anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:36

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 17:36

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Los empresarios del Matarraña celebrarán una charla sobre los parques eólicos el viernes

Desde la asociación manifiestan que la instalación de 84 aerogeneradores acabaría con todo el trabajo llevado a cabo en los últimos 20 años

Los aerogeneradores serían visibles especialmente desde zonas altas.
Los aerogeneradores serían visibles especialmente desde zonas altas.

Javier de Luna07 01 2020

38

Energías renovables

ActualidadInfraestructuras

Continúan las reacciones tras darse a conocer el proyecto de construcción de 4 parques eólicos en el Matarraña. La Asociación de Empresarios del Matarranya ha convocado una charla informativa en la sede de la institución comarcal en Valderrobres en el que se hablará sobre las centrales eólicas y su repercusión en el territorio. El acto tendrá lugar el viernes a las 19.30 y contará con la presencia de varios vecinos y miembros de distintas plataformas de La Terra Alta afectados por aerogeneradores, junto con Ferrán Vallespinós, quien explicará los detalles técnicos de los proyectos.

Desde la asociación empresarial convocaron esta charla tras constatar «el rápido» desarrollo de las circunstancias y sucesión de noticias en las últimas semanas. Por ello, consideraron «urgente» informar con la mayor brevedad ya que, añaden, es una cuestión que podría afectar a los negocios del territorio. En un comunicado desde la asociación manifestaron el gran valor cultural y paisajístico inigualable, modelado y respetado tanto por la agricultura como la ganadería que posee el territorio. Confiaron en que la comarca del Matarraña apueste para que ese valor sea el motor de desarrollo económico de la zona en cumplimiento de la Carta de Paisaje en 2010 ante la que los empresarios se comprometieron a trabajar siguiendo ese camino. 

Todo ello tras la reciente noticia sobre el proyecto que contempla 84 grandes aerogeneradores y lo que calificaron de «excesivas» líneas de evacuación, presentadas en el Ministerio para la Transición Ecológica por Green Capital Power. Desde la Asociación, apuntaron, que se trata de una empresa de Madrid «con tan solo» un capital social de 10.000€ según sus cuentas anuales del 2018 presentadas en el Registro Mercantil. «Estamos muy preocupados porque estos parques eólicos romperían todo por lo que se ha trabajado en los últimos 20 años sin retorno«, explicó Marta Ferrás, presidenta de los Empresarios del Matarraña.

Desde la Asociación añadieron que todos los empresarios han invertido en el desarrollo del Matarraña, generando empleo y demostrando que es posible construir un futuro conservando el patrimonio natural y cultural y preservando la agricultura y ganadería.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Teruel siempre dice

    7 Ene 2020 15:04

    Los quieran unos ingresos para su municipio afectado por la instalación de parques eólicos deberían ir a la reunión informativa, la cual se supone que habrá ponentes tanto a favor como en contra de los aerogeneradores.

    Responder
    • Fran dice

      8 Ene 2020 14:55

      De informar de las bondades de esas centrales ya se encargó la empresa con los ayuntamientos. Que sean ellos los que informen a sus vecinos que ya hace semanas que lo saben. La charla la organizan las asociaciones contrarias por lo que no tiene sentido lo que dices. Si se quiere organizar un debate neutral que lo haga alguien neutral y no partes implicadas. Por lo menos servirá para informar de las reales consecuencias.

      Responder
      • Teruel siempre dice

        8 Ene 2020 19:31

        Eso se debería hacer desde los ayuntamientos, información tanto con pros y contras.

        Responder
  2. Bajo aragones dice

    7 Ene 2020 15:53

    Espero que estén ambos bandos representados

    Responder
    • Ramon dice

      7 Ene 2020 17:12

      Lo logico es que se los lleven a otra comarca que no tenga turismo como por ejemplo el bajo MARTIN, lo van a llenar todo de placas solares pues que se lleven también los molinos, aquí no los queremos, queremos turismo.

      Responder
      • Carlos dice

        7 Ene 2020 21:47

        Quieres tu turismo!!! No todos viven del turismo?
        Que turismo tenemos… ?
        Mas valdría tener escuelas llenas y gente joven trabajando y fija.
        Las granjas con el turismo no lo veo muy compatible… Y sus purines ya ves.
        Luego a llorar que hay cuatro gatos en los colegios y que se cierran… En fin hay que ser menos egoista y pensar mas con la gente joven que estudia y se puede quedar a trabajar en la zona!

        Responder
        • Ander dice

          11 Ene 2020 13:55

          Cuanta ignorancia….pregunta en la Terra Alta , a ver si se mantiene población o descendió. También por el valor de mercado de los inmuebles y terrenos rústicos. Compara antes y después……energía eólica si, respetuosa con el medioambiente. Un saludo.

          Responder
      • Pedro dice

        7 Ene 2020 22:53

        Que los pongan el la comarca vecina no??? Pero luz, internet, fibra si!!!
        Como esa comarca sea peor que el Matarraña.
        Que todo el Matarraña no vive del turismo a ver si os dais cuenta.
        Ponerlos en Valdeltormo y mazaleon que si que los queremos!!

        Responder
        • Matarranya dice

          8 Ene 2020 10:18

          El Matarraña vive de la ganadería, agricultura y turismo, hay muchas formulas para activar los territorios no con centrales eólicas, que solo se benefician las grandes empresas. Las empresas locales importan beneficio y empleo directo al territorio, las eólicas exportan fuera a las grandes ciudades y no generan el empleo que merecemos.
          Como siempre nos vendemos paisaje y territorio a las grandes ciudades sin nada a cambio.

          Responder
          • Teruel siempre dice

            8 Ene 2020 10:52

            ¿Ganadería,? Cuantos rebaños de ganado ha habido que ahora ya no hay, sólo hay granjas de cerdos en su mayoría y alguna de pollos, conejos y poco más,
            ¿ Agricultura? Cada día hay menos gente joven para tomar un relevo en el campo, los precios por los suelos, el gasto infinito etc,
            ¿Turismo? Sí que lo hay, que podía estar mejor sí, arreglando el patrimonio de los pueblos, sus calles, dando ayudas a los pueblos para arreglar fachadas de las casas, etc.
            Pero si no hay relevo generacional en comercios locales poco haremos con el turismo, porque cuando vas a una casa rural vas a comprar a la carnicería del pueblo, la tienda de toda la vida, panadería etc.
            Ya veremos a ver qué pasa cuando la gente de 60 años se jubile y no haya relevo generacional, serán pueblos con turismo pero sin tiendas, carnicería-charcutería, …

      • Yolanda dice

        8 Ene 2020 22:43

        Son mas feos los del Bajo Martín?

        Responder
  3. Teruel siempre dice

    7 Ene 2020 16:21

    Mi pregunta es porque no viene gente de Aragón a dar las explicaciones oportunas, ya que tb hay parque eólicos , no hace falta que venga nadie de la terra alta

    Responder
  4. Adñ dice

    8 Ene 2020 00:25

    Están en contra hasta que los unten. Después de trincar estarán a favor

    Responder
  5. Martin dice

    8 Ene 2020 10:26

    Soy estudiante de turismo y resido en la comarca de la Terra Alta que posee parques eólicos y no sabéis el beneficio y ayudas que tenemos tanto para las poblaciones, insfraestructuras, empleo, entre otros. Yo sinceramente si fuera de la comarca Matarraña no rechazaría esta oportunidad, tanto por el empleo que dan como por el dinero que aportan estos en las arcas publicas.

    Responder
    • Pinarueco dice

      8 Ene 2020 10:49

      ENDESA lleva casi 40 años en Andorra y comarca…….,cuántos millones de € ha generado, cuántos € se han quedado en Andorra ???.

      Responder
      • Teruel siempre dice

        8 Ene 2020 11:25

        ¿Cuantos millones han dado a la comarca Andorra-sierra de arcos y cuencas mineras,? ¿ Donde se ha invertido ese dinero? Ahora todo son prisas por una muerte anunciada, y que conste que no me alegro en absoluto del fin de puestos de trabajo porque eso repercute a mucha gente de esas comarcas y de otras.

        Responder
    • Teruel siempre dice

      8 Ene 2020 10:54

      Menos mal que alguien de la provincia vecina ha dado una opinión a favor, porque parece que todo es malo.

      Responder
    • Fran dice

      8 Ene 2020 14:58

      Menudo fake estas hecho. Vuelve a la cama anda.

      Responder
      • Teruel siempre dice

        8 Ene 2020 15:46

        Menudos argumentos 😂😂

        Responder
    • Carlos dice

      9 Ene 2020 12:47

      Muy bien hablado!
      A ver si abren los ojos de una vez por todas y los aceptan!

      Responder
  6. Teruel siempre dice

    8 Ene 2020 14:59

    https://www.lacomarca.net/opinion/harto/

    Comparto el enlace, opinión de un señor residente en el Matarraña.

    Responder
  7. Jose Manuel G. dice

    8 Ene 2020 17:37

    La mayoría de empresarios son Catalanes o valencianos así que para comenzar no son ni de la comarca del Matarraña solo les interesa beneficiarse no el resto de los habitantes de la comarca.

    Responder
  8. Teruel siempre dice

    8 Ene 2020 18:38

    Pregunta para el periódico la comarca
    ¿ Ustedes saben quién organiza la charla informativa del 10/01/2020 sobre los parques eólicos del Matarraña ?

    Responder
    • La Comarca dice

      8 Ene 2020 18:48

      ¡Hola! Tal y como se indica en el primer párrafo de la noticia: «La Asociación de Empresarios del Matarranya ha convocado una charla informativa en la sede de la institución comarcal en Valderrobres».

      Responder
      • Teruel siempre dice

        8 Ene 2020 19:28

        Gracias por la respuesta, 😉

        Responder
  9. Red Marut dice

    8 Ene 2020 21:43

    No quedara un metro de paisaje libre de la codicia, de estos depredadores.

    Vinieron los hijos del honorrable Jordi Pujol a explicar las bondades de Vestas, alli han quedado sobre la linea de la frontera, molinos que no queria nadie.

    Los indios del Matarranya han desenterrado el hacha de guerra.

    Responder
    • Teruel siempre dice

      9 Ene 2020 09:42

      ¿Donde fueron los hijos de Pujol?,
      ¿ Quien no los quería?

      Responder
  10. Anton dice

    8 Ene 2020 22:00

    Soy de la Terra Alta y puedo asegurar que los parques eólicos no generan ningún puesto de trabajo, prácticamente ni cuando los montan. Sólo se benefician los propietaris del terreno y los ayuntamientos. Por ley, en España, tienen que dejar un 3’4% de los beneficios a los propietaris y a los municipios, muy lejos del 25% de Dinamarca o del 33% de Francia. A los propietarios siempre será un dinerillo extra, a los ayuntamientos ya sabemos en que se van a gastar el dinero, en hormigón de escaso gustos y en paellas populares el año antes de las elecciones.

    Responder
    • Teruel siempre dice

      9 Ene 2020 09:45

      Pues trabaja bastante gente en la terra alta en mantenimiento y empresas que vienen a trabajos más específicos ( cambios de palas, motores,…),
      Es cuestión de preguntar al pique si tiene pernoctaciones, comidas etc de esos trabajadores, al miravall de batea, al moderno de Villalba, porque de esos pueblos hay bastante gente joven que trabaja.

      Responder
      • Anton dice

        19 Ene 2020 19:44

        En la Terra Alta practicamente nadie conoce a nadie que trabaje allí, siempre el mantenimiento se hace desde empresas externas (VESTAS són los más habituales) que pernoctan unos días en el Piqué de Gandesa (antes alquilaban un piso en diferentes poblaciones ) pero seguro comen de fiambrera o el menú de 11’50€. Hace casi 20 años también hicieron reuniones explicando las bondades de los molinetes y muy poca gente ha visto nada, eso si, nos regalaron gorras y camisetas, un poco como los colonos regalaban baratijas a los indios.

        Responder
    • Rub dice

      9 Ene 2020 16:56

      Anton, podrías citar fuentes de las cifras que das del 25% de Dinamarca o 33% de Francia? Me parecen francamente desmesuradas

      Responder
      • Anton dice

        19 Ene 2020 19:38

        Perdón por contestar tarde….lo saqué de un estudio publicado desde la URV por diferentes manos, lo que no recuerdo si lo saqué de la publicación misma o lo dijeron durante su presentación

        Responder
    • Ander dice

      11 Ene 2020 13:58

      10 personas…..vaya……

      Responder
  11. Pascual dice

    9 Ene 2020 10:31

    Red marut!
    Buenos dias, yo trabajo en las energias renovables de la terra alta y no soy el unico.
    Me fui a estudiar ingenieria mecanica en Tarragona y me salio la oportunidad volver a mi tierra de donde siempre e vivido con mis padres de la agricultura.
    Me he comprado una casa y tengo una familia en el pueblo.
    Somos mas de diez personas de la Terra alta trabajando en la eolica y viviendo en Gandesa,Corbera, La fatarella, Pinell…
    Sino fuera por estas oportunidades nos tendriamos que marchar en Tarragona, barcelona….
    Ves y pregunta y de paso pasate por el pique en Gandesa y pregunta por Josep y que te explique!
    Informate mejor porque gente como tu sobra en esta tierra.

    Responder
    • Anton dice

      10 Ene 2020 14:09

      He faltado al respeto a alguien, yo?
      Tu no me conoces de nada, de nada!
      Lo que sobra es gente maleducada, en todos los sitios. Pero creo que eres un fake, quien te paga?

      Responder
    • Ander dice

      11 Ene 2020 13:58

      10 personas…..vaya……

      Responder
      • Teruel siempre dice

        11 Ene 2020 14:19

        Los pueblos de la comarca deben venerar a valderrobres y los puertos, ¿y ellos que aportan al resto?

        Responder
  12. Teruel siempre dice

    9 Ene 2020 21:48

    15/01/2020 18:00 fuentespalda
    Charla proyecto eólico bajo Aragón – Matarraña

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

6

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

La Torre del Visco, nominada entre los 10 mejores hoteles gastronómicos de España la revista Traveler

Con más de treinta años liderando la alta hostelería en el Matarraña, el restaurante El Visco ostenta una Estrella Verde Michelin

1

La Torre del Visco, nominada entre los 10 mejores hoteles gastronómicos de España la revista Traveler

La Mancomunidad Taula del Sénia reconoce la labor de las diputaciones de Teruel, Castellón y Tarragona

La entidad destaca el trabajo conjunto de las tres instituciones provinciales en la promoción del patrimonio natural y, en especial, de los olivos milenarios

Comentar

La Mancomunidad Taula del Sénia reconoce la labor de las diputaciones de Teruel, Castellón y Tarragona

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino "para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales"

Comentar

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

El Ayuntamiento caspolino trabajará en el mantenimiento del característico edificio en cuanto disponga de fondos

Comentar

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.