• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 09:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

12 ABR 2021|

Actualizado 09:26

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

David Gutiérrez: «La despoblación es un reto. Mantenemos 77 sucursales abiertas»

El director general de Caja Rural de Teruel detalla en una entrevista a La COMARCA cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo al frente de esta entidad

David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel en el estudio de Radio La Comarca./ A.M.
David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel durante su última visita al estudio de Radio La Comarca en octubre de 2019./ A.M.

Alicia Martín10 10 2019

Comentar

ActualidadEconomía

Llega tras una etapa en Banco Popular, ¿qué nos puedes contar sobre su trayectoria?

Inicié mi carrera profesional con un primer contrato en BBVA de tres meses recién acabado la carrera y después pasé al grupo Banco Popular hace ya casi 20 años. Empecé en Bilbao, donde estuve un año en la compañía de Factoring; me trasladé a Barcelona, estuve dos años en Cataluña y al tercer año ya pasé a la red de sucursales, a la oficina principal de Bilbao; y en Vitoria, donde estuve 5 años. Posteriormente trabajé en Zaragoza cinco años en la dirección comercial de Aragón y La Rioja, donde estuve cuatro años. El último destino fue la oficina principal de Pamplona hasta que me surgió la oportunidad de fichar por Caja Rural.

¿Había estado antes en nuestra provincia?

Sí, en mi etapa anterior teníamos dos oficinas, una en Alcañiz y otra en Teruel capital.

¿Cuáles son sus expectativas?

Vengo con muchísima ilusión tras el proceso de selección que se mantuvo durante el verano. Vengo afrontando muchos retos, llevamos 25 días escasos pero con muchísima intensidad preparando el 2020 y conociendo toda la red y el negocio de Caja Rural.

No habrá parado…

No, de lunes a viernes se pasan los días como si fuesen minutos… También ha habido un traslado por parte de la familia a Teruel y compatibilizar la mudanza con el trabajo ha sido muy intenso.

¿Cómo le ha acogido la provincia?

Este ha sido el sexto o séptimo traslado de mi vida profesional y no es por dorar la píldora pero la verdad es que ha sido muy fácil. Desde el traslado de colegios, donde tengo que decir que la gente de la Consejería de Educación sin saber quién era ni nada me han facilitado enormemente las cosas; hasta el propio colegio. Y a nivel personal los compañeros de la Caja también lo han facilitado todo. Ha sido un traslado bastante dulce.

Pasemos a hablar de Teruel, ¿de qué manera afecta la despoblación a Caja Rural?

Creo que es un problema para todo tipo de empresas, incluidas las del sector financiero. En concreto para nosotros es un problema, un reto y una oportunidad a la vez. Tenemos que pensar que Caja Rural de Teruel tiene 53 sucursales a tiempo completo y da servicio a otras 24 de manera parcial. Son 77 localidades de los 236 municipios que hay en la provincia. Concretamente en el Bajo Aragón tenemos 23 oficinas y damos también servicio a otras 14 de forma parcial. En total son 37 localidades atendidas de toda índole, con mayor y menor población. Indudablemente que la tasa de mortalidad sea de 1.000 habitantes en Teruel es un problema para todos, y la despoblación es un hándicap a la hora de generar riqueza y empleo.

Otras cajas de ahorros o bancos han tenido que reducir el número de oficinas y personal...

Nosotros ahora mismo no tenemos pensado cerrar ninguna oficina y tampoco optar por otros modelos que se pueden implantar en algunas entidades, como el de red de agencias. Y nos ha afectado en algunos lugares de manera positiva porque el poco o mucho negocio que ha dejado esa entidad se ha podido captar. Indudablemente lo que tenemos que tratar es de optimizar recursos y aprovechar las nuevas tecnologías para dar buen servicio al cliente.

El mundo rural tiene algunos inconvenientes, también cosas positivas… ¿es complicado encontrar personal?

Sí. Por lo que me han transmitido empresarios y también desde la propia Cámara de Comercio  atraer talento para puestos especializados no es fácil. Aquí influye mucho también que haya unas correctas vías de comunicación… A nivel de la Caja, ahora mismo tenemos 187 empleados, con una media de edad de 42 años y con ganas de, seguramente a futuro, poder contratar gente, pero eso el tiempo lo dirá.

¿Ha notado que esta Caja está especialmente ligada al territorio?

Sí, ha sido una de las cosas que más me ha llamado la atención. Yo he conocido diferentes realidades empresariales y es cierto que el sentimiento de pertenencia a la Caja que he podido percibir, ya no solo de empleados, sino de las empresas y el público particular, me ha llamado la atención de manera positiva. Hay que pensar que tenemos una cuota de mercado en la provincia cercana al 40% y eso se ve en la gente.

Ya le habrán dicho el lema…

Sí (ríe). Menos mal que tenemos la Rural… La verdad es que hay que felicitar al ideólogo.

En junio se hizo saber que en el primer cuatrimestre del 2019 Caja Rural alcanzó los 10,5 millones de euros de beneficios. Estamos ya en octubre, ¿hay algún dato más actualizado que pueda aportar?

Esa cifra, al revisar y entrar en detalle, me llamó la atención porque es una cifra que no tiene en cuenta provisiones y otros gastos y que no se ajusta a la realidad. Venimos de un 2018 complicado, este año esperamos cerrar en beneficios, pero esa cifra no la dio el Consejo actual, no la di yo. Hay que ser prudentes. La idea que tenemos es cerrar el año en beneficios pero lo que sí podemos decir es que con la operación que se realizó a través de la Asociación de Cajas Rurales el ratio de solvencia se mejoró notablemente, hasta situarlo en un 15,81. Recordemos que veníamos de un ratio de solvencia de 12,25 y el Banco de España nos pide tener un mínimo del 14,50. Estamos por encima de manera holgada, pero también es verdad que no nos podemos relajar.

¿De qué manera se ve representado el Bajo Aragón en ese Consejo del que hablaba?

Tenemos cinco personas que son del Bajo Aragón, incluido el presidente, y contamos con gente de Alcañiz, Mazaleón, La Portellada… Yo creo que está representado, por un lado la zona, y por otro las diferentes realidades empresariales que hay en la provincia. Tenemos gente del mundo cooperativo, mundo agrícola, industrial, profesionales de consultoría… Yo creo que el Consejo actual es un equipo bastante formado y preparado.

Importante también la concesión de créditos, ¿de qué manera están evolucionando estos datos?

La concesión de créditos este año se ha ralentizado por dos motivos: la coyuntura económica y también por los cambios que ha habido en la Caja. Pero aún así a datos de septiembre se llevan concedidos 127 millones de euros en operaciones de préstamo, lo cual demuestra el apoyo de la Caja a los proyectos de financiación existentes.

¿Cómo puede afectar la desaceleración económica europea a la provincia de Teruel?

A la provincia, a España y al mundo parece ser. Escuchando las noticias, lo que se pronostica es una crisis desde el punto de vista comercial fundamentalmente. A las entidades financieras nos afecta porque nuestra primera parte de la cuenta de explotación viene derivado de las operaciones de crédito y el cobro de intereses. Entonces, si no hay inversión para financiar eso nos puede afectar. Veremos, porque todo eso son predicciones, hay muchas variables encima de la mesa y hay que ser muy prudentes.

¿Qué hay de las pensiones?

Respecto a esto, yo creo que la persona que pueda a nivel económico se tiene que plantear el compatibilizar la pensión pública con el ahorro privado. ¿A futuro? Veremos. Yo creo que hay opciones para seguir con el modelo actual de pensiones públicas que tenemos en España, pero es un debate que está abierto a muchas interpretaciones, pero creo que es un modelo envidiable por muchos otros países. Como Caja Rural, somos receptores de una cuota importante de los pensionistas de esta provincia pero ya digo, creo que es un debate que se abre en campañas electorales y luego se olvida, igual se debería de afrontar de una manera más seria fuera de estos periodos.

Teruel afronta una época de cambios con el cierre de la Central y la llegada de las renovables…

Me daban datos el otro día de que el cierre de la Térmica podría suponer 150 empleos directos más los indirectos. Pero por otro lado están las obras de regadío, que yo creo que va a ser una noticia muy buena porque se prevé aumentar entre 4 y 5 mil  hectáreas el regadío de la zona y eso puede generar empleo, riqueza y otros proyectos. ¿La llegada de las renovables? Pues lo mismo. Todo proyecto que implique generación de empleo estable a largo plazo tiene que ser bienvenido. Indudablemente es una situación compleja porque parece ser que la Térmica abandonará la zona y lo otro son proyectos que están por llegar, entonces hay que intentar compensar las salidas con las entradas. Pero yo creo que si los proyectos que se presentan son fiables y generadores de empleo a largo plazo hay que apoyarlos desde todos los ámbitos.

Con esta nueva situación, la innovación en cuanto a productos y servicios financieros estará a la orden del día…

Estamos ahora inmersos en un plan de digitalización, no es nada nuevo porque estamos todas las entidades en ello pero se quiere potenciar la venta de servicios por los canales digitales y en este momento es objeto de estudio para que en el 2020 se vean novedades en la red de sucursales.

Quizá esto pueda contrastar con una población envejecida…

Hay veces que se dan paradojas. Creemos que una persona por tener una edad determinada está fuera de los canales digitales y lo cierto es que a veces nos llevamos sorpresas. No hay más que ver el número de smartphones que hay en este país, todo el mundo tiene uno. Otra cosa es ser un especialista en temas de internet, pero para servicios bancarios yo creo que no hay un rango de edad excluyente que permita beneficiarse de esos servicios, siempre con una premisa: lo que buscamos es facilitar las cosas al cliente. Puede ser paradójico pero no es incompatible digitalización con edades.

¿Cuáles son los principales retos a corto plazo?

Estamos inmersos ahora en el conocimiento de la red de oficinas. Hemos visitado ya 17 y de aquí a mediados de noviembre espero poder terminar de cerrar todas las visitas a directores. Estamos conociendo clientes también y ya sentando las bases para el 2020 con cambios en algunos departamentos. Otro gran objetivo es terminar el año con un nivel de beneficios que consideremos satisfactorio para toda la coyuntura que se ha atravesado durante el año y, sobre todo, que los clientes tengan presente que el servicio se va a seguir dando tanto o mejor que hasta ahora.

¿Y a largo plazo?

Hay varios objetivos primordiales. El primero es combatir la tasa de morosidad que tenemos en la Caja, que es quizá nuestro principal problema actualmente. Y mejorar las cifras de negocio y márgenes de tal manera que se puedan dar unos beneficios recurrentes año a año que irán a capitalización de la Caja para la contribución del Fondo de Educación, en el que la Caja participa de manera importante. Sobre todo también remarcar que  queremos seguir siendo un referente en el desarrollo social y económico de la provincia.

Importante esta última cuestión…

El otro día lo comenté en el Comité de Dirección, me llamó positivamente la atención la gran obra social que hace la Caja en diferentes colectivos, creo que tenemos ahora mismo sobre 50 convenios suscritos con diferentes asociaciones de todo tipo. Yo tengo una preferencia especial con todo lo que tenga que ver con la educación y la cultura, y ahí es donde vamos a incidir a la hora de gestionar nuestros recursos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

Aragón prorroga el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda hasta el 9 de mayo

Aragón prorroga el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda hasta el 9 de mayo

La Comarca TV

La nueva alcaldesa de Valmuel, Inmaculada Abadía, toma posesión de su cargo

La nueva alcaldesa de Valmuel, Inmaculada Abadía, toma posesión de su cargo

LO MÁS LEÍDO

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Varios pueblos rompen la estadística y crecen en pandemia. ¿Cuáles son y cómo lo hacen?

Varios pueblos rompen la estadística y crecen en pandemia. ¿Cuáles son y cómo lo hacen?

Policía Local impone 14 sanciones por incumplimiento de mascarillas y aforos en Alcañiz

Policía Local impone 14 sanciones por incumplimiento  de mascarillas y aforos en Alcañiz

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Teruel

La Diputación de Teruel aumenta la línea de ayuda a los festivales turolenses

Pueden acogerse a la convocatoria de la DPT todas las asociaciones culturales de la provincia que organicen festivales artísticos y...

Comentar

La Diputación de Teruel aumenta la línea de ayuda a los festivales turolenses

El sector sanitario de Alcañiz notifica 2 casos de coronavirus

Pertenecen a las zonas básicas de Calanda (1) y Mas de las Matas (1). Aragón se mantiene con 332 nuevos...

6

El sector sanitario de Alcañiz notifica 2 casos de coronavirus

El sector de Alcañiz notifica 4 casos de coronavirus y la zona de Utrillas 3

A nivel regional Aragón ha notificado 323 casos

Comentar

El sector de Alcañiz notifica 4 casos de coronavirus y la zona de Utrillas 3

Economía

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

El criminal ha propinado patadas y puñetazos a los trabajadores que han entrado en su celda para trasladarlo a la...

10

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Caspe invertirá 9 millones en la nueva potabilizadora

El proyecto que acaba de iniciar el Ayuntamiento permitirá que los vecinos de la localidad, por fin, dejen de comprar...

Comentar

Caspe invertirá 9 millones en la nueva potabilizadora

Alcañiz cerrará su piscina de verano con una cubierta presostática

Se ha optado por una opción más económica, valorada en más de 300.000 euros, que la construcción de la nueva...

2

Alcañiz cerrará su piscina de verano con una cubierta presostática
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.