• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 16:39

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

15 ABR 2021|

Actualizado 16:39

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Endesa supera el impacto del covid en 2020 con un incremento del 36% en su resultado ordinario neto

La compañía eléctrica eleva el resultado bruto de explotación en términos comparables a 4.027 millones, un 5% más

José Bogas, CEO de Endesa./ ENDESA
José Bogas, CEO de Endesa./ ENDESA

La Comarca24 02 2021

1

ActualidadEmpresas

Endesa ha presentado este miércoles los resultados del año 2020, en los que muestra una sólida evolución de su desempeño económico pese a los desafíos que ha supuesto el impacto de la pandemia durante el ejercicio. Al mismo tiempo, la empresa recoge ya los frutos de su decidida apuesta por la sostenibilidad tanto en términos de reconocimiento internacional como en avances en descarbonización que permiten cumplir, con dos años de anticipación, sus objetivos de generación eléctrica libre de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2). En concreto, el año se cerró con un 85% de la generación peninsular sin este tipo de emisiones, meta prevista inicialmente para 2022.

En primer lugar, Endesa ha logrado un beneficio ordinario neto de 2.132 millones, un 36% más que en 2019. Esta cifra es la base para el reparto del dividendo, que superará las previsiones anunciadas al mercado al elevarse hasta los 2,014 euros por acción, y que supone un 37% más que el año anterior. Con ello, la rentabilidad por dividendo de Endesa se situará en aproximadamente el 9% calculado sobre la cotización a 31 de diciembre. Endesa repartirá el 100% de su beneficio ordinario neto de 2020 entre sus accionistas. Desde 2021 emprenderá una nueva senda de progresiva reducción del payout desde el 80% para el presente ejercicio, hasta el 70% anunciado para 2022 y 2023 para adecuar el relevante incremento de la inversión prevista para los próximos años: 7.900 millones entre 2021 y 2023, y 25.000 millones hasta el año 2030.

El beneficio neto atribuido a la sociedad dominante, que tiene en cuenta los impactos extraordinarios del ejercicio, se sitúa en 1.394 millones incluyendo un deterioro de los activos de generación en los territorios no peninsulares de 253 millones. En 2019 esta magnitud se situó en 171 millones tras verse fuertemente influenciada por la provisión para acometer el cierre del negocio de generación con carbón (1.105 millones) y otro relacionado igualmente con la generación no peninsular (304 millones).

En cuanto al ebitda (beneficio bruto de explotación) crece el 5% respecto a 2019 en términos comparables (excluidos los impactos en gastos de personal derivados de la aplicación del V Convenio Colectivo Marco y las provisiones asociadas al Plan de descarbonización y digitalización de procesos). Se sitúa en 4.027 millones. Si se tienen en cuenta esos conceptos, esta magnitud se sitúa en 3.783 millones lo que supone un descenso del 1,5% respecto al año anterior. Endesa ha asumido un impacto de 120 millones en su ebitda como consecuencia del covid.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, señala sobre los resultados de 2020: “Hemos logrado un sólido comportamiento operativo y financiero en un ejercicio que ha estado lleno de desafíos a todos los niveles derivados del impacto de la pandemia. Mantenemos nuestra senda de descarbonización, digitalización y de impulso a la electrificación sobre la base de unos sólidos resultados que nos van a permitir, además, distribuir un dividendo realmente sobresaliente en la actual coyuntura. El año 2020 es además el ejercicio en que hemos materializado de forma palpable nuestro lema de no dejar a nadie atrás, ni como consecuencia del proceso de Transición Energética que entendemos debe ser justa, ni como consecuencia del golpe del covid, contra el que hemos desplegado un Plan de Responsabilidad Pública dotado con 25 millones de euros”.

Progresos en descarbonización y eficiencia

Durante 2020, la empresa ha continuado su senda decidida de descarbonización del mix de generación. Los cierres en junio de las plantas de Compostilla y Andorra, que funcionaban con carbón nacional, han supuesto la reducción de un 43% de la potencia instalada (2.100MW) que funciona con esta tecnología. La perspectiva es avanzar durante 2021 con los cierres de los otros 2.500MW distribuidos en As Pontes y Carboneras, lo que dejará operativos sólo 200MW con esta tecnología ubicados en Baleares.

Con todo ello, solamente el 1% de los ingresos de Endesa han procedido de su negocio de generación de carbón y la proporción de electricidad procedente de este combustible fósil sobre el total de la electricidad producida por Endesa ha sido ya sólo del 2,5% durante 2020.

En paralelo, el volumen de potencia instalada en fuentes renovables (hidráulica, solar y eólica) creció en 400MW, hasta cerrar el año en 7.800MW. Gracias a este aumento de la potencia limpia, unido al retroceso de la capacidad instalada de carbón, la producción eléctrica de Endesa en la Península Ibérica libre de emisiones de CO2 estuvo en un 85%. La producción de electricidad de fuentes renovables se incrementó un 33%, hasta 13,4 teravatios/hora.

Para el desarrollo de su plan inversor 2021-2023, Endesa tiene una cartera de proyectos de 6.700MW de potencia renovable con punto de acceso y conexión a la red a cierre del año. Esta potencia permite cubrir holgadamente el aumento de parques renovables de hasta 3.900MW incluido en el plan estratégico para el próximo trienio. Adicionalmente, la empresa se ha adjudicado 50MW fotovoltaicos en la subasta lanzada por el Gobierno el pasado mes de enero. En total, el volumen de proyectos renovables que Endesa tiene en cartera, en diferentes grados de madurez administrativa, asciende a 42.000MW.

Junto a todo ello, Endesa ha acometido a lo largo de 2020 varias decisiones para estar mejor capacitada para afrontar los retos del mercado energético que está por venir en la presente década de Transición Energética. Primero, ha provisionado en el tercer trimestre 213 millones para reestructurar la plantilla asociada al negocio de la generación con carbón, del que la empresa está saliendo. En segundo lugar, en el cuarto trimestre ha provisionado otros 387 millones para cubrir el coste de la generación de eficiencias ligadas a la digitalización del negocio de Distribución, fundamentalmente, y también de Comercialización. Adicionalmente, durante el primer trimestre Endesa provisionó otros 159 millones para reestructurar su plantilla con carácter general.

Impulso a la sostenibilidad y la electrificación

La inversión bruta ejecutada por la compañía en 2020 ascendió a 1.600 millones de euros. Esta magnitud desciende un 19% respecto a 2019 por dos motivos. Primero y fundamentalmente, porque en el ejercicio previo se realizó un gran esfuerzo inversor para poner en funcionamiento la capacidad renovable lograda en las subastas de 2017 (casi 900MW). Y, segundo, por la ralentización que sufrieron algunos proyectos de plantas renovables durante el confinamiento derivado del covid. El 88% de la inversión realizada se destinó al desarrollo de instalaciones o tecnologías relacionadas con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7, 9, 11 y 13). Fundamentalmente, energías renovables y digitalización y mejora de la red de distribución.

La apuesta por la sostenibilidad ha sido, en este sentido, reconocida de manera generalizada y positiva por parte de los principales índices mundiales de evaluación de este vector. En concreto, VigeoEiris sitúa a Endesa como segunda empresa mundial y también segunda del ránking sectorial de Electricidad y Gas; S&P Dow Jones coloca a la empresa séptima de la clasificación general y quinta del listado de empresas eléctricas; FTSE puntúa a Endesa con el segundo puesto mundial en empresas eléctricas; Sustainalytics la clasifica en el puesto 14 de 256 en utilities eléctricas y 44 sobre 574 en el conjunto de empresas utilities; para CDP, Endesa es líder absoluto; MSCI le asigna un rating AA; y la eléctrica es una de las 100 empresas globales incluidas también en el Bloomberg Gender Equality Index.

En este mismo sentido, el 15% del capital flotante de Endesa en bolsa (la mitad de todo su free float) está en manos de accionistas que se guían por criterios ESG (Environmental, Social and Governance) a la hora de decidir su inversión.

En cuanto a la electrificación, Endesa ha acusado el impacto de la creciente competencia en el mercado español y ha cerrado 2020 con una base de clientes eléctricos de 10,4 millones. La energía vendida a clientes ha disminuido un 10%, hasta 89 teravatios/hora, debido fundamentalmente al menor consumo del segmento de empresas (sector industrial y de servicios). Los clientes residenciales tanto del mercado regulado como del libre han mantenido sus niveles de consumo prácticamente en el mismo nivel que en 2019.

Más positiva ha sido la evolución del despliegue de la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, que en un año ha crecido un 42%, hasta llegar a los 7.100 cargadores incluyendo la red de acceso público y los puntos instalados para clientes privados. La empresa prevé, según anunció en noviembre durante la actualización de su plan estratégico, multiplicar esta cifra por 8 hasta 56.000 puntos a cierre de 2023.

Solidez y sostenibilidad financiera

En cuanto a la gestión financiera, Endesa mejora el coste medio de su financiación respecto al año anterior: lo reduce una décima al 1,7%, uno de los más competitivos entre las grandes compañías cotizadas españolas. El nivel de deuda neta sobre ebitda sube desde 1,7 a 1.8 veces.

La deuda neta de la compañía es de 6.899 millones a cierre de 2020, cifra que mejora la previsión inicial. Además, la agencia Moody’s ha mejorado el rating a largo plazo de Endesa hasta Baa1, con perspectiva estable. Por su parte, Fitch confirmó la semana pasada el rating en A- con perspectiva estable.

El vector de la sostenibilidad es también clave en la gestión financiera de Endesa, que a cierre de año tiene un 45% de su deuda bruta de 7.300 millones ligada a criterios de sostenibilidad. Durante el ejercicio, el volumen de operaciones de financiación relacionada con este tipo de criterios ha ascendido a 5.800 millones. De esta cifra, destaca el primer programa corporativo de pagarés a escala europea (Euro Commercial Paper) ligado a Objetivos de Desarrollo Sostenible por un importe máximo de hasta 4.000 millones de euros, registrado en España y supervisado por la CNMV.

Luca Passa, director general financiero, destaca: “Endesa está profundizando su apuesta por la vinculación de su operativa financiera con los objetivos de sostenibilidad que guían el funcionamiento del conjunto de la compañía. Nuestro plan estratégico 2021-2023 incide aún más en esta estrategia y fija el objetivo de elevar el porcentaje de deuda bruta ligada a objetivos de sostenibilidad hasta el 60% a cierre del periodo”.

Sobre Endesa

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

La Comarca TV

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

LO MÁS LEÍDO

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto. No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto.  No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

El excapitán de Alcañiz elude responsabilidades y protagoniza una declaración llena de contradicciones

El excapitán de Alcañiz elude responsabilidades y protagoniza una declaración llena de contradicciones

Comentarios

  1. Miguel Ángel dice

    25 Feb 2021 13:33

    España . Europa precisa de empresas con Musculo . Fuertes Solventes . Que para miserias ya tendremos tiempo . Hay quien dice que ustedes son Italiana . Pero lo dicen..pa tocar las castañas . Naturalmente amo me gustaría que fuera Española . Como Repsol o Iberdrola . Pero eso son temas de alturas y altos vuelos . Así que con los pies en los suelos . Inviertan inviertan en ANDORRA . ( renovables y hidrogeno Verde ) suerte en las SUBASTAS .
    Salud

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Nacional

La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa fue inivitada por la Comisión de Despoblación y el Reto...

Comentar

La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación

El Congreso aprueba la primera ley para mitigar el cambio climático en España

La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Bildu, Teruel Existe y Ezquerra Republicana; el Partido Popular...

11

El Congreso aprueba la primera ley para mitigar el cambio climático en España

Luis Antonio Sáez: «La despoblación se ha convertido en un comodín. Se desconoce que es algo complejo y particular para cada territorio»

ENTREVISTA. ENLACE. El Plan de Medidas frente al Reto Demográfico, que recoge las 130 medidas que anunció el Gobierno Central,...

Comentar

Luis Antonio Sáez: «La despoblación se ha convertido en un comodín. Se desconoce que es algo complejo y particular para cada territorio»

Empresas

Los forenses confirman que Igor el Ruso "atacó por sorpresa" a sus víctimas sin que pudieran defenderse

La sesión matinal del juicio en la Audiencia de Teruel ha finalizado en torno a las 14.00. Las declaraciones se...

Comentar

Los forenses confirman que Igor el Ruso "atacó por sorpresa" a sus víctimas sin que pudieran defenderse

Los agentes que detuvieron a Feher: «Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola»

Han relatado cómo se lo encontraron y han aclarado que se identificaron y le detuvieron sin «darle opción» a defenderse

Comentar

Los agentes que detuvieron a Feher: «Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola»

La DPZ apoya el mantenimiento de todos los servicios ferroviarios de la provincia

El pleno ha aprobado por unanimidad una moción que rechaza la supresión de trenes de media distancia y también ha...

Comentar

La DPZ apoya el mantenimiento de todos los servicios ferroviarios de la provincia
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.