El fútbol femenino dijo que iría a la huelga y lo ha hecho al no haberse alcanzado un acuerdo en la negociación del convenio colectivo. Los partidos de este fin de semana en Primera División no se han jugado.
Desde la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) han lanzado un vídeo en el que varias jugadoras explican los motivos. «Nos esforzamos, y con nuestros éxitos, demostramos que nosotras también somos futbolistas». «Somos profesionales, somos iguales que tú, somos trabajadoras». Son frases que entonan figuras como Sonia Bermúdez (U.D. Levante) o Ainhoa Tirapu (Athletic Club).

Silvia Meseguer es otro de los rostros y voces. La hijarana es una de las capitanas del Atlético de Madrid y recientemente anunció su retirada de la Selección Española –donde era una de las fijas- para centrarse en su futuro en la Medicina. De hecho, ya tuvo que apartarse del combinado un año para terminar las prácticas de la carrera. «Porque podamos hacer compatible nuestra vida y nuestro trabajo», es solo uno de los mensajes que lanza en la campaña.
En la presente jornada, el Atlético de Meseguer iba a recibir al Valencia y la Real Sociedad donde milita Bárbara Latorre, iba a enfrentarse al FC Barcelona, exequipo de la de Fabara.
Una negociación sin acuerdos
Como explican desde AFE, «las futbolistas españolas inician este fin de semana una reivindicación histórica de igualdad por unas mínimas condiciones laborales tras el último bloqueo de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino a la propuesta de mediación de la Dirección General de Trabajo que pretendía desbloquear una negociación por un Convenio Colectivo que se ha prolongado durante los últimos trece meses».
«El paro de jornadas fue ratificado por las jugadoras tras agotar todas las vías y se llevará a cabo de manera indefinida los sábados y domingos de partido a partir de este fin de semana, 16-17 de noviembre».
El vídeo se ha difundido en redes donde todo lo relativo a la situación se comenta con las etiquetas #ConvenioFemeninoYa y #HuelgaPorLaIgualdad.
Y yo preocupado.
Me pregunto si la Sra. Meseguer ya ha decidido de qué quiere ser profesional: del estudio, de la medicina o del fútbol.
Y porqué no de las tres cosas, será lo que quiera y pueda, como tu o yo.
Si, Florián, será lo que quiera y pueda. Pero es poco probable que se pueda trabajar como profesional en distintas cosas a la vez. Hay que ver qué opinan los que contratan y pagan, ya que las distintas actividades pueden ser no compatibles, aunque a lo mejor se puede contratar para cada cosa por horas.
Imagino un medico de guardia en fines de semana al que le resultará muy difícil dejar la guardia para jugar al fútbol. Pero , en fin, cada día vemos cosas nuevas. Para encontrar una solución, por qué no hacer huelga de las tres cosas a la vez?