El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha lanzado una nueva convocatoria para que 675 trabajadores puedan acreditar sus competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral en trece cualificaciones distintas, de muy diversos sectores. De esta manera, todas aquellas personas interesadas podrán solicitar participar en este proceso hasta el próximo 11 de diciembre, a través de la web de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón en el apartado “Inscripciones”.
Gracias a este procedimiento, los inscritos podrán lograr una acreditación oficial a través del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (conocido por sus siglas como PEAC) del Departamento de Educación. Este permite obtener un certificado de profesionalidad o un título de FP a aquellas personas que mediante su trabajo han adquirido las mismas competencias profesionales que las que han cursado la formación correspondiente, tras haber desempeñado durante muchos años una profesión de la que no han existido, hasta hace poco, planes de estudio específicos.
Las 13 convocatorias para las que se abre el plazo de recepción de solicitudes, con un límite de 50 plazas -excepto en la de Servicios de restaurante, bar y cafetería que se incrementa a 75 plazas-, son las siguientes: Planificación y control del área de carrocería o de electromecánica. Guía por itinerarios de baja y media montaña. Actividades de venta. Panadería, bollería, pastelería y confitería. Gestión Ambiental. Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil. Instalaciones receptoras y aparatos de gas. Extinción de incendios y salvamento. Hidrotermal. Montaje y mantenimiento de redes de agua. Servicios de restaurante, bar y cafetería .Operaciones básicas de pisos en alojamientos. Fitness acuático e hidrocinesia
Cada uno de estos procesos de cualificación tendrán un centro gestor encargado de la evaluación y acreditación de competencias. En el caso del relacionado con el transporte y mantenimiento de vehículos será en CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz; el de Actividades Físicas y Deportivas y el de Instalaciones Receptoras y aparatos de gas se desarrollarán en el CPIFP Pirámide de Huesca; el de Comercio y Marketing tendrá lugar en el CPIFP Los Enlaces de Zaragoza; del de Industrias Alimentarias se encargará el CPIFP Movera; el de gestión ambiental será organizado por el CPIFP San Blas de Teruel, mientras el CPIFP Montearagón de Huesca acreditará a los presentados en actividades de tiempo libre y extinción de incendios. Por su parte, el CPIFP Corona de Aragón de Zaragoza evaluará a los inscritos en Hidrotermal, Montaje y mantenimiento de redes de agua y Fitness acuático. Por último, la Escuela de Hostelería de Teruel será el centro gestor del PEAC en servicios de restaurante, bar y cafetería y el CPIFP San Lorenzo de Huesca, del de Operaciones básicas de pisos en alojamientos.
También se ha puesto en marcha una red de puntos de información y orientación en la que se ha incluido a 15 Centros Públicos de Educación de Personas Adultas, además de los 9 CPIFP, distribuidos por diversas comarcas de Aragón, para facilitar a las personas que estén interesadas en el PEAC la inscripción en el mismo. Esta Red se incrementará a lo largo de los próximos meses con nuevas sedes. La localización de estos puntos se puede encontrar en la web de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.