El Partido Popular en la Comarca del Bajo Aragón ha mostrado este jueves su gran descontento por el trato recibido por el equipo de gobierno de la Institución durante la tramitación de los presupuestos para el año 2020. Antes de la celebración del pleno que dará luz verde a estas cuentas, han criticado en rueda de prensa el, a su juicio, «desprecio y la falta de respeto» que han padecido por parte de las diversas formaciones que dirigen los destinos de esta administración.
En palabras del portavoz de los populares, José Miguel Celma, que ha estado acompañado por las consejeras Anabel Fernández y Silvia Casas, «han ninguneado las enmiendas del Partido Popular que lo único que buscaban era favorecer a todos los habitantes de la Comarca». «Se ha tirado de rodillo y solo han aceptado una enmienda de 2.000 euros», ha resumido.
Además, han criticado que se han reducido las asignaciones por asistencias-una cuestión en la que el PP está de acuerdo-pero no que solo se aplique en las que está la oposición y no al principal órgano de gobierno, la comisión de delegados, en la que solo están los consejeros de gobierno (se reúnen una vez al mes y cobran 300 euros). La asistencia a comisiones se ha reducido de 50 a 25 euros, la junta de gobierno de 75 a 50 y los plenos de 100 a 75 euros.
Los populares también han destacado el aumento de la partida de sueldos políticos de 52.000 a 73.000 euros anuales, que incluyen la reserva de 15.000 euros para la vicepresidencia aunque quien ostenta este cargo en este momento, José Manuel Insa, no cobra.
Presupuestos de 2020
El proyecto de presupuestos para el 2020 «no resuelve los problemas de los municipios», tal y como ha asegurado el portavoz del Partido Popular. Más concretamente ha afeado que con estas cuentas «ni se van a mejorar las listas de espera en servicios sociales, ni los servicios que presta, ni la recogida de basuras y no se tiene en cuenta la creación de empleo», aspecto que en la actualidad califica como «fundamental» para «poder combatir la despoblación».
Con el voto negativo a las propuestas del Partido Popular, Celma ha recalcado que el equipo de gobierno «ha dicho no a incrementar en un 600% la partida para la tutorización de emprendedores, a reducir drásticamente el coste político de la institución hasta un 65%, a incrementar la partida para la limpieza de contenedores o a crear dos puestos de trabajo dedicados a asistencia social».
«Ellos solo planteaban reducir el coste político de la oposición pero blindar sus sueldos, mientras que nosotros renunciábamos a toda retribución y disminuíamos los sueldos del presidente y el vicepresidente para disponer de más fondos para los habitantes del Bajo Aragón», ha especificado, lamentando asimismo que la propuesta haya sidon desechada.
«Esperpento» en la tramitación
Celma, Fernández y Casas han denunciado también el «esperpento» que se ha vivido en la tramitación de unos presupuestos. Lo han justificado en la presentación «tardía» del proyecto, en la no inclusión de la subida del 2% a los trabajadores, lo que ha retrasado todo el proceso, y también en el establecimiento de un calendario «unilateral» para toda la tramitación que debe seguir la aprobación de las cuentas.
«Nunca habíamos vivido una situación similar en la Institución y esto es debido a la falta de previsión del equipo de Gobierno, a su nulo talante dialogante y también a que están más preocupados de su propio salario que de los problemas de todos los bajoaragoneses», ha subrayado el portavoz.