Desde el Gobierno de Aragón valoran la instalación del nuevo cartel argumentando que el anterior ofrecía «insuficientes» datos
El Departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón justifica la instalación de un nuevo panel informativoen la A-231, justo delante del que hace 14 años colocó la Generalitat de Catalunya ya en territorio aragonés por considerar que el anterior cartel ofrecía información «insuficiente» sobre las localidades a las que se accede por esta carretera. La instalación del nuevo cartel se produjo hace escasos días, a tan solo 20 centímetros de la anterior señal que instaló la administración catalana en la margen izquierda del río Algars, justo en el extremo del puente que está situado en el límite entre Aragón y Cataluña y que, al tratarse del extremo de la margen izquierda, ya es territorio aragonés. Desde DGA manifestaron que la señal se ha instalado en un lugar en el que se dan «las mejores» condiciones de espacio y seguridad vial y que ahora sí, se da una información más completa. Añadieron además que se atendía así a «una demanda» por parte de los conductores de la zona.
El anterior cartel -que sigue instalado pero ya no puede verse porque lo oculta el de DGA- se encontraba por tanto en territorio aragonés. En él tan solo aparecían reflejadas las distancias kilométricas de Valderrobres -escrito en catalán, Vall-de-Roures- y Morella pero no Alcañiz.

Por ello desde el Gobierno de Aragón, explicaron fuentes de la consejería de Vertebración, decidieron instalar uno nuevo en el que se señaliza, por fin, la capital bajoaragonesa, la población de mayor tamaño todo el territorio. Cabe recordar de que la A-231, denominada T-330 en Cataluña, constituye la única carretera directa entre Alcañiz y la ciudad de Tortosa. Sin embargo, hasta el momento, no había ninguna indicación que advirtiese a los conductores de que estaban circulando en sentido a Alcañiz.
De igual modo en el nuevo cartel se ha señalizado Valderrobres -en este caso en la grafía en castellano- y la localidad de Monroyo, que constituye el kilómetro 0 de la también carretera autonómica A-1414, la cual se une a la A-231 en Valderrobres. La instalación del nuevo panel informativo coincide con varios trabajos de mantenimiento y actualización de señales viarias que durante estos días se están llevando a cabo en toda la vía. El más evidente estos días es la adecuación del cruce de La Fresneda en el que se eliminará el peligroso stop por el que hasta ahora se incorporan los conductores.
Estaría descartada la hipótesis, como afirman desde algunos sectores, de que la decisión obedezca al idioma, si no que obedecería a la premisa de indicar correctamente localidades como Alcañiz y Monroyo que no están indicadas en ningún momento en la parte catalana del eje Alcañiz-Tortosa.
Me parece muy bien. El anterior letrero ya lo han quitado
La idea es buena, pero han tenido ciertos fallos: te darían que hacer pedido permiso para hacer esta obra, en el cajetín tendrían que hacer puesto T-330, ya que en Cataluña no hay ninguna carretera que se llameA-231. También, tendrían que haber dejado una separación entre las dos señales, para que se pudiera leer el contenido de ambas. Hubiera sido mejor que hubieran pedido permiso, o haber solicitado a la Generalitat de Cataluña para que lo cambie. Por la misma regla de tres, la Generalitat de Cataluña podría ir a las carreteras aragonesas para instalar carteles donde se pongan los nombres en catalán, como Lleida en vez de Lérida etc si hiciesen eso, seguro que lamban se enfada…