La carretera que conecta Vinaceite con la autonómica en dirección Belchite estará terminada en otoño. Es una de las más reivindicada por su uso y es una e las que mayor inversión realizará la Diputación de Teruel. Esta sexta y última fase se ha adjudicado por 378.526 euros con los que se harán movimientos de tierras para ejecutar algo más de dos kilómetros de recta. El tramo tiene un ancho inferior a cuatro metros y un firme irregular, insuficiente y con muchas deformaciones. Se mejorará, se le dotará de mayor seguridad y de las dimensiones adecuadas.
Este viernes se dieron los detalles a pie de carretera, justo en el final de los últimos arreglos en los que se incluyó la construcción de un puente necesario para salvar un canal de Confederación en paralelo al anterior, muy deteriorado y con carencias de seguridad. «Uno de los objetivos que nos propusimos al llegar a la Diputación era terminar carreteras ya empezadas y esta ya va por la sexta fase y no puede ser que se acumulen años de espera. Esta carretera en concreto es de las que más dinero se va a invertir para acabar con una reivindicación muy demandada», dijo el vicepresidente de la Diputación, Alberto Izquierdo.
En Vinaceite hay apuesta por la agricultura y la ganadería y contar con conexiones dignas es básico. En el tramo sin acondicionar, la circulación la complica cuando se cruzan dos vehículos. «Es un problema con coches, camiones, tractores… Se usa mucho esta carretera y si no hay infraestructuras buenas es imposible que haya desarrollo, por lo que estamos agradecidos de que por fin esta carretera vaya a ser una realidad», dijo el alcalde, Alfredo Bielsa.

Obras en seis carreteras de la provincia, entre ellas, Arens y La Portellada
Izquierdo avanzó que en junio comenzará el arreglo de esta carretera y de cinco más de la provincia que se irán terminando a lo largo del año. En total se invertirán en las seis actuaciones 1,5 millones de euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel de la convocatoria de 2019. Se actuará en la segunda fase de la mejora de la TE-V-8021 de Cabra de Mora a El Castellar; en la segunda fase de la TE-V-3341 a Arens de Lledó; en el tramo de la TE-V-9033 de Villar del Cobo a Tramacastilla; en la segunda fase de la TE-V-9026 de Santa Eulalia a Alba y en la mejora de la TE-V-3004 a La Portellada.
Estas obras se ejecutará con el FITE 2019 y se completarán con una séptima actuación con la mejora de la carretera TE-V-1521 del cruce con TE-V-1521 a Santa Cruz de Nogueras. «Con las bajas que ha habido en el proceso de licitación de las seis primeras actuaciones hemos conseguido la financiación para realizar esta séptima actuación», dijo Izquierdo. «Se logra que no deje de ejecutarse ni un céntimo de las partidas que tenemos, por lo que el importe total asciende a 1,8 millones de euros», concluyó.
Compromiso con Ráfales y Fórnoles
Izquierdo recordó que recientemente había salido a exposición pública el proyecto de mejora de la carretera de Fórnoles, una vía que se «vamos a resolver mediante un nuevo enlace con la Nacional por la pista que habitualmente emplean los vecinos y así lo entendimos junto al Ayuntamiento, que si es la salida que usan, esa es la que hay que arreglar», dijo. «En cuanto se resuelva se licitará para que en un par de años, también Fórnoles tenga su carretera ya que es otro de los pueblos que lleva muchos años esperando para solucionar este problema». El vicepresidente destacó la importancia de la redacción de proyectos para que «en diez o quince años, gobierne quien gobierne, en la DPT, se siga invirtiendo en lo que es necesario». Izquierdo advirtió que «desde que pensamos en una actuación hasta que se ven máquinas pasan dos años, sin embargo, si tenemos el proyecto en seis meses actuamos.
Otra de las carreteras que saldrá «en poco meses a licitación» es otro proyecto muy demandado como la conexión de Ráfales y La Portellada. El caso es similar al anterior ya que, como explicó Izquierdo, «Ráfales tiene buena salida a la Nacional pero la gente va a todo a Valderrobres a través de La Portellada, así que, es la que tenemos que arreglar». En este sentido, apuntó que «es una de las carreteras en las que nos hubiera gustado invertir pero no había proyecto y ahora estamos con la redacción», concluyó.