• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

01 OCT 2023|

Actualizado 21:26

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Declarada de interés autonómico la planta de hidrógeno verde de Andorra

El proyecto generará 1.204 empleos directos en la fase de construcción y 396 en la de operación bajo una inversión de 1.847 millones de euros. Se prevé que su construcción comience en 2025

Imagen del tweet en el que el Gobierno de Aragón comunicaba la declaración de interés autonómico del proyecto Catalina./ La COMARCA
Imagen del tweet en el que el Gobierno de Aragón comunicaba la declaración de interés autonómico del proyecto Catalina./ La COMARCA

La COMARCA14 06 2023

15

AndorraEnergías renovablesTransición Ecológica

ActualidadInfraestructuras

El proyecto Catalina para la construcción y explotación de una planta de hidrógeno verde en Andorra ha sido declarado este miércoles de Interés Autonómico y de Interés General, lo que permitirá reducir los plazos de su tramitación y ejecución, que se llevará a cabo como Plan de Interés General de Aragón (PIGA). El proyecto, promovido por la compañía danesa Copenhagen Insfraestructure Partners (CIP) junto a otros socios como Enagás Renovable, supondrá una inversión empresarial de 1.847 millones de euros y generará 1.204 empleos directos en la fase de construcción y 396 en la fase de operación, con «salarios superiores a la media de la provincia y dando prioridad en la contratación a las mujeres locales desempleadas».

Según las previsiones, la construcción de la planta de hidrógeno podría comenzar en marzo de 2025 para en diciembre de 2027 estar ya operativa. No obstante, el proyecto ya se encuentra en fase de desarrollo, tal y como ya adelantaron sus promotores en su última visita a Andorra. «Nos situamos en una fase bastante avanzada. Estamos trabajando de forma muy coordinada junto a la administración y esperamos que el proyecto esté en operación a finales de 2027«, dijo José Gómez Arroyo, de CIP y director del proyecto.

Una planta de hidrógeno y cuatro parques eólicos

El proyecto consta de dos elementos principales. El primero de ellos es la propia planta de hidrógeno renovable que se ubicará en el Parque Empresarial de Andorra (PEAN) con una potencia instalada de 500 MW, escalable en las sucesivas fases hasta los 2GW. Los promotores realizarán en ella una inversión inicial de 714 millones de euros y contará con una capacidad productiva mediante electrólisis de unas 84.000 toneladas/año de hidrógeno verde, que se pretende aumentar hasta las 336.000 toneladas/año a partir de 2030, con una potencia entonces de 2.000 MW y la correspondiente inversión adicional.

El segundo de los elementos lo componen los activos de generación –cuatro parques eólicos y nueve módulos de parques fotovoltaicos-, con una producción estimada de energía de 2.906.940 MWh anuales que estarán destinados a alimentar la planta de hidrógeno. Se distribuirán entre los municipios de Andorra, Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Ariño, Calanda, Foz Calanda, Los Olmos, Crivillén, Mata de los Olmos y Cañizar del Olivar, tendrán una potencia instalada de 1,1 GW y estarán conectados con la planta de hidrógeno a través de una subestación eléctrica.

De esta forma, el proyecto permitirá producir hidrógeno renovable a un precio competitivo que se utilizará como vector energético para satisfacer la demanda en la industria. Adicionalmente, se producirá un alto volumen de oxígeno como consecuencia del proceso de electrólisis que podrá ser suministrado a un gran número de industrias y proyectos que requieren grandes cantidades de este componente, como pueden ser la industria del metal, el tratamiento de aguas, la producción de plástico o de ácido nítrico y los fertilizantes.

Contratación local

Para potenciar la contratación de población local, atraer talento joven a la comarca y fijar población durante la fase de operación de la planta, los promotores plantean la creación de un centro de formación para la operación de plantas de energías renovables y de producción de hidrógeno verde, así como de un centro de innovación para la investigación y desarrollo de la tecnología de electrólisis.

El 100% de la electricidad producida será consumida en Aragón, favoreciendo la industrialización de la zona y permitiendo el suministro total de hidrógeno verde en la Comunidad Autónoma, lo que se espera que propicie el impulso de las tecnologías del hidrógeno y el fomento de la innovación empresarial, convirtiendo su uso en una alternativa económicamente viable para sectores como el de la movilidad y acelerando la transición a la economía de hidrógeno en la zona. De esta forma, responde a la prioridad señalada por la Unión Europa de desarrollar hidrógeno renovable comor la opción más compatible con el objetivo de neutralidad climática y contaminación cero.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Las palabras y la literatura inundan Maella, junto con gastronomía, ilustración y arte

Las palabras y la literatura inundan Maella, junto con gastronomía, ilustración y arte

La Comarca TV

Militaria regresa con éxito a Alcañiz y quiere repetir en la plaza España

Militaria regresa con éxito a Alcañiz y quiere repetir en la plaza España

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Comentarios

  1. PREOCUPADO dice

    14 Jun 2023 13:25

    Nudo mudéjar + Planta hidrógeno + proyectos en ejecución + proyectos en tramitación… un caos y un desorden territorial… la respuesta y transición hacia economías hipocarbónicas están basadas en la falta de coordinación que hace que se desvirtúen las bondades de avanzar hacia una economía verde y que van a impactar de forma desmesurada sobre nuestro territorio.

    Responder
  2. kiko dice

    14 Jun 2023 14:19

    El hidrogeno verde es otra de las mentiras de la agenda 2030. En el almacenamiento del hidrogeno verde se pierde un 30 por ciento en una semana. Al margen de la corrosion que se origina en los depositos de almacenamiento. Otro negocio para unos pocos y ruina para la mayoria.

    Responder
    • Jose dice

      14 Jun 2023 22:03

      No sabes ni lo que dices

      Responder
      • Kiko dice

        15 Jun 2023 08:08

        Deberías saber la volatilidad que tiene el Hidrógeno, Y la formacion de Hidruros en los depósitos, que corroen y erosionan las paredes de los tanques. Ésto es física de Bachillerato.

        Responder
        • Fisica dice

          15 Jun 2023 11:11

          deberías saber que la gasolina es mucho más volátil que el hidrógeno. física elemental

          Responder
          • Kiko dice

            15 Jun 2023 17:08

            los vapores que desprende la gasolina SI. pero el Hidrogeno se volatiliza todo el conjunto. Ejemplo:
            llenas un coche con hidrogeno, y lo dejas una semana ó 15 días aparcado. Al cabo de ése tiempo se ha evaporado el 30 ó 40 por ciento del depósito. Llenas el depósito del coche con gasolina, y al cabo de ése mismo tiempo el depósito está igual. Saludos.

        • Fisica dice

          15 Jun 2023 18:21

          El hidrogeno es 57 veces mas ligero que la gasolina y 17 veces mas ligero que el aire . Esta es la razon , por ,
          lo cual es menos peligroso en caso de fugas, el hidrogeno , que la gasolina, o combustibles fosiles . Ademas
          el hidrogeno puede estar en estado liquido y gaseoso . Hoy le puedo asegurar , que el almacenamiento de
          hidrogeno. Es bastante seguro . Hay empresas españolas , asturianas , que trabajan este tema para cepsa
          repsol , iberdrola . en sus procesos industriales .

          Responder
  3. genaro dice

    14 Jun 2023 15:13

    Van a arrasar Teruel de punta a punta con molinillos, placas fotovoltaicas y bombas de hidrógeno. Todo preparado para las industrias mas contaminantes y peligrosas que no quieren en ninguna otra parte. 400 empleos para una inversión de casi ¡¡¡¡¡ 2.000 millones de euros !!!. Las declaraciones de «Interés Autonómico» tienen muchos antecedentes que acreditan lo que son, para que son y quien se acaba lucrando de verdad de ellas. Algunos se van a forrar, pero ni sus hijos ni los tuyos vivirán en Teruel.

    Responder
  4. miguel angel mesa raya dice

    14 Jun 2023 16:12

    El mercado mundial de hidrógeno verde alcanzará 1,4 billones de Dólares en el 3050 . Iberdrola producirá anualmente 100.000 toneladas de amoniaco a través de hidrógeno verde en Huelva . Los puertos de Bilbao y Amsterdan impulsarán el corredor de hidrógeno europeo . Cepsa invertirá 1000 millones en la mayor planta de Amoniaco verde de Europa en Algeciras . Iberdrola imnagura la planta de hidrógeno verde junto con fertiberia en Puertollano . La secretaria de estado . Miteco concede ayudas para la generación de hidrógeno verde planta proyecto Castellón gH2 . Proyecto de generación hidrógeno verde litoral. Carboneras . Almería . Planta de hidrógeno verde ctrrmica Meirana en Galicia . de Naturgy . Proyecto Puertollano . El rey Guillermo de Países Bajos visitó este martes la planta de hidrógeno verde de Puertollano . corolario . el hidrógeno se utiliza en grandes cantidades . hidrógeno azul. gas +agua . hidrógeno rosa energía nuclear + Agua. . hidrógeno gris etc etc . pero en el que estamos ahora es en el hidrógeno verde , y este precisa energía renovable+ agua . cualquier tipo de hidrógeno ,rosa, gris ,negro etc. consume muchísima más agua que el hidrógeno Verde . así pues es un reto apasinonte. ((( . sin agua no hay hidrógeno verde . y el hidrógeno verde es fundamental para la Descarbonizacion . salud Renovables y Agua .

    Responder
    • Juanje dice

      15 Jun 2023 07:42

      Parece que nadie recuerda el cuento de la lechera que nos contaban de niños…para vacunarnos ya en la tierna infancia contra estos otros “cuentos” que nos podían contar cuando fuésemos adultos intentando, para nuestro perjuicio, hacerlos pasar por realidades.
      “El Flautista de Hamelín” es otro cuento infantil que es conveniente recordar…y recontar a estas nuevas generaciones.

      Responder
  5. miguel angel mesa raya dice

    15 Jun 2023 02:21

    Decia hace unos dias, D.Rafael Mateo . natural de Alcañiz . ingeniero industrial . Y ex jefe de la central termica teruel .
    T.M.ANDORRA . años 80 . El se mostraba optimista respecto al hidrogeno verde. Va a llevar tiemos decia ( 2030/32).
    Porque es un nuevo enfoque,para los que tienen el habito de quemar GAS NATURAL . ( hogares, industtrias ceramicas ).
    Pero no cabe duda, que en DIEZ años ( o menos ) veremos , provablemente en nuestras casas, que en lugar de quemar,
    GAS NATURAL , se usara en nuevo producto gaseoso . Es como si producieramos, aqui, ( en ESPAÑA ) NUESTRA ,
    Gasolina . Que ahora importamos ( divisas, dolares hacia afuera ) . Porque para producir Hidrogeno Verde , solo ,
    necesitamos RENOVABLES (PNIEC) que ya la tenemos abundante , y ademas de renobles AGUA que tambien la ,
    tenemos . AQUI. asi es . ASI ES en Andorra ya se tiene .

    Responder
  6. Eurocateto dice

    15 Jun 2023 06:31

    Esta planta que la monta er Juan y su caniche “el vendido “.
    Espero que no sea otra mentira como la mayor planta de pellets de Uropa, que debería estar funcionando hace 4 años.

    Responder
  7. Marty McFly dice

    15 Jun 2023 10:00

    Maravilloso, van a llenar la comarca de espejos y molinos tritura aves. Pero no pasa nada, todos tendremos DeLorean. 1,1 Gigawatios era exactamente la energía necesaria para viajar por el tiempo según Doc.

    Responder
  8. miguel angel mesa raya dice

    15 Jun 2023 19:58

    Hoy el grupo pamesa . de Villareal , ha sacado un comunidado de prensa , que dice . Grupo PAMESA primera empres ,
    de ceramica a nivel MUNDIAL , que utiliza como combustible el HIDROGENO VERDE . Reemplazando el GAS NATURAL
    en su proceso productivo . España avanza , en el proceso de Descarbonizacion .

    Responder
  9. Francisco Pérez dice

    15 Jun 2023 20:47

    Proyecto Catalina con la construcción de un «gasoducto» hasta Sagunto para la producción de fertilizantes. ¿Se ha pensado en el despilfarro de recursos (económicos, agrícola-ganadero, turismo, ambientales) de este proyecto?
    Hay que diversificar, no hacer un «monocultivo» que arrase el territorio. La C.T. Teruel duró 40 años; los parques fotovoltaicos 30 años, ¿y después? Estamos exportando energía como hemos hecho antes, para que otros territorios se aprovechen de ellos con productos de valor añadido superior.
    Comentar, que estoy a favor de la diversificación de recursos; ¿por qué no se crea, por ejemplo una industria cerámica potente con los recursos mineros existentes?
    Es un fraude de ley el compartimentar parcelas de producción inferiores a 50 MW para que sea la Autonomía Regional y no la estatal que autorice inicialmente el proyecto, cuando estas parcelas están contiguas.
    A todo esto, y con bastante ironía por mi parte, el proyecto Catalina ha sido declarado de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón. ¿Para quién?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Javier Macipe: «Es una película con idiosincrasia aragonesa que mira al mundo. Hay mucho trabajo y responsabilidad detrás»

ENTREVISTA. El director ariñense ha presentado 'La Estrella Azul', su primer largometraje, en el Festival de San Sebastián, donde es uno de los favoritos en la categoría de Nuevos Directores

Comentar

Javier Macipe: «Es una película con idiosincrasia aragonesa que mira al mundo. Hay mucho trabajo y responsabilidad detrás»

El Supremo ratifica la condena a 27 años al Rambo de Requena por tentativa de homicidio y otros delitos

El TS ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la defensa del condenado ante la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Comentar

El Supremo ratifica la condena a 27 años al Rambo de Requena por tentativa de homicidio y otros delitos

Andorra consensuará con los grupos políticos el modelo de gestión del agua

Opta por volver a empezar y renunciar al pliego que invalidó el Tribunal de Contratos Públicos. 2,3 millones para que el Ayuntamiento se traslade a las antiguas oficinas de Endesa

1

Andorra consensuará con los grupos políticos el modelo de gestión del agua

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

FOTOGALERÍA. El Val de Zafán atravesó innumerables vicisitudes desde su concepción, en 1865. No se concluyó hasta 1941 y se clausuró definitivamente el 19 de septiembre de 1973 tras el...

2

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

VÍDEO. Carlos Sábado y Antonio Bergua recorrieron con su ciclomotor adaptado la totalidad del ferrocarril La Puebla de Híjar a Tortosa poco antes de su desmantelamiento

1

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Más de 60 vecinos de Castellote conocen los secretos de la restauración del Portón de San Miguel

FOTOGALERÍA. La portada gótica de la Iglesia se ha mejorado gracias a una inversión de 13.000 euros fruto de la colaboración entre la Comarca del Maestrazgo y el Ayuntamiento castellotano

Comentar

Más de 60 vecinos de Castellote conocen los secretos de la restauración del Portón de San Miguel
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.