Silvia Blasco, enfermera en el Hospital de Alcañiz en la consulta de Cirugía, es una de las cinco nominadas a los Premios Nacionales de Enfermería en la categoría Asistencial. El Colegio de Enfermería de Teruel presentó su candidatura como reconocimiento a una carrera de 20 años trabajando en llevar y potenciar la innovación al centro comarcal en el que desempeña sus funciones.
«Me llamaron desde el Colegio para comunicarme que iban a mandar mi candidatura pero no le di importancia, nunca pensé que fueran a elegirme«, relata Blasco. Ahora mismo hay activa hasta el próximo día 30 de Septiembre una votación popular a través de la web de los propios premios que marcará quién se convierte en ganadora del premio, una cuestión que por el momento no preocupa a la enfermera. «Estar entre las nominadas ya es un gran premio y me siento muy orgullosa«, asegura.
Uno de los puntos que se han destacado dentro del curriculum de la enfermera para convertirse en merecedora de este reconocimiento es la constante formación. Además de la titulación en enfermería, en los últimos años Silvia Blasco ha estudiado en la Universidad de Cantabria, la Universidad de Barcelona y actualmente se encuentra sumida en el estudio de un tercer postgrado en la Universidad Francisco de Vitoria. Así, actualmente Blasco es experta en cuidados y curas de heridas crónicas, pie diabético y cuidado integral del paciente ostomizado.
Destaca también el trabajo llevado a cabo dentro del propio Hospital Comarcal de Alcañiz. La enfermera fue la impulsora en 2015 del protocolo piloto de micropigmentación del complejo areola-pezón, siendo el primer centro en el que se incluyó en la cartera de servicios y que en los últimos años se ha replicado en otros centros como el Hospital Miguel Servet de Zaragoza o el Obispo Polanco de Teruel. Según destacan desde el propio Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, «su contribución en este campo ha marcado un hito en la región, demostrando su capacidad de liderazgo y su dedicación a la mejora de la atención y la calidad de vida de los pacientes«.
Una respuesta «abrumadora»
La noticia llegó con mucha alegría, pero a su vez también con mucha atención. «Estoy muy contenta, pero a la vez muy abrumada por la repercusión que todo esto está teniendo«, explica Blasco, que asegura que en ningún momento espera la repercusión que se ha alcanzado en redes sociales. «La muestras de cariño y apoyo de compañeras, de los pacientes y sus familias, la verdad es que no sé cómo gestionarlo, pero estoy muy agradecida y muy emocionada», añade.
Todavía no se sabe cuando se anunciará el ganador, pero para la enfermera el objetivo es seguir formándose y trabajando para ofrecer la mejor atención a los pacientes. «Gane o no este reconocimiento es un chute de energía para seguir trabajando y mejorando que es lo que toca», concluye.
Mi más sincera enhorabuena Silvia.
Enhorabuena
Doy fe! Es de lo mejor que he visto en el campo de la sanidad! Enhorabuena Silvia!
Enhorabuena! Ya tiene mi voto.
El mayor regalo de mi labor en el Hospital es el privilegio de ver, con total asepsia y neutralidad, el trabajo de todos los profesionales en su puesto de trabajo. Y en contra de mis propios prejuicios el 99’99% me han sorprendido en positivo.
–
Y el caso de la enfermera Silvia Blasco es de estos casos, que además te vas a casa encantado. Los demás podréis ver su dedicación de cara al paciente. Pero detrás, cuando nadie le ve, cuando un problema ya no depende de ella; aun así no para hasta conseguir la mejor asistencia para los postoperatorios… ahí es donde yo «puedo acreditar y acredito» jeje, su diligencia hasta a resolver lo que haga falta.
–
Los que me conocen saben que soy bastante asocial y crítico. Pero ver cosicas así me reconcilia con el mundo (nah, un par de días). Cuesta salir de las sombras. Supongo que por algun rubor extraño, pero hoy decimos:
**Silvia, es un gustazo verte en acción.**
Enhorabuena Silvia!
¡Qué orgullo tener profesionales así! ¡Enhorabuena!
enhorabuena Silvia!!!
Enhorabuena a Silvia.
Pero podríais poner el enlace para que vote todo el mundo…. se acaba el día 30. Es un poco complicado votar pero se puede conseguir.
https://www.consejogeneralenfermeria.org/premios?idU=3
Se entra en el «vote» de la parte de arriba y después otra vez en «vota aquí» y ya, a la izquierda, salen las opciones. Está en la primera categoría de ámbito asistencial.