anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 AGO 2022|

Actualizado 17:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Enrique Bayona, cuatro décadas de dedicación a la economía social

El histórico dirigente de Grupo Arcoiris pone fin, por jubilación, a su etapa laboral caracterizada por haber sido embajador del Matarraña y de Teruel

Enrique Bayona estrena jubilación después de más de 40 años dedicados a la economía social
Enrique Bayona estrena jubilación después de más de 40 años dedicados a la economía social

Javier de Luna19 01 2019

6

Grupo Arcoiris

ActualidadEconomía

El histórico dirigente de Grupo Arcoiris pone fin, por jubilación, a su etapa laboral caracterizada por haber sido embajador del Matarraña y de Teruel

Enrique Bayona ha sido en muchos casos durante toda su trayectoria laboral, la persona clave en el momento adecuado para liderar los retos más importantes a los que se ha enfrentado el territorio en las últimas décadas. Nacido en 1947 en Valencia, ha sido y es un embajador del Matarraña y de toda la provincia de Teruel en su conjunto.

Entre su personalidad resolutiva destaca su afán constructivo y su visión positiva de los retos y problemas a los que se enfrenta el territorio, caracterizándose toda su trayectoria laboral y personal por una búsqueda constante de soluciones. Presidente durante varios años de la D.O. Jamón de Teruel y de Cepyme Teruel, destaca su labor de Dirección durante más de 3 décadas en Grupo Arcoiris, siendo nuevamente la clave para su configuración tal y como la conocemos actualmente, constituyendo uno de los grupos cooperativos agroalimentarios más importantes de Aragón y auténtico motor económico del territorio.

José Martí, Antonio Ferrer, Antonio Albesa, Blas Serret, José Pallarés, Antonio Bosque, Serafín Arnau, José Riba, Elias Lombarte, Manuel Prades, Faustino Segura, Francisco Torrens, Enrique Bayona y Emilio Agud avalaron en 1979 con sus propios bienes las operaciones de GUCO

Su labor como embajador del Jamón de Teruel le permitió poder regalar personalmente las unidades que alcanzaron cifras emblemáticas como los 5 millones de producción al Papa Juan Pablo II o al actual Rey de España, Felipe VI. Destacan, entre el gran número de reconocimientos a su persona la Cruz de San Jorge en 2006 y el Premio Alimentos de Aragón 2007. A sus 72 años Bayona anunció en 2018 una jubilación que acaba de estrenar con el nuevo año después de haber dejado la Dirección de Grupo Arcoiris en 2013, grupo agroalimentario al que ha seguido vinculado hasta ahora como asesor.

III Congreso Mundial del Jamón en 2005 presidido por el entonces Principe Felipe

Entrevista a Enrique Bayona

¿Cómo ve el futuro en Grupo Arcoiris? ¿Y a nivel agroalimentario en la provincia de Teruel?
En cuanto a Grupo Arcoiris, el consejo actual con su director, Juan José Moles, han iniciado una etapa de crecimiento, aplicando las reformas necesarias para aumentar la producción. En nuestro campo tenemos campo para crecer. Somos una de las comarcas de Aragón con más potencial en ese aspecto. A nivel global creo que con las materias primas que tenemos, bajo el paraguas de las actuales Denominaciones de Origen y las IGP, hay mucho por hacer. Tenemos ahí una gran posibilidad con la trufa, en la que la provincia y localidades como Monroyo y Sarrión tienen un gran potencial. Tenemos la IGP Vino del Bajo Aragón y me consta que se está trabajando en la D. O. que sería un marchamo de calidad en la que estarían todos los productores. Ahí está también el trabajo hecho en el aceite de oliva. Creo que siempre hay que trabajar con criterios unitarios y no dispersos para avanzar en el sector primario. Tenemos productos y recursos de alta calidad y personas que tienen una gran capacidad de trabajo y aprendizaje, como así se ha visto en Grupo Arcoiris, donde partiendo casi de 0 hemos formado a personas en fábricas de piensos, mataderos, secaderos de jamones. Es importantísimo además viajar y conocer otras realidades. Algo por lo que siempre apostamos en Arcoiris.

«El consejo actual con su director, Juan José Moles, han iniciado una etapa de crecimiento»

Imagen de 2018 durante una visita de una delegación peruana a través de Acodea

¿Sigue siendo defensor de que las oportunidades han de crearse desde aquí , desde el propio territorio?
La política que hemos seguido es: si una cosa es rentable, vamos a desarrollarla. Pero ha de ser per sé estratégicamente rentable. Si vienen ayudas bienvenidas sean. Si basamos una idea y su desarrollo en esperar ayudas nos podemos equivocar de plano; desgraciadamente tenemos muchos ejemplos de maneras de proceder con este planteamiento que han fracasado y en cuanto se han cortado las ayudas el proyecto ha caído como un castillo de naipes. Siempre he creído que a Teruel grandes empresas de fuera no van a venir. Existen proyectos en los que el propio gobierno ha sido el abanderado como Motorland, la nieve en Gúdar-Javalambre, el aeropuerto de Teruel… pero lo que es el propio desarrollo de empresas hemos de creer en nosotros mismos. Montar un proyecto en base a las ayudas es un grave error. Al igual que es erróneo esperar que la solución venga desde fuera. Siempre he sido defensor de que el potencial propio, su puesta en valor y su promoción se ha de hacer desde dentro. Tenemos que ser los propios habitantes de aquí los que tomemos la iniciativa, abramos y construyamos ese camino. Las soluciones han de ser endógenas, del propio territorio.

«Nunca hay que esperar que nos solucionen un problema desde fuera. La solución ha de ser endógena»

Haciendo entrega del jamón número 5 millones al Papa Juan Pablo II

¿Pensaban en 1978 cuando constituyeron GUCO que se llegaría hasta este punto?
Nuestra filosofía ha sido siempre buscar valores añadidos. Cuando nace el proyecto de la fábrica de piensos GUCO decidimos tomarnos muy en serio los viajes. Viajando se descubren cosas y se ven otras realidades. Para mover a la acción vale más viajar, que horas y horas de reuniones explicativas. Nosotros descubrimos cuando vendíamos los conejos a Cataluña o Zaragoza y los cerdos a Valencia y Cataluña que ese valor añadido lo podíamos generar aquí, sacrificándolos nosotros y formándonos, porque la materia prima ya la teníamos ¿Que llegásemos a una plantilla actualmente con la nueva dirección de 500 trabajadores y una proyección de más de 600? En aquellos momentos no pensábamos llegar tan lejos, pero sí que buscamos esos valores añadidos con los recursos humanos propios. Llegó el matadero y después llegó la sala de despiece. Hay muchísima gente trabajando en la elaboración de embutidos y productos, en el curado de jamones… todo esto lo hemos ido desarrollando creyendo en nosotros mismos y este ha sido el secreto. Recuerdo la fase inicial en la que «el Jamón está muy bueno, pero el purín huele» y no había una estructura para ordenar el sector del purín y la gente se quejaba, incluso hasta familiares míos. Pero fuimos capaces de poner en marcha una empresa de transporte de purines. Tenemos balsas de almacenamiento para evitar los malos olores en fechas de gran afluencia de turistas; tamién las localidades regulan el vertido de purines. Con ello quiero decir que conforme han ido apareciendo problemas se ha trabajado en la solución y todavía se está haciendo.

«Debemos exigir que suplan la carencia de infraestructuras que tenemos. Internet, la A-68 y la finalización de la N-232 en Monroyo son primordiales para luchar contra la despoblación»

¿Cómo fue ese punto de partida?Recuerdo el primer escrito de la Comisión Promotora convocando a la acción y a la promoción de la fábrica de piensos. En un inicio el propio consejo tuvo que avalar el proyecto con sus propios bienes, algo muy meritorio y que afortunadamente ya no se da pero que da cuenta del compromiso de todas esas personas. Desde Faustino Segura, el primer presidente de GUCO, hasta el actual Delfín Albesa hemos tenido en todos los casos personas excepcionales que han dejado toda su calidad humana en este proyecto, como son José Martí, Miguel Ferrer, Alfredo Arrufat, Joaquín Gil y Pedro Luis Celma. Muchas de las ideas que se han puesto en marcha han nacido de estas personas. Cada uno ha aportado su granito de arena con ideas o lidiando con vientos muy desfavorables.

¿Turismo y sector agroalimentario tienen que ir de la mano?
Sin ninguna duda. Se debe de producir una sinergia que ya existe. El turismo es el otro pilar sobre el que se asienta la economía del Matarraña y de buena parte de la provincia. No cabe duda de que se ha trabajado muy bien. Hemos sabido crear una sinergia y una reciprocidad. Aquí vas a cualquier comercio o establecimiento hostelero y tienen nuestros productos. Ese establecimiento además está apostando por otros productos como el aceite de oliva D.O. Bajo Aragón, la trufa, el vino… Los establecimientos aquí tienen un nivel extraordinario. Todo el que viene al Matarraña repite.

«Basar una idea en las ayudas provoca que, en cuanto se cortan esas subvenciones, la iniciativa caiga como un castillo de naipes»

Recientemente fue reconocido por su aportación a la economía social ¿Por qué es tan importante?
La economía social y la filosofía cooperativa pone por encima de todo el valor de la persona. Es una filosofía humanista en la que el capital pasa a un segundo plano a diferencia de una sociedad mercantil, donde manda el capital. Además se cumple la premisa de la solidaridad. Tenemos un ejemplo en Arcoiris donde nuestras empresas son estancas. Jurídicamente cada una de las sociedades cooperativas que conforman Arcoiris son independientes aunque formen una sociedad de segundo grado. Un problema en una de ellas no arrastra a los demás. Ello no quiere decir que en un momento dado de dificultad no se pueda auxiliar a una de las sociedades mediante un excedente de tesorería de otra mediante un pagaré de empresa, porque el principio de solidaridad y cooperación debe cumplirse siempre. O incluso si fuese necesario establecer un aval solidario. Son casos muy esporádicos pero pueden darse. A través de distintas cooperativas y fundaciones la economía social en Aragón tiene casi 10.000 empresas. Además en estas empresas asociativas es necesaria la transparencia. Todos los socios deben de recibir las cuentas y los balances porque la información es vital en este tipo de economía para que exista un arropamiento y apoyo por parte de todos. Además siempre he recomendado intentar trabajar con varias entidades financieras. En general los bancos no tienen alma. Por ello es importante que si se cierra una puerta poder trabajar con otra entidad.

Enrique Bayona junto a la fábrica de piensos GUCO

«Tiene que haber una sinergia entre el turismo y el sector agroalimentario»

¿Cuáles son las principales carencias a las que se enfrenta el empresariado del Matarraña y de la provincia de Teruel?
Principalmente las infraestructuras. En un mundo global donde Internet debe llegar a todos los sitios es primordial que un empresario o cualquier persona que venga aquí tenga garantizada la banda ancha y un correcto acceso a la comunicación online hasta en la última de las localidades de toda la provincia. Y en segundo lugar las carreteras. No podemos estar más de 25 años esperando la s obras de la N-232 entre Torremiró y el cruce de Ráfales, en unas obras que aún ni si quiera se han inaugurado. O la A-68. Esta provincia necesita de una urgente apuesta por las infraestructuras. Sin ir más lejos la variante de Alcañiz ¿Cuantos litros de combustible y contaminación ha ahorrado y cuanto tiempo y cuanta seguridad ha aportado en estos años que lleva en marcha? Debemos exigir a las instituciones que cumplan porque mientras esas infraestructuras básicas no lleguen no podremos afrontar con todo nuestro potencial el problema de la despoblación y de esto hay que tomar conciencia. Una buena comunicación aporta un plus para moverse, para viajar, para que vengan a conocernos y para mover mercancías. Lo contrario nos aleja. No puede ser que los coches que se fabrican en Zaragoza y viajan al puerto de Valencia no pasen por Teruel. Hay una gran desafección entre la administración central y esta provincia por el abandono de las infraestructuras.

Imagen de la cena de socios del año 2000 en la que participaron 1.200 personas

¿Qué va a hacer ahora que anuncia su jubilación?
Es el fin de una etapa. Han sido 40 años dedicados a la economía social, al movimiento asociativo. ¿Que en un momento determinado pueda prestar algún tipo de colaboración? No lo descarto para nada, pero es ya el momento de dar un paso atrás. Mi compromiso con la Agencia de Desarrollo Agrario, Acodea ya no es viajar a Iberoamérica, hay que dejar paso a gente joven, pero de forma desinteresada y puntual podré seguir ayudando desinteresadamente para formar ‘agrypolers’ y expertos. Pero serán cosas muy puntuales. La propia edad te va limitando. Ahora me dedicaré a mis nietos, a mis hijos, a mi mujer y poder dedicar más tiempo a ellos, cosa que antes no podía. Y a intentar ser feliz y hacer felices a los demás dentro de mis posibilidades. Además seguiré formándome en distintas facetas como el perfeccionamiento de idiomas y en la economía social.

«Nuestra filosofía desde el inicio fue buscar valores añadidos y viajar para aprender»

Enrique Bayona y Juan José Moles, Director de Grupo Arcoiris actualmente

¿Se han sentido respaldado en todos estos años?
¡Muchísimo! Y estoy además muy agradecido. Todo este proyecto se debe al trabajo de mucha gente. Presidentes, consejeros, el nuevo Director ,compañeros, trabajadores, muchísima gente que ha colaborado como funcionarios, entidades… No puedo dejar de compartir reconocimientos como el que recibí hace escasas semanas en Teruel por la aportación al mundo de la economía social, con todas esas personas que me han acompañado. He coliderado un proyecto con muchísima gente a los cuales hago partícipes porque también ellos han trabajado duro. No puedo dejar de acordarme de mucha gente que ya ha fallecido y que fueron decisivos en los inicios de toda esta labor de desarrollo. Y por supuesto a sus descendientes a toda la gente joven que actualmente está implicada en la gran familia que es Grupo Arcoiris y en todo el movimiento que hay detrás de la economía social. Agradezco de corazón todo el esfuerzo de todas esas personas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz
anuncio

Comentarios

  1. Miguel Ferrer dice

    20 Ene 2019 08:11

    Enhorabuena, Enrique. Clarividencia, visión de futuro, carácter emprendedor, humildad, etc. Muchas gracias por todo lo que has hecho por el territorio y por el legado que dejas.

    Responder
  2. José Joaquín Serrano Albero dice

    20 Ene 2019 08:55

    Corroboro el comentario de Miguel. Conocí a Enrique Bayona por amistad familiar,siendo yo adolescente. Desde entonces,me pareció un Líder nato.Claro,Conciso,con un Ideario que a muchos de nuestros políticos y representantes los dejaría a la altura del betún.Deja un listón muy alto, espero que quien lo suceda,si no lo supera por lo menos lo iguale.

    Responder
  3. Manuel Siurana Roglán dice

    20 Ene 2019 11:14

    La población de Valderrobres en 1981 era de 1.877 habitantes, hoy hay 2.441 personas empadronadas. El incremento de la población ha sido paralelo al de la actividad económica. El punto de inflexión fue Arcoíris y el alma de Arcoíris ha sido Enrique Bayona, que es todo un ejemplo de gestión. Es muy difícil hacerlo mejor. Enrique, tienes todo mi reconocimiento.

    Responder
  4. David Rivero dice

    20 Ene 2019 19:46

    Siempre a tu lado. Gracias gracias y gracias

    Responder
  5. Manuel Bel dice

    20 Ene 2019 23:27

    Enhorabuena Enrique,
    gracias por tus consejos, tú apoyo y tus buenas palabras.
    Un jefe y un amigo.

    Responder
  6. RS dice

    1 Feb 2019 19:33

    Las carencias de los empleados a los que explotais y habéis amenazado con despedir a 50 trabajadores, para que sigan cobrando por debajo de lo que marca el convenio colectivo, algo completamente ilegal.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Ráfales se despide de las fiestas patronales con una gran traca

FOTOGALERÍA. Los rafolinos concluyen cinco días de fiestas con una gran cena de hermandad, charanga y gymkana

Comentar

Ráfales se despide de las fiestas patronales con una gran traca

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Denuncian que un mes después el Gobierno central continúa sin declarar zona catastrófica. Solo en Alcañiz, la reparación de los...

Comentar

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

El ingeniero andaluz firma su nuevo contrato en Zaragoza. Fue escogido el pasado 18 de julio entre 45 candidatos al...

1

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

Economía

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

El agresor, de 43 años, insultó y golpeó en la nuca a la víctima en un bar y después le...

Comentar

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

El registro para adquirir abonos gratis de tren ya está disponible

Los descuentos se podrán comprar a partir del 24 de agosto y durante la vigencia de la bonificación. Se beneficiarán...

2

El registro para adquirir abonos gratis de tren ya está disponible

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

La rápida actuación de los medios terrestres y aéreos ha conseguido sofocar las llamas. Preocupaba que en la vivienda se...

2

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.