¿Por qué dio el paso a la política?
Porque no había manera de formar un grupo del PP, nadie quería ir el primero. Estuve un par de legislaturas en la oposición y cuando Ángel Daniel Tomás (alcalde PSOE) dijo que no se presentaba más, se quedó mi grupo.
Era 2015, ¿cómo lo recuerda?
Nos tocó aprender, íbamos de cero. Se sumaron cambios de secretaria y nos tuvimos que poner todos al día. Hubo dificultades y nos costó un poco arrancar, pero logramos casi 700.000 euros de inversión.
¿Hay algo de lo que sienta especial orgullo de estos ocho años?
De haber gobernado igual para todos.
¿Eso crea amigos o enemigos?
Más de lo segundo pero soy así y así he sido en la alcaldía.
¿Qué aspectos buenos tiene ser alcalde de Urrea?
Hacerlo para un pueblo que tiene la grandeza de corazón que tiene Urrea. Me refiero a la desinfección desinteresada de las calles que hicieron los labradores y la confección de mascarillas en la pandemia. Y me refiero a la ayuda a Ucrania y ahora a Turquía y Siria.
¿Algún momento especial?
El acto de nombramiento de Hijos Predilectos a la familia Sesé fue muy especial. Dar la señal del cese del toque también es un acto muy bonito y estoy feliz de haber instaurado San Isidro como patrón siendo este un pueblo agrícola.
En el terreno también deja huella.
El aparcamiento es destacable. También se desbloqueó la residencia, que llevaba años en construcción, y podrá empezar a funcionar. Ya abrimos la planta calle como centro de día y está dedicado a los hermanos Segundo Martín, fallecidos en el siniestro del avión en los Alpes de 2015. Fue una tragedia y la familia quiso destinar a su pueblo el fondo para proyectos sociales que abrió la aerolínea para las víctimas. Entre esa ayuda y la inversión propia y el FITE ha sido posible. Queda un área industrial equipada y la implantación de una empresa encaminada. Crear empleo industrial en un pueblo agrícola era un reto y será realidad.
Esto sí le ha dado dolor de cabeza.
Ha lastrado la burocracia desde que se declaró de interés autonómico. Pero está lista.
¿Se va tranquilo?
Sí, bien tranquilo. Nunca se estará de acuerdo en todo, pero sí podríamos ser un poco más constructivos. Hablo en general y por mí, que tengo mi pronto pero no soy rencoroso. Ganaré en salud. Que la médica me dijo que baje el ritmo.
Hace unos meses dio un pequeño susto, ¿cómo se encuentra?
Tuve una bronquitis de la que casi estoy recuperado. Y regularmente me hago chequeos porque hace años tuve un problema grave de salud. Me hizo jubilarme antes de tiempo de mi trabajo de químico en Zaragoza. Me considero un favorecido por la vida y por la medicina desde entonces.
¿Será posible bajar el ritmo?
Sí, pero quieto no puedo estar.
¿Ahora a qué dedicará el tiempo?
A mis olivos, a mis dos nietas que son bien majicas. Leer me gusta. Ahora estoy con un libro sobre la época de Felipe González pero leo de todo. El deporte me gusta mucho, el atletismo y el fútbol, sobre todo. Algún trofeo me gané en la universidad.
Usted podría escribir su libro.
Empecé un diario pero lo dejé porque me decían en casa que era muy triste. Pero es que la vida cuando nací fácil no era.
Y además es gemelo.
En casa guardábamos el Nazareno y al saber que veníamos dos la abuela hizo lo posible por comprarlo como promesa. Encontrárnoslo en casa nos asustaba mucho siendo críos (ríe). Éramos cinco hermanos.
¿Cuántas veces le han venido con el cuento de la edad?
Con el que «eres muy viejo»… Muchas veces. Ya sé lo que soy, voy a cumplir 80 años. Pero es que si tienes ganas de trabajar no sé qué importa eso.
Cumplirá la misma edad que Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Sí, pero ese se cae por todos lados; yo de momento, no (ríe).
Despu´s de leer todo el artículo, todavía no se de donde es alcalde este señor.
Pues no lo has leído muy bien, porque lo pone en varios sitios. Conoces Urrea de Gaen??
Pues si después de leer todo el articulo no te has enterado de que pueblo es, perdona que te diga que no te enteras lo que lees.
Pués tenéis razón.
Mis disculpas.
Espero que ya que tiene tantas ganas de trabajar de un poco de ejemplo y se apunte a alguna cooperativa, ante el incierto futuro de la campaña de la recogida de fruta, que tbn comentáis en el articulo “ Preocupación en el Bajo Aragón ante la falta de mano de obra para el embolsado del melocotón”
Saludos!!!!
Que embolse Rita la cántabra,ahora mismo con cualquier ayuda o subsidio se gana casi igual y sin pasar calor.Que les den a los del campo…….
Salud y República compañeros.
Pero tu luego te comerás los melocotones !!! VERDAD ¡¡¡ hay dios mío que mala es la envidia.
Te has pasado Agustina que Joaquín tiene 80 años eso se lo dices a los jóvenes y jovenas que a partir de estas fachas los tienes en las terrazas de los bares o en la piscina, haber que te dicen de que vayan a embolsar melocotón pero decirle eso a Joaquín con 80 años que tiene te has pasado Agustina, pensar un poco con la cabeza te iría bien.