El pleno de la DPT se suma a las reivindicaciones del tren en la capital
El Grupo Provincial Socialista de la DPT criticó a la plataforma Teruel Existe tras el pleno mensual de septiembre de la Diputación celebrado este miércoles, en el que se habló de infraestructuras. El portavoz del Grupo del PSOE y alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez, aseguró que Teruel Existe únicamente se centra «en aspectos que afectan a una parte de la provincia», insinuando que el Bajo Aragón queda fuera de las preocupaciones de la plataforma.
El grupo socialista reivindicó de nuevo la importancia de la A-68 para vertebrar y conectar eficazmente el territorio, y recriminó a Teruel Existe que no se haya unido a defender esta causa. «La provincia de Teruel necesita dos cosas con urgencia, igual de importantes las dos: el corredor cantábrico-mediterráneo y el desdoblamiento de la 232 y la A-68 si realmente queremos que esta provincia tenga futuro.», sentenció Ibáñez.
Cabe recordar la última polémica entre la plataforma en defensa de la provincia de Teruel y el Bajo Aragón, como fue el anuncio publicitario de la empresa Ikea, que provocó malestar en la Ruta del Tambor y el Bombo.
Mejora en la red viaria local
Asimismo, el PSOE trasladó al pleno la propuesta de resolución referente a la solicitud de mejora de la carretera TE-V-6015 en el término municipal de Teruel para que fuese debatida y votada. Se trata de una vía que une los barios pedáneos de Castralvo y Aldehuela y que se encuentra deteriorada, sin arcén, con estrechamientos de calzada, pavimento en mal estado, baches y desniveles pronunciados en algunos puntos.
DPT reivindica el corredor cantábrico-mediterráneo
Una de las cuestiones más destacadas del pleno fue la reivindicación del tren en la capital turolense. A este respecto, la Diputación Provincial de Teruel aprobó su adhesión al comunicado sobre la financiación europea y el tramo ferroviario Sagunto-Teruel Zaragoza del Corredor Cantábrico-Mediterráneo suscrito el pasado 6 de septiembre, así como a la manifestación que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en Valencia.

El presidente de la DPT, Ramón Millán, recalcó que la DPT considera «básico» que el tramo ferroviario se incluya dentro del reglamento de la Red Transeuropea de Transporte para el período 2021-2027 y que cuente «con una dotación presupuestaria acorde y en consonancia para que el trazado sur pueda tener las mismas características técnicas e inversoras que el resto». Los principales argumentos, según Millán, deben ser «los sociales y de igualdad de derechos y oportunidades que debemos tener los turolenses, tal y como ampara la Constitución».
Igualmente convencido en la necesidad de estas actuaciones y en las reivindicaciones se mostró el vicepresidente primero de la DPT, Joaquín Juste. «Siempre voy a estar al lado de aquellos que reivindiquen mejoras para que nuestra provincia sea más competitiva y tenga mayores posibilidades de futuro», subrayó. Reclamó además inversiones para la línea férrea. «Durante los últimos meses se ha visto cómo invirtiendo dinero en este recorrido se está convirtiendo en un trazado competitivo, que tiene importantes perspectivas de futuro para el transporte de mercancías y de personas», por lo que ha subrayado que «deben seguir llegando inversiones a la línea para hacer del recorrido Zaragoza-Teruel-Valencia un trazado que vertebre la provincia y aumente las posibilidades del territorio», señaló.
Otras cuestiones
La Diputación Provincial de Teruel también anunció la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones dedicada a ayudar a la adquisición de cuñas quitanieves y esparcidores de sal, dotada con 120.000 euros. A esta nueva línea podrán aspirar los ayuntamientos y entidades locales de la provincia que acrediten encontrarse a una altitud igual o superior a los 1.000 metros y que posean una población censada igual o inferior a los 1.000 habitantes según las cifras registradas en el Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2017.
Además, también dio luz verde a las líneas fundamentales del Presupuesto General de la Diputación Provincial de Teruel para el ejercicio 2019, lo que supone el primer trámite imprescindible para la posterior elaboración de las cuentas y su aprobación en otro pleno posterior.
Sr. José Ramón Ibañez, tiene usted razón el Bajo Aragón, el Maestrazgo y el Matarraña no existe para el Sr. Millán, a él le interesa la capiital y salir en los periódicos, nada mas que vienen elecciones.
Asi es la vida de un politico y nooo todos valemos para ser politicos, pero no de uno en especial, muchos de ellos llevan 10, 15 , 20 o 30 años de la politica , igual en Teruel como en Aragon y de todos partidos empezando por el mio el psoe aludo al comentario de Arturo , hombre que me pongas una critica a Ramon Millan , me parece muy bien,para eso esta la libertad de expresion, pero que esa critica se justifique con declaraciones del alcalde de Calanda , Jose Ramon Ibañez , manda huevos , conociendo a Jose Ramon , ya le gustaria ser a el el presidente de la diputacion y si fuera presidente donde viviria……