La portavoz de Hacienda del PP en las Cortes de Aragón, Mamen Susín, ha acusado al Gobierno de Javier Lambán de ser «incapaz» al haber ejecutado en el primer semestre del año tan solo un 6,2% de los fondos europeos adjudicados a la Comunidad para impulsar la recuperación económica tras la crisis generada por la pandemia. Con los datos oficiales de la Intervención General, el cuatripartito solo ha llegado a comprometer 41,8 de los 672 millones de euros asignados a Aragón. «Demuestra la incapacidad para gestionar unos fondos fundamentales para la transformación del tejido económico y para poder hacer frente no solo a la crisis de la covid, sino a la crisis económica que es ya más que evidente en España», ha lamentado.
Las partidas de gasto por financiación de la DGA constatan que las obligaciones reconocidas hasta el cierre de junio únicamente superan el 20% en las dos específicas de fondos React-UE, dotadas con un crédito definitivo de 14,7 y 99,15 millones.
La gestión de las 19 líneas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) es muy distinta, dado que el dinero las convocatorias de las ayudas se acaban de lanzar en mucho de los casos y, por tanto, no hay dinero aún comprometido. Esto provoca que 13 de los 19 programas, con un presupuesto global de 536,4 millones, tengan un grado de ejecución del 0% y que solo en un caso, el centrado en el empleo, roce el 28%, con 8,7 de los 20,3 millones ya desembolsados.
La diputada popular ha extendido sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de ser igualmente «incapaz» dada la gestión de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, los denominados Perte. Así, ha aludido con datos oficiales de Hacienda que de los 33.000 millones anunciados solo se han llegado a convocar y resolver 6.600 millones. Y con estas cifras reprochó también a Lambán por anunciar la petición de 19.000 millones de euros por parte de proyectos de Aragón que, de concederse el respaldo de los fondos, se podrían llegar a generar 120.000 puestos de trabajo. «Se ha quedado en otro anuncio vacío de contenido, en otra promesa incumplida que solo conduce a la frustración del tejido económico aragonés», ha criticado.
De igual forma, ha reprochado al Ejecutivo autonómico la decisión de no proporcionar a su formación el «desglose» derivado de la gestión directa llevada a cabo de otros 267 millones de euros procedentes de los fondos React-UE.
La DGA habla de cumplimiento
El cuatripartito ha mantenido este miércoles una visión muy distinta y ha utilizado otros datos, a 2 de agosto, para sostener que se mantiene «el cumplimiento de los hitos» en la gestión de los fondos europeos MRR. En vez de hablar del importe obligado, más bajo, se ha referido al autorizado, que asciende a 114,9 de los 195,7 millones de crédito inicial, un 59%. Si la comparativa se hace con el crédito definitivo, que es el que siempre utiliza la Intervención de la DGA, el porcentaje caería al 21,4%.
El Ejecutivo alude igualmente a que se sitúa por encima la media de las comunidades autónomas en cuanto a cumplimiento de la ejecución presupuestaria y que el horizonte de ejecución se alarga hasta 2026. Y ha añadido que en julio se han publicado convocatorias por valor de 27,7 millones de euros.
Si es verdad. Pero eso siempre ha pasado, con el PSOE y con el PP, son muy amigos de poner normas, plazos y condiciones para los demás, pero ninguna para ellos.
Cuadrilla de incompetentes. No saben administrar ni gestionar ni con el dinero «regalado».
A estos de Zaragoza, lo que sea poner leyes para putear a los demás, les encanta.
Agachar el lomo les gusta menos
Pero después todos al apartamento en Salou. (Los chupatintas de Zaragoza, vamos)
Pero, ¿estamos hablando de dinero «regalado» o de dinero prestado que hay que devolver? La verdad es que no queda claro, aunque no sé por qué me parece que estamos hablando de lo segundo y entonces me parece perfecto que no se despilfarre lo que no hay.