La Asociación de Ayuda a Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC) recuperó uno de sus eventos anuales más importantes este jueves por la tarde en el Teatro-Cine Goya de Caspe. Fue por medio de su XIX Gala de Premios, que no pudo celebrarse en 2020 debido a la situación sanitaria, a través de la cual se reconoció y se premió la implicación, la solidaridad y la sensibilización de diferentes personas y entidades del territorio. Los galardonados fueron la DPZ; el Coro Ciudad de Caspe y José Luis Calvete -por el año 2020- y Victor Callao; el C.D. Caspe e Isabel García Ortín, por este 2021. El evento contó con la presencia de todos los representantes de la corporación municipal, entre ellos la primera edil Pilar Mustieles, así como la del presidente comarcal, Cristian Poblador, o la de la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto.
«Estamos muy emocionados por haber podido volver después de estos dos años de ausencia. Además, nos llena de orgullo y estamos muy contentos de haber podido reconocer por fin a estas personas y entidades» , explicó Miguel Tena, presidente de la Asociación de Ayuda a Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca.
Llegadas de las 20.30 de la tarde, y ante un Teatro Cine Goya que terminó prácticamente completo, la actuación de Pablo Rocu y Orgánicos Armónicos inició de una manera distinta esta gala. Tras ello, y después de unas palabras de Miguel Tena, se continúo realizando un sentido homenaje al caspolino Óscar Alcaide, que falleció hace unos meses, y que vivió completamente comprometido con las labores de la asociación.
Poco después, bajo las directrices de la actriz caspolina Estefanía Gijón (que presentó la gala e incluso llegó a deleitar al público cantando una versión de la canción «Ateo» de C Tangana), se fue sucediendo la entrega de los galardones.
Unos premiados con una trayectoria intachable
La primera entidad encargada de recoger su premio fue el Coro Ciudad de Caspe que, por medio de su presidente, Javier Abián, fue galardonado con el premio ASADICC a la Solidaridad. Con este, se busca premiar la constante colaboración y disposición del coro para realizar junto a la asociación diferentes actividades comprometidas con las personas con discapacidad. Entre ellos, destaca el proyecto «Arte Inclusivo» o los conciertos solidarios que han realizado en los últimos tiempos.
En segundo lugar, fue el turno de la Diputación Provincial de Zaragoza, que recibió el premio ASADICC al Compromiso 2020 en manos de la alcaldesa de Caspe (también diputada provincial de Igualdad), Pilar Mustieles. Según ASADICC, este galardón busca agradecer la financiación de las diversas actividades y programas de acción social impulsados por la diputación provincial con el objetivo de incentivar la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. También destaca su compromiso social para favorecer la autonomía de las personas mayores, las personas con discapacidad, los niños con necesidad de atención temprana así como de las personas cuidadoras.
Tras estos dos reconocimientos, para terminar con los del 2020, apareció en escena José Luis Calvete, a quién se le entregó el premio ASADICC de la Inclusión, correspondiente con la implicación personal y profesional del premiado tras la elaboración de un protocolo de búsqueda y rescate que tuviese en cuenta a las personas con discapacidad, y más concretamente destinado para aquellas personas con Trastorno del Espectro Autista y para personas con discapacidad sensorial y/o intelectual.
Javier Abián, presidente del Coro Ciudad de Caspe, recogió el premio ASADICC a la Solidaridad / Eduard Peralta La alcaldesa de Caspe y diputada provinicial, Pilar Mustieles, recogió el premio concedido a la DPZ / Eduard Peralta José Luis Calvete recibió el premio ASADICC a la Inclusión / Eduard Peralta Víctor Callao, de Actio Salud, fue galardonado con el premio ASADICC al Compromiso 2021 / Eduard Peralta El C.D. Caspe, por medio de Carlos Burillo y Ramón Giménez, fue reconocido con el premio a la Sensibilización / Eduard Peralta Isabel García Ortín recibió el premio ASADICC a la Trayectoria / Eduard Peralta
Tras Calvete, y con la actuación de Estefanía Gijón de por medio, Victor Callao -de Actio Salud– recogió el premio ASADICC al Compromiso 2021. En este caso, el galardón premia su labores de voluntariado dentro del programa de deportes de ASADICC; así como por su implicación con los dos caspolinos afectados por la enfermedad de Duchenne y también por su solidaridad a través de la cesión desinteresada de espacios para que la asociación desarrollase actividades terapéuticas durante los días posteriores al confinamiento.
Ya en quinto lugar recibió su premio a la Sensibilización el C.D. Caspe, esta vez, por medio de Carlos Burillo, responsable del fútbol base, y Ramón Giménez, miembro de la junta directiva del equipo. Con este, desde la asociación se buscó poner en valor el trabajo de sensibilización e implicación social que se realiza desde este club deportivo. Sin ir más lejos, a través de la colaboración entre el C.D. Caspe y ASADICC, una quincena de jóvenes con discapacidad o en riesgo de exclusión disfrutan de una serie de clases de fútbol a cargo del propio Burillo.
Por último, el sexto galardón (premio ASADICC a la Trayectoria y Dedicación) fue dirigido a la ex-concejal del Ayuntamiento de Caspe y presidenta del CEBAC, Isabel García Ortín, en reconocimiento a su comprometida labor con las personas con discapacidad durante sus años en el consistorio así como por ser la encargada de llevar a cabo el club de lectura de la asociación.
María Victoria Broto, presente en la Gala de ASADICC
Cabe destacar que el acto contó con la visita de la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto. Ella, en su visita a la Ciudad del Compromiso, dedicó a a la asociación caspolina las siguientes palabras: «Estoy encantada de estar aquí en Caspe con motivo de esta gala de ASADICC. Estoy aquí, por supuesto, para compartir estos premios, pero sobre todo para manifestarles el agradecimiento y el apoyo por todo lo que esta asociación hace por las personas con discapacidad», afirmó la consejera aragonesa.