Continúan las reacciones tras darse a conocer el proyecto de construcción de 4 parques eólicos en el Matarraña. La Asociación de Empresarios del Matarranya ha convocado una charla informativa en la sede de la institución comarcal en Valderrobres en el que se hablará sobre las centrales eólicas y su repercusión en el territorio. El acto tendrá lugar el viernes a las 19.30 y contará con la presencia de varios vecinos y miembros de distintas plataformas de La Terra Alta afectados por aerogeneradores, junto con Ferrán Vallespinós, quien explicará los detalles técnicos de los proyectos.
Desde la asociación empresarial convocaron esta charla tras constatar «el rápido» desarrollo de las circunstancias y sucesión de noticias en las últimas semanas. Por ello, consideraron «urgente» informar con la mayor brevedad ya que, añaden, es una cuestión que podría afectar a los negocios del territorio. En un comunicado desde la asociación manifestaron el gran valor cultural y paisajístico inigualable, modelado y respetado tanto por la agricultura como la ganadería que posee el territorio. Confiaron en que la comarca del Matarraña apueste para que ese valor sea el motor de desarrollo económico de la zona en cumplimiento de la Carta de Paisaje en 2010 ante la que los empresarios se comprometieron a trabajar siguiendo ese camino.
Todo ello tras la reciente noticia sobre el proyecto que contempla 84 grandes aerogeneradores y lo que calificaron de «excesivas» líneas de evacuación, presentadas en el Ministerio para la Transición Ecológica por Green Capital Power. Desde la Asociación, apuntaron, que se trata de una empresa de Madrid «con tan solo» un capital social de 10.000€ según sus cuentas anuales del 2018 presentadas en el Registro Mercantil. «Estamos muy preocupados porque estos parques eólicos romperían todo por lo que se ha trabajado en los últimos 20 años sin retorno«, explicó Marta Ferrás, presidenta de los Empresarios del Matarraña.
Desde la Asociación añadieron que todos los empresarios han invertido en el desarrollo del Matarraña, generando empleo y demostrando que es posible construir un futuro conservando el patrimonio natural y cultural y preservando la agricultura y ganadería.
Los quieran unos ingresos para su municipio afectado por la instalación de parques eólicos deberían ir a la reunión informativa, la cual se supone que habrá ponentes tanto a favor como en contra de los aerogeneradores.
De informar de las bondades de esas centrales ya se encargó la empresa con los ayuntamientos. Que sean ellos los que informen a sus vecinos que ya hace semanas que lo saben. La charla la organizan las asociaciones contrarias por lo que no tiene sentido lo que dices. Si se quiere organizar un debate neutral que lo haga alguien neutral y no partes implicadas. Por lo menos servirá para informar de las reales consecuencias.
Eso se debería hacer desde los ayuntamientos, información tanto con pros y contras.
Espero que estén ambos bandos representados
Lo logico es que se los lleven a otra comarca que no tenga turismo como por ejemplo el bajo MARTIN, lo van a llenar todo de placas solares pues que se lleven también los molinos, aquí no los queremos, queremos turismo.
Quieres tu turismo!!! No todos viven del turismo?
Que turismo tenemos… ?
Mas valdría tener escuelas llenas y gente joven trabajando y fija.
Las granjas con el turismo no lo veo muy compatible… Y sus purines ya ves.
Luego a llorar que hay cuatro gatos en los colegios y que se cierran… En fin hay que ser menos egoista y pensar mas con la gente joven que estudia y se puede quedar a trabajar en la zona!
Cuanta ignorancia….pregunta en la Terra Alta , a ver si se mantiene población o descendió. También por el valor de mercado de los inmuebles y terrenos rústicos. Compara antes y después……energía eólica si, respetuosa con el medioambiente. Un saludo.
Que los pongan el la comarca vecina no??? Pero luz, internet, fibra si!!!
Como esa comarca sea peor que el Matarraña.
Que todo el Matarraña no vive del turismo a ver si os dais cuenta.
Ponerlos en Valdeltormo y mazaleon que si que los queremos!!
El Matarraña vive de la ganadería, agricultura y turismo, hay muchas formulas para activar los territorios no con centrales eólicas, que solo se benefician las grandes empresas. Las empresas locales importan beneficio y empleo directo al territorio, las eólicas exportan fuera a las grandes ciudades y no generan el empleo que merecemos.
Como siempre nos vendemos paisaje y territorio a las grandes ciudades sin nada a cambio.
¿Ganadería,? Cuantos rebaños de ganado ha habido que ahora ya no hay, sólo hay granjas de cerdos en su mayoría y alguna de pollos, conejos y poco más,
¿ Agricultura? Cada día hay menos gente joven para tomar un relevo en el campo, los precios por los suelos, el gasto infinito etc,
¿Turismo? Sí que lo hay, que podía estar mejor sí, arreglando el patrimonio de los pueblos, sus calles, dando ayudas a los pueblos para arreglar fachadas de las casas, etc.
Pero si no hay relevo generacional en comercios locales poco haremos con el turismo, porque cuando vas a una casa rural vas a comprar a la carnicería del pueblo, la tienda de toda la vida, panadería etc.
Ya veremos a ver qué pasa cuando la gente de 60 años se jubile y no haya relevo generacional, serán pueblos con turismo pero sin tiendas, carnicería-charcutería, …
Son mas feos los del Bajo Martín?
Mi pregunta es porque no viene gente de Aragón a dar las explicaciones oportunas, ya que tb hay parque eólicos , no hace falta que venga nadie de la terra alta
Están en contra hasta que los unten. Después de trincar estarán a favor
Soy estudiante de turismo y resido en la comarca de la Terra Alta que posee parques eólicos y no sabéis el beneficio y ayudas que tenemos tanto para las poblaciones, insfraestructuras, empleo, entre otros. Yo sinceramente si fuera de la comarca Matarraña no rechazaría esta oportunidad, tanto por el empleo que dan como por el dinero que aportan estos en las arcas publicas.
ENDESA lleva casi 40 años en Andorra y comarca…….,cuántos millones de € ha generado, cuántos € se han quedado en Andorra ???.
¿Cuantos millones han dado a la comarca Andorra-sierra de arcos y cuencas mineras,? ¿ Donde se ha invertido ese dinero? Ahora todo son prisas por una muerte anunciada, y que conste que no me alegro en absoluto del fin de puestos de trabajo porque eso repercute a mucha gente de esas comarcas y de otras.
Menos mal que alguien de la provincia vecina ha dado una opinión a favor, porque parece que todo es malo.
Menudo fake estas hecho. Vuelve a la cama anda.
Menudos argumentos 😂😂
Muy bien hablado!
A ver si abren los ojos de una vez por todas y los aceptan!
https://www.lacomarca.net/opinion/harto/
Comparto el enlace, opinión de un señor residente en el Matarraña.
La mayoría de empresarios son Catalanes o valencianos así que para comenzar no son ni de la comarca del Matarraña solo les interesa beneficiarse no el resto de los habitantes de la comarca.
Pregunta para el periódico la comarca
¿ Ustedes saben quién organiza la charla informativa del 10/01/2020 sobre los parques eólicos del Matarraña ?
¡Hola! Tal y como se indica en el primer párrafo de la noticia: «La Asociación de Empresarios del Matarranya ha convocado una charla informativa en la sede de la institución comarcal en Valderrobres».
Gracias por la respuesta, 😉
No quedara un metro de paisaje libre de la codicia, de estos depredadores.
Vinieron los hijos del honorrable Jordi Pujol a explicar las bondades de Vestas, alli han quedado sobre la linea de la frontera, molinos que no queria nadie.
Los indios del Matarranya han desenterrado el hacha de guerra.
¿Donde fueron los hijos de Pujol?,
¿ Quien no los quería?
Soy de la Terra Alta y puedo asegurar que los parques eólicos no generan ningún puesto de trabajo, prácticamente ni cuando los montan. Sólo se benefician los propietaris del terreno y los ayuntamientos. Por ley, en España, tienen que dejar un 3’4% de los beneficios a los propietaris y a los municipios, muy lejos del 25% de Dinamarca o del 33% de Francia. A los propietarios siempre será un dinerillo extra, a los ayuntamientos ya sabemos en que se van a gastar el dinero, en hormigón de escaso gustos y en paellas populares el año antes de las elecciones.
Pues trabaja bastante gente en la terra alta en mantenimiento y empresas que vienen a trabajos más específicos ( cambios de palas, motores,…),
Es cuestión de preguntar al pique si tiene pernoctaciones, comidas etc de esos trabajadores, al miravall de batea, al moderno de Villalba, porque de esos pueblos hay bastante gente joven que trabaja.
En la Terra Alta practicamente nadie conoce a nadie que trabaje allí, siempre el mantenimiento se hace desde empresas externas (VESTAS són los más habituales) que pernoctan unos días en el Piqué de Gandesa (antes alquilaban un piso en diferentes poblaciones ) pero seguro comen de fiambrera o el menú de 11’50€. Hace casi 20 años también hicieron reuniones explicando las bondades de los molinetes y muy poca gente ha visto nada, eso si, nos regalaron gorras y camisetas, un poco como los colonos regalaban baratijas a los indios.
Anton, podrías citar fuentes de las cifras que das del 25% de Dinamarca o 33% de Francia? Me parecen francamente desmesuradas
Perdón por contestar tarde….lo saqué de un estudio publicado desde la URV por diferentes manos, lo que no recuerdo si lo saqué de la publicación misma o lo dijeron durante su presentación
10 personas…..vaya……
Red marut!
Buenos dias, yo trabajo en las energias renovables de la terra alta y no soy el unico.
Me fui a estudiar ingenieria mecanica en Tarragona y me salio la oportunidad volver a mi tierra de donde siempre e vivido con mis padres de la agricultura.
Me he comprado una casa y tengo una familia en el pueblo.
Somos mas de diez personas de la Terra alta trabajando en la eolica y viviendo en Gandesa,Corbera, La fatarella, Pinell…
Sino fuera por estas oportunidades nos tendriamos que marchar en Tarragona, barcelona….
Ves y pregunta y de paso pasate por el pique en Gandesa y pregunta por Josep y que te explique!
Informate mejor porque gente como tu sobra en esta tierra.
He faltado al respeto a alguien, yo?
Tu no me conoces de nada, de nada!
Lo que sobra es gente maleducada, en todos los sitios. Pero creo que eres un fake, quien te paga?
10 personas…..vaya……
Los pueblos de la comarca deben venerar a valderrobres y los puertos, ¿y ellos que aportan al resto?
15/01/2020 18:00 fuentespalda
Charla proyecto eólico bajo Aragón – Matarraña