¿Te imaginas un campeonato donde se pongan a prueba las habilidades de los estudiantes de Formación Profesional? Pues existe. Se llama «Spain Skills» y se celebrará en el recinto ferial de Ifema Madrid del 23 al 25 de marzo. Hasta allí se desplazarán dos alumnos de Automoción del CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz para representar a Aragón en sus respectivas modalidades. Juan Martínez competirá en Pintura del Automóvil y Andrei Oara, en Tecnología del Automóvil.
Martínez y Oara cursaron el grado medio de ‘Técnico en electromecánica de vehículos’ y después, el grado superior de ‘Técnico Superior en Automoción’. Tras cuatro años de formación, ambos estudiantes finalizaron sus estudios en el centro bajoaragonés el curso pasado. Los conocimientos adquiridos en todo ese tiempo quedaron probados en el mes de octubre, cuando se presentaron al campeonato «Aragón Skills», y resultaron vencedores. Esa victoria les dio el pase para competir a nivel nacional.
Las pruebas regionales se celebraron en IES Miralbueno de Zaragoza en una sola jornada. «Hicieron dos daños sobre el capó y nos dijeron la forma en la que teníamos que repararlos: con qué métodos, herramientas y materiales. Luego había que pintar esas zonas. También nos hicieron unas preguntas tipo test», explica Juan Martínez sobre la competición en Pintura del Automóvil, en la que luchó por el primer puesto contra otros dos alumnos aragoneses. Además de valorar el resultado final, se tuvo en cuenta el cumplimiento de todos los requisitos, como la limpieza entre fases o el uso del producto estrictamente necesario para no generar costes finales añadidos. Por su parte, Andrei Oara, quien se batió contra siete alumnos de la comunidad en Tecnología del Automóvil, realizó diferentes pruebas de diagnosis relacionadas con mecánica, frenos o hasta con el calado de un motor, que se iban puntuando de manera individual.

En la actualidad, Martínez estudia un máster, mientras que Oara trabaja en el taller mecánico en el que realizó sus prácticas. Durante los últimos meses han aprovechado los huecos de su horario para ir al taller del CPIFP Bajo Aragón a practicar. «Tanto los técnicos de pintura del centro, como yo que soy el tutor de Juan Martínez en el campeonato venimos al taller por las tardes para que él se prepare», señala el profesor de Automoción, Arturo Tomé. También Oara se deja ver por allí, a partir de las 19.30, siempre que puede. Si se le hace tarde en el trabajo, «estudia en casa la parte teórica con el ordenador». «Les entregamos a los alumnos las descripciones técnicas de las pruebas celebradas otros años, que son públicas, y les sirven para practicar», detalla el jefe del departamento de Automoción y tutor de Andrei Oara en los Spain Skills, José Miguel Pellicer, sobre la preparación del campeonato.
Tanto Martínez como Oara coinciden en que los conocimientos adquiridos durante el grado son suficientes para participar en el campeonato, aunque subrayan que es indispensable la práctica. «Los tres meses de prácticas al terminar las clases teóricas del grado ayudan bastante, sobre todo, si en el taller nos han dejado trabajar en distintos coches», matiza Martínez. «El año que llevo trabajando desde que terminé el grado, también me ha ayudado a prepararme para el campeonato», añade Oara.

Las pruebas a las que se enfrentarán en el campeonato nacional serán muy similares a las que ya realizaron. Eso sí, habrá un poco de dificultad añadida. Juan Martínez competirá contra otros 14 alumnos en Pintura del Automóvil y Andrei Oara, contra 18 en Tecnología del Automóvil. Ambos estudiantes mostrarán al resto de España no solo sus conocimientos en automoción, sino la vocación que sienten por su profesión. Los dos se han criado en familias que se han dedicado a la mecánica, y desde que eran pequeños han mostrado su interés por el mundo del motor. Por eso, cuando terminaron la educación secundaria, tuvieron muy claro que su camino formativo estaba en la FP de Automoción.
Juan Martínez reconoce que está «nervioso» por la competición, pero puntualiza que «está bien tener un poco de tensión para estar más centrado». «Tengo ganas de disfrutar de la experiencia y, por supuesto, de ganar», añade. Por su parte, Andrei Oara confiesa que al campeonato regional fue con «la intención de pasárselo bien», y terminó alzándose con la victoria, «lo que le dio confianza en si mismo». Ahora va a Madrid con esa misma actitud: «Tengo muchas ganas de ir y de disfrutar de esta experiencia única. Solo se puede competir en los skills una vez en la vida».

Arturo Tomé y José Miguel Pellicer, tutores de Juan Martínez y Andrei Oara en los Spain Skills, respectivamente, serán quienes acompañarán a los estudiantes a Madrid la semana que viene. Junto a ellos, viajarán el resto de alumnos aragoneses que representarán a la comunidad en sus respectivas modalidades y sus profesores. Todos ellos ya se han conocido en las diferentes jornadas que se han celebrado en Zaragoza. De esa comitiva formará parte también Lucía Lamiel, alumna del grado de Auxiliar de Enfermería del CPIFP Bajo Aragón, que competirá en la modalidad de Atención Sociosanitaria. Será la primera vez que el departamento de Sanidad participe en este campeonato, mientras que el departamento de Automoción es ya todo un veterano.
«Solemos participar todos los años en los Skills, y habitualmente nos solemos llevar la victoria en el campeonato de Aragón. Este año, de los tres alumnos que llevábamos, ganamos en dos modalidades y en la otra nos quedamos terceros», recuerda Tomé. Los dos profesores de Automoción destacan que ir a Madrid es «un reconocimiento al trabajo que se realiza desde el centro y, sobre todo, al de los propios alumnos, que aparte de trabajar y estudiar, se esfuerzan en prepararse».
A estos zagales, hay que apoyar y no a los de operación triunfo.