• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:15

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 12:15

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La DPT propone a Lanzuela y Carbonell para recibir la Cruz de San Jorge

La Diputación de Teruel apuesta por celebrar el acto de entrega adaptado a las condiciones epidemiológicas del momento

Instante del video de Joaquín Carbonell durante su participación en el Teruel Online Fest./ L.C.
Instante del video de Joaquín Carbonell durante su participación en el Teruel Online Fest./ L.C.

La Comarca23 03 2021

3

De interésDPT

Cultura y Ocio

El equipo de gobierno de la Diputación de Teruel ha propuesto este martes en la Comisión de Cultura a Santiago Lanzuela y a Joaquín Carbonell para recibir la Cruz de San Jorge, el máximo reconocimiento de la institución provincial, a título póstumo. El presidente Manuel Rando ha comunicado a los familiares de ambos esta decisión, que debe ser ratificada en el Pleno ordinario de la próxima semana. Los reconocimientos se entregarán en el acto de celebración de la festividad de San Jorge, que se va a llevar a cabo adaptándose a las condiciones epidemiológicas del momento. 

Manuel Rando ha explicado que tanto Santiago Lanzuela como Joaquín Carbonell “son medallas que pensábamos dar, eran personas que estaban en nuestra mente. Desgraciadamente hemos de dárselas a título póstumo y además ambos han sido víctimas de la pandemia, del covid-19”. Y es que, ha añadido el presidente, la festividad de San Jorge estará este año muy marcada en todos los sentidos por la pandemia y sus consecuencias.

“Hay motivos de sobra para ser merecedores de esta distinción”, ha dicho Manuel Rando, que ha recordado a ambas figuras como grandes “trabajadores por la provincia, dos turolenses con nombres en mayúsculas”. “Joaquín Carbonell mediante la canción, la palabra, como escritor, defendiendo cada rincón de la provincia durante muchísimos años. Y Santiago Lanzuela, el presidente de Aragón turolense, que también defendió a su provincia con una gran labor”, ha dicho antes de señalar su seguridad en que el Pleno ratificará la propuesta.

Según el protocolo de la institución provincial, la Cruz de San Jorge premia “méritos de carácter extraordinario que se reúnen en personas físicas o jurídicas, destacando en los campos de las Artes, Ciencias, Letras o cualquier otra actividad humana, dispensando honor y buen nombre a la provincia de Teruel”. Su entrega suele realizarse en acto solemne con motivo de la festividad de San Jorge. El año pasado no se realizó acto de entrega ni se propusieron candidatos debido al comienzo de la pandemia y el confinamiento domiciliario.

Biografía de Santiago Lanzuela

Nacido en Cella en 1948, Santiago Lanzuela fue el sexto presidente aragonés de la democracia, el único turolense y el primero del Partido Popular, entre los años 1995 y 1999, tras ganar las elecciones de la primavera de 1995 y gracias a un acuerdo con el Partido Aragonés. También fue máximo dirigente del Partido Popular en la Comunidad entre 1993 y 2001.

Licenciado en Ciencias Económicas y Comerciales en Valencia, se convirtió en funcionario de la Administración General del Estado, adscrito al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.  Su carrera profesional se inició y se desarrolló al margen de la política. Encabezó la misión española de cooperación técnica en Nicaragua. Entre 1976 y 1981 estuvo destinado en la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo como Asesor de Cooperación Internacional y, posteriormente, fue designado director de Programas de Cooperación Técnica Internacional.

Llevó a cabo misiones de cooperación para el desarrollo en más de 20 países de América y África. En 1982 fue nombrado jefe del Gabinete de la Vicepresidencia del Instituto de Cooperación Iberoamericana y, posteriormente, asesor del presidente de dicho instituto. En 1987 fue nombrado jefe del Servicio de Inspección del Patrimonio Nacional.

Su entrada en la política se produjo a finales de los ochenta y antes de convertirse en presidente de Aragón ocupó la consejería de Economía y Hacienda, hasta 1993 en gobiernos de coalición presididos por los aragonesistas, Hipólito Gómez de las Roces primero y después con Emilio Eiroa.

En su etapa como consejero de Economía impulsó el sector del turismo de esquí con la estación de Valdelinares, y trabajó con los agentes sociales turolenses en la reindustrialización de la cuenca minera central.

Durante esos años en la política aragonesa impulsó además importantes iniciativas que muestran su sensibilidad con su provincia natal, como el Fondo Especial de Teruel junto al Estado, a raíz de la exclusión de la misma del Fondo de Compensación Interterritorial al no estar incluida en el Objetivo 1 de los Fondos Estructurales de la Unión Europea.

Siendo ya presidente creó la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel en el año 1998, que dio paso a la construcción de Dinópolis, siendo ya presidente el socialista Marcelino Iglesias. Lanzuela fue también el impulsor a finales del siglo pasado de la Fundación Santa María de Albarracín, institución convertida hoy día en una referencia por la labor que desarrolla por el territorio. Fue su primer presidente y quien la impulsó de forma definitiva con su constitución en septiembre de 1996.  Con anterioridad había impulsado ya el segundo programa de la Escuela Taller desarrollado en este municipio, promovido por el IAF y que fue uno de los primeros proyectos de la Comunidad Autónoma impulsados por este instituto. Además, facilitó en el municipio la creación de las primeras naves del polígono industrial y de numerosas iniciativas empresariales surgidas la primera escuela taller.

Lanzuela tomó la decisión de sustituir la política autonómica por la nacional y el 18 de enero de 2001 presentó su dimisión como presidente del partido en Aragón, pero el salto a la política nacional comenzó a partir de 1999, primero como senador autonómico designado por las Cortes de Aragón entre septiembre de ese año y abril de 2000.

Ese mismo año salió elegido diputado por Teruel en el Congreso en la VII legislatura, cargo que revalidó en las tres siguientes hasta que causó baja en julio de 2014 para pasar a ser miembro del Consejo de Administración de Red Eléctrica de España (REE), hasta septiembre de 2018 que es cuando se jubiló. 

Falleció en Madrid por coronavirus a los 71 años de edad tras llevar ingresado 19 días en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. En agosto del 2019 sufrió un grave ictus en Madrid, donde residía, pero del que logró recuperarse aunque le quedaron secuelas.

Entre otros reconocimientos por sus diversas actividades, fue nombrado Hijo adoptivo de Albarracín, recibió la Orden del Mérito Civil (Encomienda de número) y la Orden de Rubén Darío de Nicaragua.

Biografía de Joaquín Carbonell

Joaquín Carbonell nació en Alloza (Teruel) en 1947. Con 15 años abandonó los estudios para dedicarse a la hostelería, y los retomó años más tarde, en el Instituto Nacional de Bachillerato Ibáñez Martín de Teruel (1967-1969), donde fueron profesores suyos José Antonio Labordeta, Eloy Fernández y el valenciano José Sanchis Sinisterra, luego consagrado como un gran dramaturgo. Carbonell siempre dijo que su llegada a la capital turolense fue su segundo nacimiento, en lo musical y en lo cultural.

Durante ese periodo, al igual que otros chicos de la provincia que estudiaban en la capital, residió en el Colegio Menor San Pablo de Teruel. De ahí que Joaquín Carbonell, junto con el pintor Gonzalo Tena, Federico Jiménez Losantos, Pedro Luengo, Carmen Magallón, Pilar Navarrete, Rafael Navarro e incluso el ex-gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, o el que fuera presidente de Endesa, Manuel Pizarro, formen parte de lo que se conoce como la Generación Paulina. En ese mismo entorno nacieron el movimiento de la Nueva Canción Aragonesa y la revista Andalán.

Si hay algo que caracterizó a Joaquín Carbonell, además de su inquebrantable sentido del humor somarda y su vitalidad, fue la pasión por la provincia de Teruel. Pese a que la mayor parte de su vida artística transcurrió fuera de su patria chica, en Zaragoza o Cataluña fundamentalmente, siempre presumió de un vínculo vital que le traía de vuelta cada verano, recorriendo los pueblos de la provincia junto a su guitarra o con David Giménez y Roberto Artigas, músicos con quienes formaba el trío Los Tres Norteamericanos.

Medio siglo de actividad artística hacen difícil repasar toda toda su creación en el ámbito de la música, de la literatura y del documental, aunque sus trabajos editados superan la treintena entre 18 discos, 14 libros y dos documentales, sin contar la ingente cantidad de artículos de prensa, prólogos y colaboraciones que realizó.

De los dieciocho discos, dos de ellos fueron con Los Tres Norteamericanos (Roberto Artigas Gran Bob y David Giménez), y otros junto a Labordeta, Joaquín Sabina, La Bullonera, Quico Pi de la Sierra o Eduardo Paz. Desde el mítico disco debut “Con la ayuda de todos” (RCA, 1976), el favorito de Carbonell, hasta “El carbón y la rosa” (Voces del Mercado, 2017), último de estudio que publicó y que incluía el tema “De Teruel no es cualquiera”.

Además el de Alloza publicó catorce libros que van de la poesía  hasta la novela histórica de corte autobiográfico, la biografía o el ensayo, fijándose en personajes tan queridos como el Pastor de Andorra o Labordeta, estos últimos con versión en documental televisivo junto a su amigo, el director turolense José Miguel Iranzo también fallecido.

Carbonell cantó por toda España, en Francia y en América Latina, en platós de televisión, en teatros, en capitales ante miles de espectadores y en pueblos frente a unas decenas. De su legado abruptamente interrumpido por la Covid-19, nos queda como último regalo “Carbonell 50 años”, un librodisco grabado de una actuación en el Teatro Principal de Zaragoza, acompañado por textos de Eloy Fernández Clemente, Matías Uribe, Alberto Sabio, Roberto Miranda y el propio Joaquín Carbonell son un excelente repaso histórico al Teruel de los años 70 y el nacimiento de la Nueva Canción Aragonesa.

El cantautor recibió el 23 de abril de 2019 la Medalla de Oro del Mérito Cultural del Gobierno de Aragón, un premio que le colmó de orgullo porque, como explicó el cantautor tras recogerlo, “no me representa a mí sino a toda la gente modesta, los chicos de pueblo, sin estudios universitarios, que un día se acercan a las mieles del triunfo”. Su amplio bagaje musical también fue reconocido con el Premio Especial a toda una trayectoria en los VI Premios de la Música Aragonesa.

El 15 de febrero de 2020 recogió también la Medalla de oro en reconocimiento a una trayectoria profesional, con la que celebraba sus 50 años sobre los escenarios, otorgada por el Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel, y los reconocimientos también le llegaron desde su pueblo natal, Alloza, donde una plaza lleva su nombre desde 2012 y el Premio Sol Mayor por su aportación y dedicación a la divulgación de la música del Bajo Aragón, concedido por la Unión Musical de Nuestra Señora de los Pueyos de Alcañiz.

Tras pasar varias semanas hospitalizado, Carbonell falleció víctima del coronavirus el 12 de septiembre de 2020. Entre sus últimas colaboraciones artísticas está su participación en el Teruel Online Fest, que la Diputación de Teruel organizó durante los días 11 y 12 de abril del pasado año, para llevar la música a los hogares de todos los que vivían el confinamiento obligatorio por la pandemia. También la revista cultural Turia, editada por el Instituto de Estudios Turolenses de la institución provincial, publicó en su número de noviembre un emotivo artículo del cantautor sobre Labordeta que envió poco antes de ingresar en el hospital y se publicó a título póstumo.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Comentarios

  1. Rafaela dice

    24 Mar 2021 11:57

    Pues los dos se lo merecen, así que tenemos un problema…

    Responder
  2. Turolense dice

    24 Mar 2021 14:12

    Todos estos homenajes y distinciones en vida, en vida!!!
    Ahora, como casi siempre, ya de ha llegado tarde.
    Porque tiempo hubo, no??

    Responder
    • Crítico dice

      24 Mar 2021 22:49

      Totalmente de acuerdo.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Teruel

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

Se llenan casas vacías, sobre todo en pueblos en fiestas pero sin el aluvión de los dos últimos veranos. Las...

Comentar

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

La Mata de los Olmos, entre las localidades beneficiadas por la DPT en la mejora del abastecimiento de agua

La localidad bajoaragonesa es una de las cuatro de la provincia que tienen aprobados proyectos de sondeos de investigación

Comentar

La Mata de los Olmos, entre las localidades beneficiadas por la DPT en la mejora del abastecimiento de agua

Once municipios matarrañenses se benefician de la línea de ayudas de la DPT para Escuelas Infantiles

El presidente de la institución provincial, Manuel Rando, visita el nuevo centro de Educación Infantil de Peñarroya de Tastavins, uno...

Comentar

Once municipios matarrañenses se benefician de la línea de ayudas de la DPT para Escuelas Infantiles

Cultura y Ocio

Presentan una nueva edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite

El Ayuntamiento, la Fundación Pere Tejedor y el beceitano Luis Latorre son los impulsores del proyecto

Comentar

Presentan una nueva edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite

La Gran Charlotada aúna disfraces y espectáculo taurino con una masiva asistencia

FOTOGALERÍA. Centenares de personas asisten en Valderrobres al desfile que, tras partir del centro urbano, ha concluido en la plaza...

Comentar

La Gran Charlotada aúna disfraces y espectáculo taurino con una masiva asistencia

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. La Reina de las fiestas del 2021 y la concejal de Festejos presentaron el cartel de las...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.