Naturaleza, bicicleta de montaña y los saltos más acrobáticos se han podido ver este domingo en Ráfales. En torno a 30 ciclistas y una multitud de aficionados amantes del descenso se han dado cita en la Sierras Matarraña DH que ha acogido la localidad rafolina y que se ha desarrollado durante la mañana entre la ermita de San Rafael y el casco urbano de la localidad. El valderrobrense Aleix Arrufat se ha hecho con el mejor tiempo en la clasificación general completando el descenso en poco más de 2 minutos y 38 segundos. En Sub-23 se ha impuesto Rafael Leeuwenberg, seguido de Raúl Gimeno y Rubén Latorre. En Infantil el ganador ha sido Óscar Miralles, seguido de Arturo Royo y Javier Lizana; en cadete la victoria ha sido para Nacho Ballester, seguido de Óscar Ibáñez y Jordi Sánchez; en Junior se ha impuesto el vencedor absoluto, Aleix Arrufat, seguido por Jaime del Valle.
En Master 30 el ganador ha sido Carlos Lleixa, seguido de Diego Hernando Osorio y Rubén Sevilla y finalmente en Master 40 Julián Gracia ha sido el vencedor, seguido de Iván Fernández. Los organizadores han hecho una mención especial al corredor local Manuel Soriano, que a sus 13 años ha sido el rafolino más joven en completar el recorrido. «Estamos muy satisfechos por la participación, la organización y el trabajo llevado a cabo por todos los voluntarios. La prueba ha sido un éxito y ahora nuestro objetivo es consolidarla y que forme parte de la competición oficial», ha explicado José Ramón Arrufat, alcalde de Ráfales.
Se trata de la primera vez se lleva a cabo esta prueba dentro del circuito Sierras Matarraña tras cinco años de paréntesis y después de que anteriormente se celebrase el descenso de San Rafael. La prueba de descenso está en el calendario de la Federación Aragonesa de Ciclismo y se ha llevado a cabo sobre un recorrido mixto, 50 % urbano y 50 % natural con unas distancias de 1,1 kilómetros y 120 metros de desnivel negativo. El descenso urbano en Ráfales, que celebra su tercera edición, se trata también de la tercera cita del ciclo, que comenzó con la Copa España de Enduro en Peñarroya y ha recorrido Torre de Arcas y Fuentespalda en las Copas de Aragón de XCO y XCM respectivamente. Tras sembrar «éxitos» en las distintas paradas, cerrará en Monroyo con la Cicloturista MTB en noviembre. «El objetivo es dinamizar la modalidad y con ello el pueblo, ha sido posible gracias a la coordinación entre diferentes entidades», ha remarcado José Ramón Arrufat, alcalde de Ráfales.
Tras la celebración de la prueba se ha celebrado una comida de hermandad. El primer edil y los voluntarios han estado acompañados del resto de concejales de la corporación municipal, así como por el presidente de la comarca del Matarraña, Fernando Camps, de otros alcaldes de Sierras Matarraña como Ricardo Blanch de Peñarroya de Tastavins y el consejero comarcal Raúl Bordás. Asimismo, la prueba ha contado con decenas de voluntarios de Ráfales, así como de integrantes de Protección Civil del Matarraña.
Cooperación entre entidades
El circuito está organizado por Sierras Matarraña, donde se engloban los ayuntamientos de Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda, Monroyo, Torre de Arcas y Ráfales, un proyecto de cooperación con el que se han realizado rutas BTT y competiciones. Además, una prueba que conecta las cinco localidades y competiciones individuales en cada pueblo integrante. «Los organizadores son Sierras Matarraña, pero los ayuntamientos intentamos colaborar en todo lo posible», ha subrayado José Ramón Arrufat. Por ello, desde el consistorio de Ráfales explican cómo se encargan de buscar sponsors para la equitación, aportar financiación para los eventos o hacer de intermediarios con otras instituciones como la Diputación de Teruel o la Comarca del Matarraña. También el Grupo de acción local del Bajo Aragón y Matarraña Omezyma financia un 80% del proyecto.
Sierras Matarraña es un ejemplo a imitar. Felicidades!!!!