La Diputación de Teruel (DPT) pide a los ayuntamientos y a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia canalizar las ayudas al pueblo ucraniano a través de los cauces oficiales y bajo las recomendaciones de las entidades que mejor conocen la asistencia humanitaria, como son Cruz Roja y Cáritas. Solo así, señalan desde la institución provincial, se puede asegurar que la ayuda es efectiva y atiende a las verdaderas necesidades de los afectados, no solo en este momento sino a medio y largo plazo.
La DPT se ha sumado este viernes a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) manteniendo cinco minutos de silencio como muestra de solidaridad con el pueblo de Ucrania. El presidente y el vicepresidente, Manuel Rando y Alberto Izquierdo, junto a otros diputados y diputadas del equipo de gobierno y personal de la institución se han concentrado a las puertas del Palacio Provincial.
Junto a ellos, también estaban en la concentración el director de Cáritas Teruel, Juan Marco; el presidente de Cruz Roja Teruel, Antonio Soler; y la representante del colectivo ucraniano de la capital provincial, Victoria Zibnytska, que se habían reunido previamente con el presidente y la diputada de Bienestar Social, Rosario Pascual. El objetivo del encuentro era, además de trasladarles el apoyo y el compromiso de la institución provincial en sus acciones, «organizarnos y ponernos de acuerdo en los procesos y las ayudas que en estos momentos necesitan», ha indicado el presidente, que ha asegurado que la DPT «va a ayudar en todo lo que se nos requiera, igual que los ayuntamientos».
El vicepresidente Alberto Izquierdo ha apuntado que, en esta crisis, de la que ha dicho «es absolutamente cruel con las familias, sobre todo con los niños y las mujeres y las personas mayores», la administración local «va a tener que jugar un papel fundamental».
De esta forma, los responsables de las organizaciones humanitarias turolenses han trasladado a la DPT la necesidad de que en esta primera fase de ayuda, los ciudadanos donen dinero a las organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el terreno, como garantía de que se va a dedicar a lo más necesario y se va a poder utilizar en el lugar preciso. En la provincia de Teruel, han tomado la iniciativa Cáritas y Cruz Roja, disponiendo números de cuenta corriente en distintas entidades bancarias.
Según han conocido Rando y Pascual durante la reunión, el envío de material no es lo más adecuado actualmente: «Las organizaciones determinan las necesidades prioritarias, por lo tanto es mejor enviar dinero y allí compran lo necesario, y de esa forma se hace gasto in situ», ha explicado.
De todos modos, la representante del colectivo ucraniano en la capital ha señalado que seguirán recogiendo material, aunque pide específicamente ropa térmica y latas de conserva. Los representantes de las entidades humanitarias han puesto el acento en que este tipo de ayuda y la creación de una red de apoyo pueden ser mucho más útiles en una segunda fase, para atender las necesidades de los desplazados y refugiados que ya se hayan instalado en la provincia.
Solidaridad en el territorio
El Ayuntamiento de Andorra se ha sumado a la iniciativa de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y ha invitado a la ciudadanía a participar en la concentración silenciosa de cinco minutos de duración al mediodía de este miércoles frente a la Casa Consistorial. «El objetivo de este gesto simbólico es mostrar la solidaridad de los vecinos y vecinas de cada localidad y de los representantes de los municipios españoles con el pueblo de Ucrania, ante la escalada bélica que está sufriendo en los últimos días», han señalado desde el consistorio. En la concentración ha participado el alcalde, Antonio Amador, y otros miembros de la Corporación Municipal.
En Valderrobres, la concentración se ha celebrado en el parque infantil de la avenida Hispanidad y han participado los alumnos del CEIP Vicente Ferrer Ramos junto a sus padres.
También los representantes políticos y trabajadores de la Diputación de Zaragoza se han concentrado a las puertas de la institución provincial como muestra de apoyo al pueblo ucraniano, sumándose así a las concentraciones convocadas por la FFEMP para este miércoles a mediodía. Por ello, el pleno de la Diputación de Zaragoza ha sido interrumpido, retomándose a continuación.

Acogida de refugiados
La DPT solicita a los ayuntamientos interesados en acoger desplazados del conflicto de Ucrania que sigan las instrucciones que ha trasladado a cada uno de ellos la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). Esta entidad colabora con la FEMP y el Gobierno de España para identificar las capacidades de acogida y diseñar un mapa del número de plazas disponibles, que canalice todo el dispositivo de ayuda humanitaria y de acogida de refugiados.
En este sentido se ha pronunciado el vicepresidente de la DPT, Alberto Izquierdo, quien ha comentado que, en esta crisis, «los ayuntamientos están dispuestos a ofrecer viviendas públicas e incluso privadas que están en buen estado pero están cerradas o son usadas con poca frecuencia, así como ofrecerles trabajo en el medio rural», y así se lo han trasladado muchos ya a la FAMCP.
Cuentas bancarias para donar
Cáritas
- Ibercaja ES56 2085 3852 16 0300054319
- Caja Rural: ES93 3080 0001 83 1000534519
Cruz Roja
- Santander ES44 0049 0001 5321 1002 2225 Bizum 33512
- BBVA ES92 0182 2370 4600 1002 2227 Bizum 33467
- Caixabank ES28 2100 0600 8502 0196 0066 Bizum 04057
- Sabadell ES31 0081 5232 2800 0108 4716 Bizum 04048
- Bankinter ES75 0128 0010 9701 0012 1395 Bizum 00087
- Caja Rural Teruel ES72 3080 0001 8010 0013 1621
- Ibercaja ES39 2085 3852 1803 0007 4703
Cruz Roja también ha establecido canales de captación económica a través de mensajes SMS (UCRANIA 28092 dona 1,20€ – UCRANIA 38088 dona 3€ – UCRANIA 38092 dona 6€). La información se encuentra disponible en su página web y en el teléfono 900 104 971. Cáritas Teruel, por su parte, pone a disposición de los interesados, además de las cuentas corrientes, la posibilidad de realizar donaciones a través de Bizum con el código 04207.