• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 JUN 2023|

Actualizado 19:04

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Noemí Sabugal: «Las cuencas mineras aragonesas han tenido que desmantelar un sector que les ha dado de comer»

ENTREVISTA | La reconocida autora y periodista inaugura el ciclo Alcañiz Lee con la presentación de su libro 'Hijos del carbón'. Habla sobre el sector minero y la importancia del territorio de Aragón para sus capítulos

Noemí Sabugal durante la presentación de su libro 'Hijos del carbón' en el inicio del ciclo Alcañiz Lee
Noemí Sabugal durante la presentación de su libro 'Hijos del carbón' en el inicio del ciclo Alcañiz Lee./ C. Ortiz

Camila Ortiz26 03 2022

1

Ayuntamiento Alcañiz

Cultura y OcioLibrosSociedad

Noemí Sabugal (León, 1979) es una reconocida periodista y autora de novelas como ‘El asesinato de Socrates’ y ‘Una chica sin suerte’. Su último libro es el ensayo ‘Hijos del carbón’, en el que se basa en sus recuerdos como hija y nieta de mineros para contar la historia de un sector a través de un recorrido personal por diferentes territorios mineros de España. En su visita a Alcañiz, Sabugal inauguró el ciclo Alcañiz Lee, donde hizo hincapié en su paso por Aragón para narrar parte del libro.

Visita Alcañiz para presentar su libro 'Hijos del carbón'. ¿Qué le llevó a escribir esta obra?

Vengo de zona minera, soy hija del carbón. Mi padre fue minero, así como mis abuelos y mi bisabuelo. He vivido las circunstancias que marcan la vida en una zona minera. Desde que sabíamos que estas cerrarían en 2018 y posteriormente llegaría también el cierre de las térmicas comencé a interesarme por las consecuencias de ello. Decidí iniciar este libro como un ejercicio de memoria en el que recopilaría los diferentes veredictos de quienes estábamos viviendo no solo ese momento, sino toda la historia del carbón en sí y de su importancia como sector para el desarrollo de España a lo largo de los años.

Su libro recopila un viaje de tres años que realizó por diferentes territorios mineros del país. ¿Existe un punto en común entre estas historias?

Cada zona tiene su singularidad, pero una cuestión muy clara que hay en la minería especialmente en aquellas minas de interior de montaña es la relación con la muerte. En el libro hay muchos testimonios impactantes en torno a este tema, y es algo que choca porque en este sector, aunque un padre de familia haya muerto trabajando en la mina, existen casos en los que los hijos, aún con ello, también entran en el sector de la mina. La singularidad en torno a la muerte deja claro que este ha sido un sector peligroso hasta el final, de hecho el último accidente múltiple en la minería se dio en la zona de la central leonesa cuando murieron seis trabajadores en el año 2013, caso que todavía sigue sin juzgarse.

Podría entenderse entonces como una vida dura tanto para trabajadores como para familias.

Definitivamente. Aunque en los últimos años las consecuencias no llegaban a ser tan duras hay historias que impactan demasiado. Mi abuelo con 36 años tenía silicosis de segundo grado porque había entrado con 14 años a trabajar. Las condiciones en ese entonces eran muchos peores también, eso está claro.

La minería puede llegar a ser entendida como un oficio masculino para muchos, ¿qué papel ocupan las mujeres en su libro?

Las mujeres siempre estuvieron presentes en el sector de la minería. No tanto quizás en la producción, pero si nos remontamos a mediados del siglo XX estas ocupaban el lugar como carboneras y realizaban tareas tan importantes como el cribado del mineral o la limpieza e incluso toda la red de asistencia en los hostales o los lugares de comida que se establecieron con la llegada de tan gran número de población.

Como hemos comentado antes, usted habla de historias mineras de más de un territorio. ¿Qué importancia supone Aragón en este libro?

Aragón ocupa un papel importante. En el libro recuerdo la primera vez que vine en 2017, momento en el que visité la mina de Santa María en Ariño, que en su momento estaba en plena producción. Dos años después volví cuando esta estaba completamente cerrada y en fase de restauración, y era entonces cuando te encontrabas con la segunda parte, que era el cierre de la central. Cuando vine en ese momento coincidió una manifestación de los trabajadores de las subcontratas de la central para pedir que no se cerrara la mina hasta que no hubiera otra alternativa. Esto demuestra cómo de complicado es el proceso para las cuencas mineras aragonesas, que han tenido que desmantelar un sector que les ha dado de comer sin tener algo por lo que ser reemplazado. Hay otras zonas diferentes como la de Mequinenza, donde el cierre llegó en otro momento y por otras circunstancias del terreno los empleos pudieron llevarse al sector frutícola. Quizás Andorra sea el sitio más perjudicado y con más dificultades por la falta de diversificación para una población que antes vivía casi enteramente de este sector.

¿Diría que esta situación afecta de alguna forma a la despoblación de estos municipios?

Por supuesto. Las cuencas mineras, especialmente aquí en Aragón, han sufrido el ‘gran trauma’. En los años sesenta el campesinado se fue a las ciudades, pero en los territorios mineros la población se multiplicaba por una necesidad de obra muy grande. Primero por las minas y después por la combinación de mina y térmica. Estas zonas crecieron y crearon infraestructuras, escuelas, hospitales, campos de fútbol… Ahora, desde hace años, la situación es contraria, como ocurre en el caso de Andorra. Al perder servicios y opciones de trabajo, la población tiene que irse.

La situación podría haberse previsto.

La falta de previsión es muy clara. En muchas zonas mineras se ha dicho que las propias empresas impedían y dificultaban que otras empresas potentes pudieran instaurarse en estos territorios porque había una grandísima demanda de mano de obra y no interesaba. Ese problema en cuanto a la diversificación lo estamos viendo ahora. Es incluso una falta de previsión energética. En 2018 el carbón aún fue la tercera fuente de energía por debajo de las nucleares y la eólica.

Para terminar, ¿su libro podría entenderse como una reivindicación para el sector?

Lo que he intentado es hacer un ejercicio de memoria. El ejercicio de proyección hacia el futuro ya es más complicado. Aunque por supuesto que reivindico un futuro para las cuencas mineras y unas posibilidades para la población, porque al final España le debe mucho en cuanto a producción de energía, porque a día de hoy esta se sigue haciendo en los pueblos, no en Madrid o Barcelona. Son estos los que siguen suministrando la energía a las grandes ciudades y a su vez continúan teniendo problemas como la falta de servicios o la despoblación.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Tania Salesa dice

    29 Mar 2022 17:38

    Magnifica aportación, con tanta cretinez teledirigida por los medios globales, pasaremos hambre y frío,el cambio climático se combate con la reforestación, con mantener la diversidad de cultivos, con la ganadería extensiva y los pueblos vivos, no con chiringuitos subvencionados y miles de enchufados con magnífico sueldo en magníficos despachos.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El sindicato considera que no se puede dictaminar cuál es el causante de las muertes basándose solo en la mordida y en la localización de la misma en el cuerpo...

Comentar

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

1

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

Continúa Alcañiz Soy Sana con una maratón de spinning en favor de la Asociación Las Cañas

La actividad, con coste de 4 euros, tendrá lugar este sábado en el Solar de Sindicatos

Comentar

Continúa Alcañiz Soy Sana con una maratón de spinning en favor de la Asociación Las Cañas

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Felipe Faci engregó este galardón que reconoce una labor continuada o de especial notoriedad que suponga un destacado beneficio para el catalán de Aragón

Comentar

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El ayuntamiento andorrano pasa a formar parte de la red de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que facilita diversos trámites al ciudadano

Comentar

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El reto 'Camina o Revienta' inicia este domingo 7 etapas por la "dignidad rural"

El Movimiento de Acción Rural inicia una marcha de 7 días desde las Cuencas Mineras hasta el Pignatelli, la sede del Gobierno de Aragón, una "protesta del mundo rural" a...

Comentar

El reto 'Camina o Revienta' inicia este domingo 7 etapas por la "dignidad rural"
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.