre con presencialidad completa en todos los niveles y etapas

El alumnado de Bachillerato se unirá el 13 de septiembre, mientras que las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño darán inicio el 9; las Deportivas, el 16; los Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas comenzarán el 30; y las Escuelas de Idiomas, así como los estudios de Música y Danza, el 4 de octubre

Rueda de prensa en el Gobierno de Aragón para informar del inicio de curso. / DGA
Rueda de prensa en el Gobierno de Aragón para informar del inicio de curso. / DGA

La Comarca27 08 2021

Comentar

EducaciónSociedad

Un total de 157.906 escolares comenzarán el curso el próximo 8 de septiembre en los centros sostenidos con fondos públicos de Aragón. El año académico se inicia de forma presencial en todos los niveles y etapas, aunque se mantendrán medidas para luchar contra la expansión del coronavirus. Se incorporan al sistema educativo 500 niños menos de 3 años que el pasado curso, y mil menos que en 2019.

Aparte de todos los protocolos necesarios, establecidos junto al Departamento de Sanidad y que se demostraron indispensables para garantizar la atención al alumnado de Aragón en el curso pasado, el Departamento de Educación va a continuar incidiendo en su apuesta por una educación de calidad, con especial atención a la escuela rural. Este curso serán 48 las aulas que se abrirán en los centros fuera de las capitales con entre 3 y 6 alumnos –el pasado año fueron 40 y un centenar en la legislatura anterior–.

Además, y según ha destacado el consejero, Felipe Faci, en rueda de prensa, la escolarización temprana a los dos años, que se inició de forma piloto hace cinco años en un colegio de cada provincia, llega ya a 37 centros con más de 650 plazas (para las cuales se han realizado 820 solicitudes), extendiéndose por el mundo rural para ayudar a la conciliación de las familias.

Por otra parte, y a pesar de que la situación sanitaria ha obligado a una mayor inversión de recursos en la lucha contra la pandemia, el Departamento mantiene su apuesta decidida por la construcción de nuevas infraestructuras educativas allí donde son necesarias para asegurar una escolarización cercana al domicilio del alumnado de la Comunidad. En este sentido, se encuentran ahora mismo en marcha o en la fase final de licitación trabajos por valor de 40 millones de euros.

Un curso seguro

El consejero Felipe Faci ha desgranado este viernes las pautas que marcarán el próximo curso escolar,  que estará regido necesariamente por las medidas en la lucha contra la expansión de la covid-19, que en cualquier caso se van a flexibilizar, tras la experiencia vivida el pasado año y con la vacunación muy avanzada, lo que confiere una mayor seguridad a la actividad en los centros aragoneses. En este sentido, Faci ha informado de que el 94% del personal de los centros educativos de la Comunidad ha sido vacunado con la pauta completa, mientras 2 de cada 3 estudiantes de entre 12 y 19 años tienen al menos una dosis. Este jueves se llegó al 30% del alumnado vacunado con las dos dosis.

El consejero, que estuvo acompañado por las directoras generales de Planificación y de Personal, Ana Montagud y Olga Alastruey, reiteró su agradecimiento a la comunidad educativa por su esfuerzo para poder garantizar el curso pasado y convertir los colegios en sitios seguros y se ha mostrado convencido del éxito de este próximo curso gracias a las medidas seguidas, a la responsabilidad colectiva y al alto porcentaje de vacunación en la Comunidad.

El curso 2021-2022 se guiará por la Orden enviada ya a los centros en junio para poder proceder a su organización con todas las garantías. Este documento, en sintonía con lo abordado el pasado miércoles en la sectorial de Educación celebrada en Madrid, establece la presencialidad total en todos los niveles y enseñanzas, aunque se seguirán manteniendo actuaciones de prevención para evitar que se produzcan contagios.

Entre las medidas que se relajan, se encuentra la recuperación de materiales compartidos, tanto dentro de las clases como en espacios exteriores. También se podrán volver a utilizar los espacios compartidos, como aulas-taller, laboratorios, aulas de tecnología o aulas de música. Los espacios de uso común, como la biblioteca o el gimnasio, se usarán preferentemente por grupos estables. También se volverán a permitir las tutorías personalizadas e individuales dentro de los centros, con cita previa.

A pesar de que la situación de partida es sensiblemente mejor que el año pasado, sí se mantendrán algunas de las medidas higiénico-sanitarias que han probado su eficacia durante el curso 2020-2021. Entre ellas, la obligatoriedad del uso de las mascarillas a partir de los 6 años, tanto en el interior como en el exterior. También se seguirán conformando grupos estables de convivencia (GEC) para los niveles de Infantil y Primaria, una por cada grupo-aula, aunque para el desarrollo de actividades conjuntas se podrán ampliar, procurando que no sobrepasen un mismo curso.

La Orden establece que la jornada lectiva volverá a la que cada centro tuviera aprobada antes de la pandemia y que los recreos no tendrán que ser sectorizados para todos los grupos que lleven mascarilla, contribuyendo a recuperar la interrelación perdida con el estallido de la pandemia. Además, se podrán ofertar desde principio de curso servicios complementarios, madrugadores y extraescolares y comedor, para los que se han desarrollado sendos protocolos específicos que serán enviados a los centros en los próximos días.

Como en el caso del curso pasado, se promoverá el escalonamiento y organización en el acceso, salida y el funcionamiento del comedor, para tratar de evitar largas filas o cruces en los pasillos. Se establecerán grupos burbujas de comedor, que serán fijos, al igual que los asientos que se ocupen. Podrá haber alumnado de distintas clases, pero se priorizará que sean del mismo nivel, mientras el personal de comedor hará uso de mascarilla obligatoriamente y en todo momento.

En el caso de las actividades matinales y extraescolares, que ayudan a la conciliación y la propia formación del alumando, se recomienda planificar el tamaño de los grupos, horarios y actividades, y el horario escalonado en su entrada para evitar aglomeraciones. Siempre que sea posible, deberán coincidir con los grupos burbuja del periodo lectivo.  Además, se deberá llevar un registro del personal que lleva a cabo estos servicios para poder hacer el seguimiento ante un posible contagio.

Para ayudar en la gestión de los casos, el consejero ha informado de que durante el presente curso volverá a funcionar el Equipo Covid Educativo, que se puso en marcha el pasado año para servir de enlace entre los centros educativos y Sanidad y contestar las dudas que puedan surgir a los centros con motivo de las medidas para frenar la pandemia. De hecho, el pasado curso llegaron a atender casi 20.000 consultas desde septiembre sobre positivos, cuarentenas o gestiones.

La escolarización anticipada suma 9 centros, entre ellos, Oliete

Más allá de la gestión de la pandemia, el curso dará inicio el próximo día 8 con normalidad, y con la extensión de programas y medidas que se han demostrado beneficiosas para la comunidad educativa. Entre ellas, la puesta en marcha de nueve aulas nuevas de a la escolarización anticipada a los 2 años, que ya llega a un total de 37 centros de la Comunidad.  

Para el próximo curso 2021-2022, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte pondrá en marcha dos nuevas en Zaragoza (en los colegios Hermanos Argensola y Maestro Don Pedro Orós). En Teruel, comenzará a funcionar un aula en el Colegio Virgen del Cantal, en Oliete. Por lo que respecta a Huesca, los nuevos centros se ubicarán en los colegios: Alta Ribagorza (Las Paúles), Baja Ribagorza (La Puebla de Roda), El Trébol (San Esteban de Litera), Montearagón (Angüés), Pío XII (Huesca) y San Ginés (Lupiñén).

A ellas, se añaden las aulas que ya existían en cursos anteriores y que se sitúan en las siguientes localidades: En Zaragoza, en Andrés Oliván, Calixto Ariño-Hilario Val, Ciudad de Zaragoza, Domingo Miral, Eugenio López y López, Fernando el Católico, Hermanos Marx, Jerónimo Zurita y Castro, José Antonio Labordeta Subías, José Camón Aznar, Juan Pablo Bonet, Julián Sanz Ibáñez, La Estrella, Marcos Frechín, Ramiro Solans, Recarte y Ornat, San Braulio, Vadorrey-Les Allées, Parque Goya y Castillo Qadrit (Cadrete). En Huesca, en El Parque (en la capital oscense), así como los centros de Arén, Saravillo,  Miralsot y Hecho; en Teruel, en Teruel: Pierres Vedel y Francisco Loscos de Samper de Calanda.

Este proyecto nació en el curso 2016/2017 como una experiencia piloto en tres centros aragoneses (El Parque, en Huesca; el Pierres Vedel, en Teruel, y el Calixto Ariño, en Zaragoza), lo que permitió ofrecer 54 plazas para alumnado de 2 años en centros de Infantil y Primaria. La apuesta del Ejecutivo tuvo una gran aceptación entre la comunidad educativa y un impacto muy positivo entre los centros en los que se ha implantado. Con el fin de dar un mejor servicio a las familias, las plazas adjudicadas para aulas de 2 años se respetan después para la escolarización en el segundo ciclo de Educación Infantil en los centros de escolarización anticipada, lo que ayuda a asegurar la continuidad del alumnado y ha motivado que crezca la demanda y se garantice un aula completa de 1º de Infantil en el curso posterior (en algunos casos, ha permitido abrir hasta una y dos aulas más). La ratio máxima de las aulas es de 18 alumnos, lo que beneficia la atención individualizada.

Esta oferta viene a reforzar la existente ya en el ciclo 0-3 años en las 11 guarderías del Gobierno de Aragón y en las Escuelas Infantiles Municipales, que vertebran y garantizan el derecho de las familias a la Educación en esta etapa en todo el ámbito rural aragonés y cuyo profesorado costea Educación en más de 150 municipios.

Apuesta por la escuela rural

La decisión de mantener abiertas escuelas hasta con 3 alumnos que se tomó en 2015 (el anterior Ejecutivo tenía la ratio en seis) ha permitido desde la pasada legislatura el mantenimiento de decenas de escuelas que, de otra manera, habrían estado abocadas al cierre. Solo el curso pasado, 40 centros se beneficiaron de esta medida. Este año, según ha manifestado el consejero de Educación, abrirán con entre 3 y 6 alumnos 48 centros rurales (18 centros de Teruel, 11 de Huesca y 19 de Zaragoza). Como ha recalcado el consejero, esta es una de las mejores medidas en la lucha contra la despoblación y una forma de facilitar a las familias la escolarización de sus hijos cerca de su domicilio.

TERUEL: Torralba de los Sisones, Valdelinares, Torres de Albarracín, Molinos, Los Olmos y Camañas (6); Pitarque, Bello, San Agustín, Venta del Aire, Aguilar del Alfambra, Camarillas y Camarena de la Sierra (5); Castel de Cabra, Blancas, Cuevas de Cañart y Tramacastilla (4); y Riodeva (3). 

HUESCA: Sesa (6); Chalamera, Laluenga, Estada, Estopiñán, Montesusín y Orillena (5); Plan, Pallaruelo de Monegros y Valcarca (4); y Senegüé (3).

ZARAGOZA: Undués de Lerda, Cubel, Bardallur, Almonacid de la Cuba, Pozuelo de Aragón, Mara y Tobed (6); Gotor, Letux, Farlete, El Bayo y El Frasno (5); Mainar, Séstrica, Moyuela, Tabuenca, Fuentes de Jiloca y Villafeliche (4); y El Sabinar (3).

Infraestructuras

Por otra parte, el Departamento de Educación sigue comprometido con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras educativas, que ha permitido a todos los alumnos disponer de un centro cercano a su domicilio tras un esfuerzo inversor de más de 170 millones de euros desde 2016, gracias al cual este curso se inaugura con el edificio de Secundaria del instituto Martina Bescós de Cuarte, que ha supuesto un desembolso de 7,7 millones de euros. 

Mientras tanto, las siguientes infraestructuras programadas suman más de 40 millones de euros. Ahora mismo se encuentran en construcción la segunda fase de Primaria del colegio Parque Venecia de Zaragoza, que tiene un presupuesto de 4,6 millones de euros; el aulario de Secundaria del Val de Atalaya de María de Huerva, con el mismo coste; y la fase de Primaria y gimnasio del colegio Soledad Puértolas, el cuarto puesto en marcha en el barrio de Valdespartera, por un importe de 5,2 millones.

Además, están en la fase final de tramitación, por lo que iniciarán las obras en este mismo año, otros trabajos como el nuevo colegio de Casetas, que se ha licitado por 5,3 millones, y la ampliación de varios centros en la capital aragonesa, por un montante total de 21 millones. Entre ellos están los aularios de Secundaria del CPI San Jorge (5,6 millones), el del CPI Rosales del Canal (4,1 millones) y del CPI Julio Verne (4,1 millones); además de la primera fase del colegio María Zambrano, el segundo del barrio Parque Venecia (4,5 millones) y la segunda fase de Primaria del Valdespartera 3, que tendrá un coste de 2,9 millones de euros.  

Asimismo, se encuentran en fase de licitación las ampliaciones anunciadas del IES Ramón y Cajal y del IES Sierra de Guara (ambos en Huesca) y de los colegios de Infantil y Primaria de Benabarre y La Joyosa. También están en tramitación el aulario de Secundaria del CPI Ramón y Cajal de Ayerbe, trabajos en el CRA Alto Gállego de Biescas y la construcción del nuevo colegio de Sos del Rey Católico.

Desde 2016 se han inaugurado más de 30 nuevos centros educativos y se han realizado ampliaciones y mejoras en cientos de ellos, lo que ha permitido garantizar la escolarización de las familias que viven en los barrios del sur de Zaragoza, ya que hasta entonces no disponían de infraestructuras suficientes y eran obligados a escolarizar a sus hijos en colegios muy alejados de sus domicilios. También se ha dado un impulso importante a las nuevas infraestructuras fuera de las capitales de provincia, a las que se han destinado 55 millones de euros.

Calendario e impulso a la Formación Profesional

A los alumnos de Infantil, Primaria y ESO, que comenzarán sus clases el 8 de septiembre, se unirán el 13 de septiembre los de Bachillerato, mientras que las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño darán inicio el 9; las Enseñanzas Deportivas, el 16; los Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas, el 30; y las Escuelas de Idiomas, así como los estudios de Música y Danza, el 4 de octubre.

Por otra parte, los matriculados en un ciclo de Formación Profesional volverán a las aulas el 15 de septiembre. A falta de completar el periodo de matriculación, que se vuelve a abrir los días 7 y 8 de septiembre para las vacantes disponibles, se han recibido un total de 20.500 solicitudes, frente a las 18.500 que se recibieron el año 2020 en esta misma fecha.

En el curso 2020-2021 se alcanzó una cifra récord con 26.000 matriculados en alguno de los ciclos formativos de Formación Profesional que se imparten en Aragón. Se espera que, una vez concluido el proceso completo de matriculación, estos datos puedan verse incluso mejorados. De hecho, durante los últimos cursos, las matriculaciones han experimentado un aumento paulatino, que ya en 2018 alcanzaba las 23.000 inscripciones.

En Aragón existen en la actualidad un total de 102 centros sostenidos con fondos públicos en los que se oferta algún tipo de ciclo formativo de FP. En dichos centros se pueden estudiar más de 130 ciclos, correspondientes a un total de 23 familias profesionales, de las 26 que existen en el catálogo de FP de todo el país.

La FP se ha convertido en Aragón en un motor de futuro gracias a una oferta innovadora y ambiciosa que llega a todo el territorio y que, siguiendo el V Plan Aragonés de FP, está muy ligada a los sectores productivos de las zonas en las que se implanta, en estrecha colaboración –además– con el tejido empresarial para garantizar la empleabilidad y cubrir las demandas de puestos de trabajo.

En este sentido, cabe destacar la importancia de la penetración de la Formación Profesional en el mundo rural, ya que la oferta llega a 40 localidades diferentes, la mitad de ellas de menos de menos de 5.000 habitantes.

Por lo que respecta al curso 2021-2022, Educación va a poner en marcha 19 nuevos ciclos de Formación Profesional muy vinculados a los sectores económicos más importantes de cada zona. Además, se implantarán 10 nuevos cursos de especialización (los conocidos como “másteres de la FP”), que fueron estrenados en Aragón de forma pionera el pasado año: Ciberseguridad en entornos de tecnologías de la información (en Huesca y Zaragoza), Fabricación inteligente, Digitalización del mantenimiento industrial (en Zaragoza y Teruel), Inteligencia artificial y Big Data, Mantenimiento de vehículos híbrido y eléctricos o Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.

CURSO 2021-2022

CURSO 2021-2022
 InfantilPrimariaTotal
Huesca5.39712.47217.869
Teruel3.0777.36310.440
Zaragoza22.79354.47977.272
Aragón31.26774.314105.581
    
1º de Infantil  
Huesca1.682  
Teruel954  
Zaragoza6.886  
Aragón9.522  
    
    
Secundaria  
Huesca8.536  
Teruel4.977  
Zaragoza38.812  
Aragón52.325  

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

La consejera se queda sola en la defensa del convenio, mientras que el PAR pide que el acceso a los servicios sea igual en todos los municipios y CHA y...

3

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

Lambán avanza la aprobación de un decreto ley para dotar a Aragón de una sistema energético propio para atraer inversión y crecer «más que nadie» gracias a las renovables. Plantea...

3

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

La mayoría de la ejecutiva del PAR limitará el poder de Aliaga y blindará a sus altos cargos

Fuerza una reunión tras negarse el presidente a convocar primarias, restituir a Izquierdo en la DPT y obligar a que cualquier cese sea aprobado por la dirección

2

La mayoría de la ejecutiva del PAR limitará el poder de Aliaga y blindará a sus altos cargos

Rubén Vidal investiga con placas de alabastro del Bajo Martín como base para pintura

El artista alcañizano residente en Berlín estará cuatro meses en el CIDA en un proyecto comarcal. Dará otra vida a las placas que se desprendieron de la pared de la...

Comentar

Rubén Vidal investiga con placas de alabastro del Bajo Martín como base para pintura

Lección de García Aguado a más de 300 de padres: «Educad a vuestros hijos con inteligencia emocional para que no desarrollen adicciones»

El exjugador de waterpolo, que logró recuperarse de una drogodependencia, insta a los progenitores en Alcañiz a que asuman su "responsabilidad" para que los jóvenes "no se evadan con drogas...

Comentar

Lección de García Aguado a más de 300 de padres: «Educad a vuestros hijos con inteligencia emocional para que no desarrollen adicciones»

Pedro García Aguado: «La adicción tecnológica es una enfermedad. Tenemos que ayudar a nuestros hijos a bucear en el océano digital»

ENTREVISTA. El campeón olímpico en Waterpolo y conocido presentador de Hermano Mayor ha impartido dos charlas en Alcañiz, una para estudiantes y otra para sus padres, sobre prevención de adicciones

2

Pedro García Aguado: «La adicción tecnológica es una enfermedad. Tenemos que ayudar a nuestros hijos a bucear en el océano digital»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.