Las Majas Mayores e Infantiles de Mas de las Matas desfilan por las calles del municipio el segundo día de fiestas en fabulosas carrozas a la altura de sus vestidos de gala. Cada año, niñas y jóvenes sueñan con una temática y con papel, cartón, pintura y mucho esfuerzo la hacen realidad. Durante poco más de una hora, vecinos y visitantes se deleitan con las originales creaciones, desconocedores en muchos casos del gran trabajo que hay detrás. La confección dura más de dos meses, con quedadas de lunes a viernes, por las tardes y las noches. En total, más de 200 horas de trabajo.
Las Majas de las fiestas en honor a San Agustín de este año llenaron de color el municipio durante el desfile de carrozas celebrado el viernes 26 de agosto. Días antes, nos adentramos en sus talleres para conocer cómo se construye una carroza paso a paso. Las Majas Mayores del 2020 -Inés García, Julia Padros, Alba Moliner, Tania Cumplido, Lucía Sisqués y Sara Mor- eligieron como temática la espiga del trigo y sus formas geométricas como guiño al molino harinero de la localidad. Por su parte, las Majas Mayores del 2021 y 2020, que no pudieron serlo en su año por el covid, -Geral Pineda, Lucía Valenzuela, Andrea Vidal, Noelia Pecurul, Emma Miralles y Laura Sánchez- optaron por el hielo, en contraste al calor del verano. El mundo fantástico de unicornios y arcoíris fue la opción de las Majas Infantiles: Amal Essaidi, Lucía Blasco, Nerea Arrufat y Gala Fortanete. Los diseños de las tres carrozas son obra de Andrés Giner.

Todas ellas -las más pequeñas ayudadas por sus padres- han decorado los remolques, que suelen medir aproximadamente 4 metros de largo por 2 metros de ancho. Las estructuras de madera que se colocan las presta el Ayuntamiento y se reutilizan cada año. Sobre ellas, se adornan los laterales, el frontal y se sitúa la figura central. El elemento diferencial de las carrozas de Mas de las Matas son los cucuruchos que pegan sobre el papel kraft de base para dar forma a los diseños. La técnica es minuciosa y se transmite de generación en generación.
