El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España ha concedido al Ayuntamiento de Calanda una subvención por valor de 470.000 euros para potenciar el comercio local a través de la digitalización. Entre los proyectos a desarrollar, todos ellos antes del próximo verano, destacan la remodelación del centro comercial en la calle San Miguel, la compra de un vehículo eléctrico o el desarrollo de una planta de empacado de residuos comerciales.
La concesión de esta ayuda quedó ratificada y comunicada públicamente en el pleno municipal celebrado el pasado viernes. Alberto Herrero, alcalde de Calanda, la valora como «muy importante para el municipio». «Sin esta subvención, de la que llevamos dos años detrás, no sería posible desarrollar este proyecto. Llega financiada a nivel estatal al 100% y el Ayuntamiento no se va a gastar ni un euro de los calandinos», apuntó el líder de la corporación municipal. Por su parte, Laura Martínez, concejal delegada de las áreas de Digitalización, Comercio y Turismo y además gerente de la Asociación Calandina de Comercio, Turismo y Servicios también celebra que esta iniciativa, por fin, vea la luz. «Cada año lo hemos ido mejorando para mejorar nuestra situación en la convocatoria. Va por concurrencia competitiva», explicó la edil.
Los proyectos a desarrollar que se beneficiarán de esta subvención van desde la remodelación del centro comercial de la calle San Miguel (se renovará en una única plataforma tras eliminar barreras arquitectónicas); la compra de un vehículo eléctrico para la recogida de residuos y para el reparto de pedidos para personas con discapacidad; así como la creación de una planta de empacado de residuos comerciales como papel o cartón. «También vamos a ser referentes en economía circular. Vamos a hacer de Calanda un municipio mejor siendo pioneros al desarrollar este tipo de proyectos», concretó Herrero.
A todo ello, en aras de digitalización, se busca también el desarrollo en marketing digital, así como el desarrollo de una red de fibra óptica en el centro de la localidad. «Se busca digitalizar los comercios y edificios oficiales. Queremos transformar Calanda», concluyó Martínez.
Para hacer realidad estos proyectos, según la convocatoria de la subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, el Ayuntamiento de Calanda tiene hasta junio de 2024.