• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 18:50

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 MAR 2021|

Actualizado 18:50

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

David Gutiérrez: «La situación es crítica pero sectores como la agroalimentación ayudarán a paliar los déficits»

ENTREVISTA. Para el director general de Caja Rural de Teruel la estructura económica de la provincia permitirá amortiguar la crisis económica

David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel./ Heraldo- Antonio García- Bykofoto
David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel./ Heraldo- Antonio García- Bykofoto

Alicia Martín21 10 2020

Comentar

ActualidadEconomía

Caja Rural de Teruel celebró este martes su Asamblea General Ordinaria para hacer un balance del ejercicio 2019 y, entre otras cuestiones, ofrecer un avance de las cifras que se han manejado en este año 2020. Entrevistamos al director general de esta cooperativa de crédito, David Gutiérrez.

En la Asamblea General Ordinaria se aportaron muchos datos, ¿con cuáles debemos quedarnos?

Efectivamente, hemos dado muchas cifras pero el mensaje principal es que en el 2019 cerramos el ejercicio en positivo, tras un 2018 complicado. Este 2020, a pesar de todas las complicaciones y la crisis que se está generando a causa del covid, seguimos en una línea positiva en cuanto a la gestión y los beneficios de la Caja.

Un beneficio de 3,2 millones de euros, ¿qué nos dice esta cifra?

Lo que nos indica es que la Caja tiene un negocio recurrente importante, con una gran base de clientes. Hay que destacar también el enorme esfuerzo llevado a cabo el año pasado en cuanto a provisiones, que venía desde el 2018 y que hemos continuado en este 2020. A pesar de dedicar 13 millones y medio de euros a la partida de previsiones somos capaces de generar este beneficio, aunque también hay que decir que parte de él redunda en el Fondo de Educación y Promoción. Atendemos a numerosas causas sociales, culturales y deportivas. Creo que es una cifra satisfactoria teniendo en cuenta todas las circunstancias en las que hemos estado inmersos.

También han mejorado parámetros como el ratio de solvencia o la tasa de mora…

Sí. El ratio de solvencia es uno de los más importantes para las entidades bancarias. El año pasado se mejoró notablemente con la aportación que recibimos del Sistema de Cajas Rurales, al que pertenecemos. Eso, acompañado de la evolución del negocio, permitió cerrar en un 17’65%, lo que nos situaba en una posición holgada de cara a los mínimos que actualmente se nos exigen. Este 2020 hemos seguido la misma trayectoria, se ha mejorado ese ratio, estando muy próximos al 19%. El trabajo de los casi 200 empleados que formamos parte de la Caja se ha traducido precisamente en poder aportar estas cifras.

En cuanto a la mora, efectivamente, se ha rebajado notablemente en 2’3 puntos porcentuales pero todavía somos conscientes de que nos queda mucho camino por recorrer en este apartado.

Hablamos del ejercicio de 2019, justo antes de la pandemia… ¿Qué datos se tienen sobre este año tan complejo?

Septiembre ha venido marcado por el covid y las entidades financieras hemos tenido que jugar un papel fundamental en la sostenibilidad de la economía. Ya lo veníamos haciendo, pero se ha acentuado. ¿De qué manera? Fundamentalmente aportando financiación a pymes y autónomos. Para nosotros se ha traducido en más de 1.000 operaciones de créditos ICO, la mayor parte en la provincia; y en haber llegado a precisamente a pymes y autónomos, que son nuestro público fundamental. Tuvimos un parón durante el confinamiento en otras áreas de negocio, como pueden ser fondos, seguros, etc. pero el balance que hacemos en septiembre es positivo. Seguimos con una política de saneamiento, de provisionar para posibles incertidumbres o crisis que puedan venir en el ejercicio siguiente. Estamos satisfechos pero sin relajarnos, mirando el día a día.

¿Qué preocupaciones les han trasmitido los clientes?

Por sectores el más afectado en la provincia de Teruel ha sido el comercio, por el número de establecimientos y el número de personas contratadas. También ha estado en paralelo el sector de la hostelería, por los diferentes cambios y regulaciones que ha habido. Sí es verdad que en la provincia ha habido datos positivos en cuanto a las reservas hoteleras. La zona del Matarraña, bien lo sabéis, han tenido un buen verano. Y el sector turístico comparado a la media española ha podido capear un poquito mejor el temporal.

Respecto al sector agroalimentario, la industria porcina está atravesando un buen momento a pesar de la pandemia; y en el sector del campo, el cereal ha tenido buenas cosechas, aunque hemos tenido que cubrir con seguros Agro determinados siniestros temporales.

En definitiva, la foto no ha sido tan negativa como los datos macroeconómicos de España. La preocupación de la gente es la incertidumbre y sobre todo el no tener claro lo que nos va a deparar, no el año que viene, sino lo que resta de año. Es una crisis mundial sanitaria que se traslada a la economía directamente. Es una preocupación generalizada por la incertidumbre y la falta de perspectivas que podemos tener en el muy corto plazo.

Al principio tuvieron que adaptarse para desempeñar su labor, ¿esto se ha mantenido ?

Sí, aunque con matices. Cuando empezó a vislumbrarse la crisis sanitaria allá, por el mes de marzo, nos reunimos y montamos unos equipos de teletrabajo para que parte de la plantilla pudiera desempeñar su labor desde el domicilio. Hay que decir que eso supuso un esfuerzo tremendo: pasamos de tener 40 puestos en modo teletrabajo a tener el 100% de capacidad de los 198 empleados que conformamos la Caja.

Lo que hemos hecho ha sido distribuir los equipos en modo teletrabajo y en modo presencial bajo una premisa muy clara: tener todas las oficinas de la Caja abiertas al público, con los horarios que nos han ido limitando las normativas. Y tenemos que decir que no hemos cerrado ni una sola oficina ni durante la pandemia ni en estos momentos. ¿Por qué? Porque nuestro modelo es de banca de proximidad, de banca rural. Los propios empleados fueron los primeros que dijeron que querían estar a pie de calle dando servicio y no cerrar las oficinas a pesar de la emergencia sanitaria ni del riesgo que suponía. Esto fue una sorpresa muy para mí. ¿Adaptación? Toda, porque hemos tenido que invertir en medios sanitarios, como todas las empresas, una cantidad importante. Eso, dentro de los presupuestos lógicamente ha sido un extraordinario. Pero la crisis sanitaria nos ha cambiado en cuanto que una parte de la plantilla sigue en modo teletrabajo, y la otra sigue desarrollando su actividad con los hándicaps que tiene el covid.

¿Han aumentado en estos meses las operaciones online?

Respecto a esta cuestión ha habido dientes de sierra. Durante el confinamiento, como estaba todo cerrado y no había actividad, la disponibilidad de efectivo se vio anulada y en cajero se vio muy reducida. Entonces sí es cierto que se incrementaron notablemente las operaciones online como consultas o transferencias. Después el cliente lo que ha hecho ha sido ampliar su abanico de posibilidades, más que sustituirlas. Nosotros apostamos siempre por el contacto humano y un trato personalizado y eso no lo queremos dejar, ni que sea sustituido. Aunque tenemos que reconocer que el cliente tiene que apostar por estas herramientas que ponemos a su disposición para facilitarles el día a día. Realmente una vez acabó el confinamiento se ha vuelto a una actividad más o menos ordinaria en las sucursales aunque es cierto que hay quien ha continuado en esa modalidad online para sus gestiones diarias.

Pudimos hablar con usted a principios del mes de abril. Entonces decía que “hasta final de año o principio del 2021 no volveríamos a ver atisbos de normalidad”. ¿Qué previsiones o percepción tienen ahora desde la Caja Rural?

Mi percepción personal es que tenemos que ir día a día porque ahora mismo prácticamente todos los planes del Gobierno, toda las medidas que se están tomando, se aprueban semana a semana. Las perspectivas que tenemos es que esto no se va a arreglar de aquí a final de año. La esperada vacuna está muy claro que no se tendrá de forma generalizada este 2020. Hemos llegado a la conclusión de que tenemos que convivir con esta situación. Para la economía está claro que lo peor que podría pasar sería otro confinamiento general y mientras la situación sea la que vivimos ahora la palabra a utilizar es «adaptación». Es una situación crítica pero históricamente ha habido situaciones infinitamente peores que las que estamos viviendo. Nos tenemos que adaptar pero tenemos que intentar ver las cosas por el lado positivo. ¿Las perspectivas para la economía? No apuntan nada bien a nivel macroeconómico en España. Para la provincia de Teruel soy un poco más optimista por los sectores con los que contamos: el agroalimentario, funcionarios, pensionistas, autónomos que viven del campo… Todo esto tiene que ser una base fundamental para apoyar los déficits que vamos a atravesar en otros sectores. Tenemos que ser solidarios y conseguir que esos colectivos palíen en la medida de lo posible lo que afecte a otros sectores.

Cabe destacar ese Fondo de Formación y Educación que comentaba al inicio de la entrevista. Siempre se puede hacer algo por tratar ayudar.

El Fondo de Formación y Educación es santo y seña de la banca cooperativista, es una de las cosas que descubrí con mi llegada aquí y es algo de lo que estamos muy orgullosos dentro de la Caja Rural. Este martes se aprobó en la Asamblea el destinar 331.000 euros a más de 400 colaboraciones. Se viene colaborando históricamente con entidades como Cáritas o la Fundación Antonio Gargallo, y este año hemos incluido al Banco de Alimentos y la Cruz Roja Española para poder paliar los efectos del covid. También hemos creado una beca para jóvenes universitarios de Teruel con cuatro grupos empresariales de la provincia: Grupo Arcoiris, Fundación Térvalis, Grupo Pastores Oviaragón y Cereales Teruel. Asimismo se colabora en un montón de eventos culturales, agrarios, deportivos, Ayuntamientos… Estamos muy orgullosos de aportar 331.000 euros a estas cuestiones, lo que supone el 10% de los beneficios.

En la Asamblea General Ordinaria también se renovó al presidente de la entidad, en este caso José Cuevas; y también se dio a conocer el nombre del nuevo consejero: Juan Carlos Brun, presidente de la cooperativa Nuestra Señora de los Pueyos de Alcañiz.

Hay que matizar que lo que se renovó es el cargo de consejero del presidente. En cuanto a Juan Carlos Brun, que sustituye en el puesto a José Miguel Ayuda, estamos muy contentos porque es una persona cuyo currículo lo dice todo: Ingeniero de profesión, presidente de la D.O. del Ternasco, presidente de la Cooperativa, ganadero, agricultor… Nos puede aportar mucho, que es lo que buscamos en los consejeros, que nos den su conocimiento y su visión de los negocios que precisamente dominan, y está claro que el agroalimentario es muy importante para la Caja. Creo que su aportación será muy positiva, como la de José Miguel Ayuda, que ha estado 8 años con nosotros. En los próximos meses se hará de una manera oficial esa sustitución, pero antes de final de año esperamos tener a Juan Carlos incorporado de facto al consejo.

En la Asamblea también se mostró un vídeo que trataba de recoger el recorrido de Caja Rural en nuestra provincia con un protagonista cuyo nombre suena a muchos: Miguel Perdiguer.

Nos planteamos hacer un vídeo corporativo del centenario de la entidad y cuando contactamos la empresa nos habló de la presencia de un actor. En una conversación les comentamos que teníamos en la Caja a un cliente con 100 años: Miguel Perdiguer. Al principio no se lo creían pero cuando el director de negocio, Ángel Espinosa, les comentó la vitalidad y las personalidad de este hombre enseguida nos pidieron una entrevista con él para ver si se prestaba a colaborar en el vídeo de manera desinteresada. Tuve la oportunidad de coincidir con Perdiguer en una reunión en Alcañiz y la verdad es que estar media hora con él te rejuvenece porque tiene una cabeza privilegiada y una vitalidad desbordante. Para mí ha sido una grata sorpresa conocerle. El vídeo ha quedado precisamente cómo queríamos. Refleja los valores de la Caja y de los trabajadores, la provincia y sobre todo la forma de trabajar que queremos tener. La frase final del vídeo puesta en boca de Miguel Perdiguer lo resume muy bien. Estará disponible en las redes sociales y ya lo digo, me ha encantado. Lo hemos tenido que cortar, porque este hombre da para un documental y estamos muy satisfechos. Le agradecemos personalmente la colaboración que ha mostrado desde el primer momento.

También se homenajeó a aquellas empresas de la provincia que cuentan, al igual que Caja Rural, con cien años de vida. ¿Qué les motivó a hacerlo?

Nosotros entrábamos en ese club de las empresas centenarias y se nos ocurrió hacer un pequeño homenaje a todas las empresas con más de 100 años que hay en la provincia. Lo hicimos por dos motivos: primero porque es muy complicado llegar a los 100 años en el ámbito empresarial. La media de vida de una pyme hoy en día no llega a los 12 en un gran porcentaje de casos. Y segundo porque creemos que en los momentos actuales que estamos viviendo es un motivo de acicate y de ánimo ver cómo estas empresas se han sobrepuesto a todo lo que les ha pasado en sus más de 100 años de vida. Queríamos lanzar un doble mensaje: un reconocimiento a dichas empresas -algunas son clientes y otras no- y un mensaje de ánimo a todas las que en estos momento lo están pasando mal, así tienen en ellas un espejo en el que mirarse.

Tengo que agradecer a la Cámara de Comercio y a CEOE su ayuda, porque hemos tenido que tirar de un archivo de memoria. Pedimos disculpas si alguna empresa no está en este homenaje, aunque creemos que están todas, porque nos ha sido un poco complicado recapitular este listado.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Ofrenda floral, charlas y teatro en marzo por la Memoria Democrática en Alcañiz

Ofrenda floral, charlas y teatro en marzo por la Memoria Democrática en Alcañiz

La Comarca TV

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Teruel

5 jóvenes de Teruel podrán disfrutar de una beca de hasta 10.000 euros para estudiar en la universidad

Las ayudas están dirigidas a jóvenes que inicien sus estudios universitarios de grado en el curso 2021/ 2022. Pueden solicitarse...

Comentar

5 jóvenes de Teruel podrán disfrutar de una beca de hasta 10.000 euros para estudiar en la universidad

210 kilómetros para visibilizar la "dignidad rural" de Teruel

Tres matarrañenses reivindican el agravio a la hostelería y al territorio en una exigente ruta a pie que recorrerá el...

4

210 kilómetros para visibilizar la "dignidad rural" de Teruel

La DPT retoma la campaña 'Cuídate, cuídanos' para pedir prudencia ante el covid y animar al consumo responsable

La institución provincial va a desplegar esta campaña en redes sociales con cinco vídeos que muestran historias que animan a...

1

La DPT retoma la campaña 'Cuídate, cuídanos' para pedir prudencia ante el covid y animar al consumo responsable

Economía

La Audiencia deniega el acceso a la documentación italiana que podría demostrar que Igor el Ruso pertenece a una banda criminal

Esta decisión supone que, aunque los abogados podrán solicitar que también se condene a Igor el Ruso por pertenencia a...

Comentar

La Audiencia deniega el acceso a la documentación italiana que podría demostrar que Igor el Ruso pertenece a una banda criminal

Technopark y la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Teruel reciben la Placa al Mérito de Protección Civil 2019

El Gobierno de Aragón entrega los reconocimientos en un acto que tuvo que retrasarse por la pandemia y el temporal....

Comentar

Technopark y la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Teruel reciben la Placa al Mérito de Protección Civil 2019

El Senado conoce la situación del tren en el Bajo Aragón Histórico

El representante de Teruel Existe, Joaquín Egea, compartió su experiencia en la Cámara Alta viajando desde Fayón a Madrid

10

El Senado conoce la situación del tren en el Bajo Aragón Histórico
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.