Varias actividades, como un taller de danza, compusieron este año el programa de la octava edición de la fiesta de La Concordia
La Ginebrosa celebró este sábado el tradicional Mercado del Siglo de Oro, en el marco de sus octavas fiestas de La Concordia. Fueron muchos los vecinos que decidieron sacar a las calles sus stands. Algunos de ellos con propuestas gastronómicas -como los tradicionales 'Rosconets de la Vila'-, que se sumaron a la variada muestra de artesanía. Además, por la mañana se realizó un taller de danzas medievales a cargo del grupo zaragozano 'La Carola' y por la tarde tuvo lugar una exhibición en la plaza a la que acudieron los cabezudos.
Con esta fiesta, la Asociación Cultural Tarayola puso punto final a su XXXIII Semana Cultural, que entre otros actos ha contado con una bajada ciclosenderista al puente de Cananillas, charlas sobre historia y violencia de género, un taller de yoga, guerra de agua y fiesta de la espuma para los más pequeños, cine de verano y la presentación del corto 'Mermelada de Moras' rodado el año pasado en varias localidades del Bajo Aragón.
La grente de La Ginebrosa es mucho mejor que la gente de Alcañiz, esto seguro.
Alli no te van a asaltar la vivienda ni romperte los tejados, ni a confiscarte la propiedad, ni entrar a robarte en la casa, como hacen en Alcañiz, los mas corruptos del Bajo Aragon Historico.
Ademas, en la Ginebrosa, si vas a la comisaría a poner una denuncia contra los ladrones, delincuentes y corruptos, pues las Fuerzas de Seguridad del Estado,redactan un atestado, lo envían al juzgado, investigan, colaboran en buscar a los culpables y sancionarlos, pero en Alcañiz, ni siquiera quieren aceptar las denuncias, no hacen nada,y así, los ladrones, delincuentes, y corruptos, continúan cometiendo sus delitos con impunidad.
Los delincuentes prosperan en estas condiciones, y la inseguridad aumenta.