Casi un centenar de vecinos de dentro y fuera del Bajo Aragón Histórico, de todas la edades, se han pasado este miércoles por el Liceo de Alcañiz en busca de un papel para la película ‘El Hipster’, que se rodará en el Matarraña en el mes de mayo. En la fila del casting ha habido actores, pero, sobre todo, nóveles en el mundo de la interpretación que sueñan con salir en la gran pantalla. Es el caso del alcañizano Jorge Vílchez, de 27 años, que se ha presentado ya sea para hacer de actor, de figurante o de músico. La experiencia sobre las tablas le viene del teatro aficionado y, poco a poco, está perfeccionando su actuación a través de diferentes cursos, como el intensivo de interpretación al que asistió en Madrid el mes pasado. Ya ha salido en la televisión y también ha hecho de figurante de músico en algún programa de HBO.
Quien también quiere relacionarse con el séptimo arte es la castelserana Divina Ibáñez, de 70 años, que ya cuenta en su currículum con un filme: ‘Libertarias’. Participó como extra en el rodaje que se llevó a cabo en 1995 en las calles de La Fresneda, Calaceite, Valdeltormo y Alcañiz. La segunda aparición audiovisual de Ibáñez fue recientemente, como una de las actrices principales, en el videoclip de Juancho Marqués. La mayoría de los bajoaragoneses, sin embargo, que se han presentado a la prueba no tenían ninguna experiencia previa. Por ejemplo, Beatriz Alquézar y su hijo pequeño, llegados desde Alcorisa. «Vimos el anuncio por Facebook, y le pregunté a mi hijo si quería venir y nos animamos», ha explicado Alquézar. En su caso, tan solo han tenido que rellenar una hoja con sus datos, realizarse una fotografía y esperar -ya en sus casas- «a ver si se les llaman».
«Les preguntamos absolutamente todo lo que pueden hacer, ya sea montar en bici e incluso llevar un tractor», ha detallado Francis Fernández, responsable del casting de la película basada en el libro ‘Un Hipster en la España Vacía’ del escritor Daniel Gascón. Aquellas personas que contaban con algo de experiencia previa han tenido que grabar, además, un pequeño vídeo interpretando las líneas que Fernández les ha entregado minutos antes para que las estudiasen. Algunos roles que han podido escuchar todos los presentes han sido el de una vecina, un operario y un taxista.

Necesitan 600 extras
El responsable del casting ha animado a todos los vecinos del Bajo Aragón Histórico interesados en la actuación a que participen en la segunda prueba que se celebrará este jueves, 13 de abril, en Valderrobres. «Por ahora, se han presentado alrededor de cien personas y estamos buscando hasta 600. No hay edad límite para presentarse, ni hace falta tener experiencia previa. Buscamos, sobre todo, perfiles de la España rural, no personas modernas», ha puntualizado Fernández. La cita será en la sede de la Comarca del Matarraña (Avenida Cortes de Aragón, 7), de 9.00 a 13.30, y de 15.00 a 19.00.
Grabación del 5 de mayo al 5 de junio
Quienes participen en la película ‘El Hipster’ tendrán que estar disponibles para grabar (días sueltos) del 5 de mayo al 5 de junio. El rodaje se prolongará durante al menos seis semanas y supondrá una importante inyección económica no solo para el Matarraña sino también para el Bajo Aragón. La película movilizará a un staff de alrededor de 100 personas a los que habrá que sumar los extras, por lo que con la infraestructura hotelera y de servicios del Matarraña no será suficiente y ya se ha contactado también con empresas y hoteles de la comarca del Bajo Aragón.
Guion sobre el choque urbano y rural
La película será un retrato irónico del choque de la sensibilidad urbana y la visión rural. El libro de Gascón está protagonizado por Enrique, un joven que se instala en una casa familiar de un pueblo imaginario de Teruel para alejarse del ritmo de la vida en la ciudad, montar un huerto colaborativo y olvidar a su exnovia. Para sorpresa de todos, encuentra su sitio, se enamora y se convierte en alcalde del pueblo, dispuesto a resolver algunos conflictos.
El proyecto está respaldado por la Teruel Film Comission y la Aragón Film Comission; y también se cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de los municipios implicados para facilitar, por ejemplo, los rodajes en espacios patrimoniales y todo tipo de tramitaciones administrativas.
Pero que manía con el dichoso Matarraña.!!!!!! Se rodará en Fuentespalda y un poco en La Fresneda
¿Qué problema tienes con el Matarraña? ¿Quizá envidia?