Quién dijo que tomarse un té o disfrutar de una comida solo debe pasar por el contenido y no por el continente. La ceramista Daniela Krpan logra que tomarse una bebida en una de sus tazas o lavarse las manos en uno de los lavavos diseñados por ella se convierta en toda una experiencia para la vista y el tacto.
Afincada en Valdeltormo, actualmente Krpan tiene su taller en una nave de Valderrobres, en donde comparte espacio creativo con el fotógrafo profesional Jaume Juncadella, de quien recibe el testigo para protagonizar una nueva sección de EncontrArte. Daniela crea todo tipo de cerámica aunque su pasión es el modelado y la escultura. Hasta hace 2 años la escultura humana y animal eran unas de sus principales actividades. Sin embargo, actualmente, la mayor parte de su trabajo pasa por objetos funcionales, vajilla y también elementos decorativos. «Aunque actualmente la mayor parte de mi producción es de objetos funcionales y de uso habitual, no puedo evitar darles un toque artístico. Un simple plato puede ser una obra de arte. Cuando creo una taza o un plato para mí es importantísimo que tenga un toque diferente», explica Krpan.
La ceramista trabaja por encargo y atiende tanto a particulares como a empresas. Muchos de los establecimientos hosteleros del Matarraña y de otras comarcas vecinas como la Terra Alta emplean objetos creados por la artista o los lucen en alguna de sus dependencias. Uno de sus últimos y más extensos encargos fue en el hotel de cinco estrellas situado La Torre del Marqués, situado en Monroyo. «La arquitecta me encargó diseñar las picas de todos los baños del hotel, en torno a 40. Fue un encargo muy intenso y muy laborioso pero a la vez muy interesante», destaca.
Desde hace un año Daniela se estableció en Valdeltormo, localidad que le acogió con los brazos abiertos y para la que la ceramista no escatima en halagos hacia la ayuda que ha recibido por parte de todos sus vecinos. Sin embargo llegó al Matarraña en 2007 procedente de Argentina. Krpan nació en Buenos Aires y tras varios viajes por su país y tras haber residido en países como Bolivia y Perú, decidió que se establecería en el medio rural. A su llegada a España y tras conocer ciudades como Barcelona, conoció la Terra Alta, donde empezó a trabajar en el camping de Arnes y poco después el Matarraña. Fue en Monroyo donde primeramente se estableció y donde nació su hijo. «Lo tuve claro. Pensé que este era mi sitio.
Nada más llegar me llamó mucho la atención la bella panorámica de los Puertos de Beceite», afirma.
Al igual que otros artistas del Matarraña protagonistas en esta sección EncontrArte, Daniela cree que sería interesante que las instituciones dotasen a alguno de los municipios matarrañenses de una sala de exposiciones y cree que es un nicho muy interesante pero poco explorado hasta el momento. «Somos muchísimos los artistas que vivimos aquí pero la realidad es que nos cuesta mucho encontrar un lugar en el que poder exponer y que sirva de punto de encuentro entre autores y amantes del arte», explica. No obstante, subraya su agradecimiento a la oficina de Turismo de Valderrobres, espacio que en los últimos meses está empezando a acoger exposiciones temporales de artistas de la zona y donde Krpan tuvo oportunidad de exponer el pasado mes de agosto. «Creo que Bea y Nuria, las responsables de la oficina, están haciendo un trabajo importantísimo porque están ofreciendo un espacio fundamental para un artista», añade.
De igual modo subraya la dificultad de encontrar una sala o una nave para poder establecerse. Sin embargo su intención, tanto la de su vecino de taller, Juncadella, es poder organizar actividades y talleres culturales en su espacio si la situación a medio o largo plazo lo permite. Daniela Krpan cede el testigo para protagonizar la próxima sección de EncontrArte a Concor Armengod, artista de Villarluengo especializada en la talla de piedra y madera.
Muy bien escrito y muy interesante. Me alegro que informáis sobre las artistas de la zona. Daniela Krpan hace piezas extraordinarias que contribuyen a la belleza de nuestro comunidad. Gracias!