La empresa Enagás y el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) invertirán en Andorra 1.700 millones de euros para desarrollar el proyecto Catalina, pionero a nivel global en la producción de hidrógeno y amoníaco verde. El proyecto permitirá el desarrollo de una nueva industria en Aragón a través de una nueva planta de 500MW que según sus impulsores creará «en torno a 3.000 puestos de trabajo durante su construcción» y 425 directos en el municipio una vez esté en funcionamiento. Estará situado en el polígono PEAN y este próximo 17 de mayo el Consejo de Gobierno lo declarará como un proyecto de Interés Autonómico y General para así iniciar la tramitación del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA) correspondiente que adelantará el proceso y permitirá el desarrollo urbanístico de los suelos y del propio proyecto de ejecución. Es una información que ya fue adelantada por La COMARCA en febrero y que este martes fue anunciada de forma oficial por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, quien visitó la villa minera para asistir a una jornada de análisis del estado de varios proyectos empresariales planteados hasta por 12 empresas en la localidad.
El proyecto -que también se llevará a cabo junto a Naturgy, Fertiberia y Vestas- está actualmente en pleno desarrollo. «Nos situamos en una fase bastante avanzada. Estamos trabajando de forma muy coordinada junto a la administración y esperamos llegar a la decisión final de inversión para que la construcción comience a finales de 2024 y que el proyecto esté en operación a finales de 2027«, adelantó José Gómez Arroyo, de CIP y director del proyecto. Actualmente se está ultimando la obtención de los terrenos necesarios en el polígono PEAN, que es donde se situará el electrolizador que producirá el hidrogeno. «Mientras tanto, los activos de generación que van asociados a él para alimentarlo se ubicarán en Andorra y municipios de alrededor», añadió Gómez.
El hidrogeno verde se generará a través de electricidad renovable que la empresa producirá o adquirirá en esta zona. Parte de este será utilizado para producir fertilizantes en el Levante español, mientras que el resto se pondrá a disposición para «generar una industria de alto valor añadido que permitirá un importante desarrollo industrial en Aragón». El perfil de trabajadores que podrían beneficiarse del proyecto serán titulados y personas que vengan de FP o mantenimiento. «Creemos que vamos a ser capaces de atraer mucho talento y utilizar el que ya existe. Somos bastante optimistas. Habrá gente en la zona a la que podamos contratar y también servirá para atraer a otras desde otros lugares de Aragón y de España«, explicó Gómez.
Usos del hidrógeno verde
Según Lambán, existen posibilidades de que este proyecto también pueda crear sinergias con los otros tantos proyectos planteados por otras empresas para Andorra. La energía generada podría llegar a nutrir a otras empresas de la comunidad e incluso a la ciudad de Zaragoza. Además, esta incluso podría servir para llevar a cabo elevaciones de regadío en la margen derecha del Ebro, una posible actuación que también fue valorada positivamente. «Esta es una inversión descomunal que situará a Aragón en posición de liderazgo mundial en la producción de hidrogeno verde. Con ella se cumple nuestro deseo de que la energía generada en el territorio se quede aquí. Y lo más importante es que a todo el empleo generado también habrá que sumarle los puestos del Nudo Mudéjar», afirmó Lambán.
Los principales usos actuales de este hidrogeno verde se basan en el refino de petróleo y la producción de dichos fertilizantes y aceros. Además, dentro de la industria de la transición energética este también se va a utilizar para la producción de biocombustibles. «Ya hemos mantenido conversaciones con algunas compañías de producción de acero que están buscando lugares donde puedan obtener este hidrogeno renovable a grandes cantidades y precios competitivos para instalarse. El proyecto será sin duda un punto de atracción para otras empresas«, reiteró Gómez.
Hasta 12 proyectos empresariales planteados
Todos los detalles fueron dados a conocer durante la jornada de análisis del estado de varios proyectos empresariales planteados hasta por 12 empresas en la localidad. Varios agentes sociales de la comarca de Andorra estuvieron presentes junto a Lambán, acompañado por la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, y el alcalde, Joaquín Bielsa, para analizar las sinergias entre los proyectos instalados, así como las necesidades más perentorias, tanto en lo relacionado con la elevación de aguas de la margen derecha o todo lo relativo con la mano de obra y la cualificación del empleo que se precisa.
«Hay diversas situaciones, hay empresas que ya han comprado el terreno como Forestalia o JV20, y hay otras que todavía están en tramitación administrativa. Pero lo que está claro es que todos son proyectos de altísimo valor que generarán un revulsivo de empleo para la localidad», afirmó Bielsa, quien también explicó que el proyecto actualmente más adelantado es de hecho el impulsado por JV20. «Esperamos que estas próximas semanas se pueda producir el movimiento de tierras. Aunque también hay otras que llevan trabajo adelantado, como Endesa y Enel. El volumen de empleo directo que se generará marea», añadió.
Un total de 11 proyectos están en marcha o en tramitación en el suelo industrial de Andorra. De ellos, cinco cuentan con Declaración de interés autonómico; dos están en tramitación (Catalina-Enagás y Refinasol) y otros dos, en negociación (Térvalis y Técnicas Reunidas).
La inversión total prevista hasta el 2027 es de 3.145 millones de euros, con un impacto total en el empleo de casi 1.300 empleos directos -a los que habría que sumar los 500 del Nudo-, una vez realizada la construcción (ya que en esta fase serían más de 4.000). En los próximos años, según estimaron, se va multiplicar por tres el empleo de la Central Térmica.
por favor es indignante oír estas tonterías. cómo pueden tener la desfachatez e incluso anunciar unas posibles elevaciones de agua cuando no están dejando ni una hectárea sin contratos ni una hectárea machacada con placas fotovoltaicas o con futuros parques eólicos es vergonzoso y que encima nos creamos todas estas tonterías por favor que mire a ver el señor lambán cuantos proyectos fotovoltaicos y cuantos desastres está creando en sus cinco Villas muy pocas verdad lamentable vergonzoso pero bueno somos así
“El buen político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido”. (Winston Churchill)
winston churchill no fue un buen politico . si un buen estadista . eso si fumaba puros .
correccion. a la editorial . o a quien corresponda . el sr javier lamban es en la actualidad el presidente de ARAGON
el sr joaquin bielsa . NO es el alcalde de andorra . el alcalde de andorra es en la actulidad D Antonio Amador .
el sr joaquin bielsa es alcalde en funciones . y puesto que hoy es dia 02 mayo 2023 el BOP Teruel publica las
candidaturas ya definitivas . por el psoe a la alcaldia de andorra rafael guia . y por el par juan ciercoles bielsa .
este ultimo juan ciercoles bielsa va en cabeza de lista por el par , y a su vez es el presidente de la ceoe ,,, no se ….
lo de las listas por el psoe para andorra . el sr antonio arrufat ademas de pactos anteriores lo puede ratificar
vaya pacto ,,,,,,,,,,…………………….todo menos por andorra
El Sr. Lamban, la Sra. Pérez y el Sr. Urquizu cuántas tienen previstas traer para Alcañiz?
Pobre Teruel.Primero destruimos el paisaje, valor inmenso, con placas y aerogeneradores, (ecológicos) después machacamos la tierra con química.
Ya no levantas cabeza Teruel
El vertedero de España.
Espera espera…. jajajajajaajajajajaajjaja que me estaba muriendo de la risa, que cerca están las elecciones y salen empresas y miles de trabajos por todos lados, madre De Dios!!!!
Venga va, como cada 4 años, cantos de sirena.
Nos anunciaron la biomasa, ????
Forest, que ya pide aplazamiento de deuda al Ayuntamiento???
Y así cada 4 años.
De verdad, si el PSOE en Andorra saca más de 2 o 3 concejales es para que el resto de ciudadanía nos exiliemos de Andorra, porque será inconcebible.
Nos mean encima y les aplaudimos.
Pero en pre-campaña electoral estos anuncios cada votos son legales????
Proyecto Catalina?????? Parece un nuevo chiste si no fuera porque nos jugamos mucho y llevamos años perdidos con promesas que no se cumplen.
Muy poca vergüenza
Si el Arrufat y el Alejo no salen en la foto les da algo.
La foto es espectacular: 18 (dieciocho) hombres y una mujer. Todo lo demás sobra. Espero que los 425 puestos de trabajo que dicen (jajaja) que van a crear no guarden esa proporción.
No importa las proporciones ni los sexos, lo que hace falta es gana de trabajar.
cuando se quemaba carbon en la central termica de teruel , termino municipal de andorra , el carbon venia de la val de
ariño y el agua venia de la presa de calanda . se disponia de una concesion de agua de 18 hm3 anuales para refrigerar
de esos 18 hm3 anuales los ultimos años desde el 2015 al 2020 se utilizaba una media unual de 9 hm3 /año . se
cerro la central termica teruel en el año 2020 y endesa generacion solicito se tramitara a la confederacion hidrografica
del ebro dependiente del MITECO , EL inicio de expediente de extincion de la concesion de 18 hm3 anuales .
este proyecto de hidrogeno verde en el area economica y social de andorra . tiene previsto producir hidrogeno verde
el proceso de hidrogeno verde se realiza con ENERGIA RENOVABLE ( eolica , solar ) y AGUA . el agua tan importante
el plan hidrologico del ebro , 2022 2027 salio adelante con el SI de la coalicion de gobierno en Madrid .
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO N 35 viernes 10 de febrero de 2023 sec 1 pag 21061. y dice el literal . punto 9
punto 9 EN ATENCION a la Disposicion Adicional decimosexta de TRLA ( ley de aguas ) referida a concesiones de
AGUA para TRANSICION JUSTA, se establece una RESERVA de hasta 5 hm3/año con cargo a la futura extincion
de la concesion de la central termica TERUEL destinada a garantizar el ABASTECIMIENTO DE ANDORRA y a nuevas
iniciativas y proyectos industriales en el area geografica donde se ENCONTRABA LA INSTALACION .
MINISTERIO PARA LA TRANSICION ECOLOGIA Y RETO DEMOGRAFICO . real decreto 35/2023 de 24 de enero
un saludo desde andorra
Estos es herencia de tiempos franquistas y ya está erradicado.
El hidrógeno se generará mediante energía «renovable» y luego le energía que se genere en la generación de la energía podrá abastecer de energia a Zaragoza. Se me van las energías leyendo éstas cosas.
Lo más claro de la noticia es que en el ajo están Naturgy, Vestas y, como no, Forestalia. Los especuladores del sector energético no pueden faltar a la cita.
LO MAS CLARO DE LA NOTICIA ES EL AGUA . EL AGUA QUE PUEDA DISPONER ANDORRA DE TERUEL .
PARA ESTE U OTRO PROYECTO AGRICOLA Y O INDUSTRIAL . ( claro esta que en la noticia no os lo dice )
Pero esto no lo hacía Endesa? Yo me he cambiado de compañía y estoy ahorrando luz y gas y encima me rebajan en la gasolinera por tener otros suministros energéticos con Repsol.
pero porque antes la tenías gratis o que
No yo la he pagado siempre Repsol es muchísimo más barato que Endesa.
Que ojos abre Catalino, los mismos que el día de la rompida, que no se que buscaba.
BAUMAN . el judio polaco , profesor en las universidades del reino unido . nos hablaba del Amor Solido , Liquido, Gaseoso
El amor solido . año 1979 se comienza a generar electricidad , por urgente necesidad . con carbon de la Val de Ariño
minas de endesa generacion oportuna imnominada barrabasa etc y con las minas de samca .
año 2020 . se difumina el amor solido . y nos queda el AMOR LIQUIDO . EL AGUA . EL H2O . comienza la transicion
año 2022 /23 nudo mudejar el solido carbon , sufre un proceso de hibridacion . generacion de electricidad con
energia eolica y solar . el proceso terminara en el 2027 /2030 .
año 2023 EL AMOR GASEOSO a todos los procesos no puede llegar la generacion de electricidad . comienza la fase
de DESCARBONIZACION ( amor gaseoso ) hidrogeno verde . el gas del 2030 la gasolina del 2035 el gasoleo
del 2035 . hidrogeno verde .
Fantástico traer el amor líquido a este circo. Me ha encantado. Como decía Bauman se mercantiliza el amor, y por tanto por qué no la política. Y ya puestos por qué no el amor de los políticos.
Que abrazos! El video es digno del mismísimo Coppola.
el tío Artemio era un Crack
Otra trola para que vallamos a votar. Que cachondos son estos de corbata
Que empleo han creado estos 4 años este ayuntamiento? Todo promesas
Los peores 4 años desde que se creó el plan miner. A ellos les ha ido mejor.
Qué cara mas dura hay que tener para poder vivir del cuento, perdón, de la política. Está tardando, el que sea, en prometer, por ejemplo, una fábrica de coches en eso que no sirve de nada que se llama Technopark con 5000 empleos directos y 3000 indirectos. Ah, y dos huevos duros
Estamos hasta las narices de que todo lo lleve el PSoe a Andorra, en el resto de pueblos y comarcas será que no hace falta traer población, que se lleven Andorra Magrebis u que traigan industria cualificada a mi pueblo, para mi comarca mezquitas y para Andorra fábricas, creo que no estamos entendiendo que todos queremos vivir. Psoe o repartes o que te vote txapote.
Es que me muero de la risa… tengan un poco de decencia cuando den este tipo de noticias. No es que no se las crea nadie, es que parece que nos tratan de tontos. Han aprendido a decir «sinergias», «energías renovables», «valor añadido» y … «transición ecológica» y ya se creen que nos tienen enredados. No se pueden someter al poder de estos corruptos mequetrefes vendedores de humo. Llevan anunciando inversiones mil millonarias y plena ocupación en Teruel desde tiempos inmemoriales y nos quieren volver a engañar de nuevo con estos anuncios panfletarios de político de calcetín blanco… Empiecen a buscar médicos especialistas para el Hospital de Alcañiz y déjennos de pamplinas. Por favor, un poco de por favor. Y de decencia.
Proyecto Catalina ,¡¡ hay que me parto!!! Toda la vida de Dios mi madre decia «Hay Catalina, Catalina….» para llamarme tonta. No podian ponerle mejor nombre, por que nos toman por tontos.
El nombre de catalina es debido a que la CEO de fondo de inversión se llama Catalina.
Por lo que quería poner su nombre a un macroproyecto que va a ser punta de lanza a nivel mundial.
Las empresas no se montan en 1 año, por lo que esperamos que fructifique todo y gracias a todas esas empresas que están apostando de esta manera.
Ande hay que pedir faina? Yo quiero solo un empleo de los novecientos noventa y nueve millones que se van a crear! Esto no se lo tragan ni los palmeros más aférrimos
No puede ser que se metan tantos dineros en Andorra y el resto de pueblos que?
Donde estaba la Térmica? En Andorra verdad?
ayer dijo lamban que serian puestos de trabajo muy cualificados ,una vez mas expulsa la gente de la zona hacia zaragoza ,con lo que vendra gente de fuera y posiblemente esa gente vivira en zgza
Que se forme la gente! Que los cursos de renovables están medio vacíos y así como sales te colocan.
Tambien habrán prometido que las uvis móviles estarán dotadas de médico los 365 días del año
Hay que ser realistas de la situación y entender que a día de hoy las empresas se es difícil encontrar personal para trabajar(uno de los motivos son las paguitas del gobierno) ahora con este problema y alguno más veamos de dónde se encuentra tantas personas que anuncian para trabajar, si os habéis dado cuenta parques solares ,desmantelamiento de la central y otras empresas o obras son todo de fuera pero es temporal,aquí en esta zona lo que puede ocurrir es el meneo de personal entre empresas y hay que ser claro que Andorra nunca será lo que fue.
A mí me gusta la Catalina, me gusta la Catalina.
Suena a canción de reggaeton y chiste de Lepe, sobretodo ahora que las autonómicas y municipales están bien cerca.
Me gusta la Catalina, me gusta la Catalina chinpum. Ya vale de tomarnos por gil….as.