Un problema en uno de los trenes que circulan entre Nonaspe y Faio-La Pobla de Massaluca ha obligado este lunes a mediodía a desalojar los vagones del Regional Express 17050 y dejar a 57 pasajeros en la estación de Nonaspe, donde han pasado casi cinco horas «tirados y sin explicaciones». «El problema es que la estación está cerrada y no podemos ir ni a los baños. Sombras apenas se encuentran y entre los viajeros hay niños pequeños y personas con discapacidad», han denunciado los pasajeros, quienes han lamentado que las dos primeras horas no han tenido ni siquiera agua para beber e hidratarse. La mayoría de los usuarios, que viajaban de Zaragoza a Barcelona, se dirigían a la costa para pasar las vacaciones.
El Regional Express 17050 con destino Barcelona ha dejado al pasaje en Nonaspe tras conocer por el sistema de comunicaciones interno de Renfe que un convoy (el 17501) permanecía averiado desde las 12.00 en una zona sin cobertura a la que sólamente se puede acceder en ferrocarril en en el término municipal de Nonaspe, justo a la entrada de la boca de un túnel. En los vagones del tren parado había 62 personas (entre pasajeros y personal del tren) que, en este caso, viajaban de Barcelona a Zaragoza. El Regional Express ha intentado remolcar el tren averiado a la estación pero no ha sido posible, por lo que ha regresado a Nonaspe para cargar a voluntarios de Protección Civil y personal del cuerpo de Bomberos. De nuevo en la zona de la avería, los efectivos han coordinado el desalojo del tren averiado y posterior ocupación del convoy Regional Express.
Una vez han llegado a la estación de Nonaspe los pasajeros del tren averiado, han sido trasladados en autobús a sus destinos. No obstante, los viajeros del Regional Express han continuado en la estación hasta las 18.15, cuando un autobús ha llegado a recogerles a Nonaspe para llevarlos a sus destinos.
Finalmente, sobre las 18.30 un grupo de técnicos y mecánicos que se habían trasladado hasta la avería consiguió desfrenar el ferrocarril y, de esta forma, dejar libre la vía. Por tanto, el resto de líneas que estaban previstas para la tarde de ese día pudieron circular con normalidad.
El revisor del tren averiado, Mariano Díaz, ha explicado que el maquinista ha decidido detener el tren antes de llegar al túnel para evitar que se parase dentro del mismo porque, «cuando el tren cogía tracción, saltaba el disyuntor y no podíamos andar». «Cuando han intentado remolcarnos con el otro tren no sabemos qué pasaba, pero nuestro tren estaba frenado y no éramos capaces de desenfrenarlo de ninguna manera», ha detallado Díaz.
El revisor ha subrayado que «en todo momento» se dio al pasaje toda la información «de la que disponíamos». «Hemos dado la poca información que teníamos porque estábamos incomunicados. Sólo podíamos hablar a través del «tren-tierra», que es un sistema de comunicación que tiene Renfe, y solo podíamos hablar con los de circulación. Hemos ido comunicando a los viajeros lo que íbamos haciendo», ha añadido.
Malestar en el 17050
El malestar fue generalizado entre los 57 pasajeros del Regional Express 17050 que fue a rescatar al averiado. «Nos han hecho bajar del tren y hemos estado desde las 13.20 esperando en la estación, al sol y sin agua. Dos horas más tarde ha venido otro tren desde Zaragoza para que estuviéramos sentados. Al final, nos han traido agua los voluntarios de protección Civil», ha denunciado la pasajera Inés García, que se dirigía a Barcelona. Todos los usuarios han denunciado en las redes la situación y han sido muy críticos con Renfe y Adif.
Lo que ha hecho Renfe con los pasajeros, bajarlos y dejarlos a pleno sol, durante cinco horas, no tiene calificativo. Son unos auténticos impresentables. Espero, que no tenga alguna consecuencia grave, como golpes de calor o quemaduras en la piel……… porque se van a enterar!! No saben mandar un bus a la media hora y seguir ruta??
Esta situación, hubiera sido igual de tratarse de personas Vip, Royal, Políticos…….maldita sea, estamos muy hartos!!!
El Pueblo llano siempre soportando humillaciones!!
Vaya reclamación que le va a caer a Renfe!!!
Tienes toda la razón del mundo. Pero a Renfe, como dicen los castizos se la suda.
Si hubiera sido en cercanías de Barcelona, si lía de cristo. Pero estamos en aragón y agua y ajo.
Ahora mandan los desechos de CiU.
Pero que dices,hombre siempre con la misma pelicula.
Que sabras tu lo que ocurre en cercanias de Barcelona, acaso tu los usas.
Y ahora mandan los desechos de CIU, dices tambien en Renfe ,querras decir.
Donde es esta noticia, en la estación de Nonaspe.
La adjudicataria del servicio es Renfe y Adif.
Los mejores recortes siempre socialistas.