anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 MAY 2023|

Actualizado 22:27

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

«Nos estamos encontrando con niñas y niños de 8 años que están teniendo graves problemas en la manera de relacionarse en el mundo digital»

ENTREVISTA. Estíbaliz Linares, especialista en Intervención en Violencia contra las Mujeres, ha sido la profesional encargada de impartir el taller ‘Ciberacoso: prevención y educación’ que se ha celebrado en varias localidades bajoaragonesas, de cara al 25N

Estíbaliz Linares, especialista en Intervención en Violencia Contra las Mujeres./I.M.
Estíbaliz Linares, especialista en Intervención en Violencia Contra las Mujeres./I.M.

Iulia Marinescu15 11 2021

Comentar

ActualidadEducaciónGente y FamiliaIgualdadMundo RuralSociedad

De cara a este próximo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el área de Igualdad de la Comarca del Bajo Aragón ha puesto en marcha una intensa programación con el objetivo de formar y concienciar a jóvenes y adultos, además de darles las herramientas necesarias para gestionar problemáticas de esta índole. Uno de las temáticas propuestas es el ciberacoso. Estíbaliz Linares, especialista en Intervención en Violencia contra las Mujeres, ha sido la profesional encargada de impartir el taller «Ciberacoso: prevención y educación» que se ha celebrado el viernes y sábado en varias localidades bajoaragonesas, como son Calanda, Alcañiz y Torrecilla de Alcañiz.

Trabajadora social de formación y con un Máster de Intervención en Violencia contra las mujeres, Estíbaliz Linares es doctora en Derechos Humanos, retos éticos, políticos y sociales. A través de su programa de doctorado «El Iceberg Digital Machista» ha analizado las diferentes ciberviolencias y las brechas digitales de género en la adolescencia, una tesis premiada por el Instituto Vasco de la Mujer. Adscrita al equipo de investigación de Deusto «Valores Sociales», en la actualidad es profesora del Trabajo Social de la citada universidad. Realiza una amplia labor de formación al margen de su faceta más académica, impartiendo talleres de prevención y educación en diferentes puntos del país. En su visita a la comarca bajoaragonesa explica los principales retos para educar, prevenir y gestionar la ciberviolencia.

Taller sobre ciberviolencia impartido en Torrecilla de Alcañiz el sábado./S.M.
Taller sobre ciberviolencia impartido en Torrecilla de Alcañiz el sábado./S.M.

¿En qué consisten los talleres de prevención y coeducación frente al ciberacoso que ha impartido?

En un inicio la idea era poder acercar a las personas adolescentes una visión diferente y crítica sobre el mundo digital, las tecnologías y las redes sociales desde una perspectiva de género. Ver qué tipo de contenidos utilizamos, cómo nos relacionamos y si en esa relación hay machismo…

Los talleres que imparto constan de una primera parte de contextualización del mundo digital, ver qué opiniones tenemos y dónde nos movemos. Un segundo paso es abordar aspectos concretos de la ciberviolencia, como por ejemplo el machismo, el sexismo o el ciberacoso (heaters), pero también las oportunidades que podemos sacar de las redes. Existen espacios muy inseguros con muchos riesgos, pero también otros que pueden aportar oportunidades, que nos sirven para aprender.

¿Cómo se materializa el ciberacoso o la ciberviolencia?

A través de comentarios, fotos, vídeos…, todo lo que circule a través de la red. Hay varios tipos de ciberacoso. Puede ser ciberacoso sexista basado en el acoso o ridiculización de la mujer por el hecho de serlo. También existe el ciber-control, que se puede dan entre las parejas pero también entre nosotros como interactuantes. Igual el más conocido es el ciberacoso sexual. Se genera cuando vídeos o imágenes de carácter sexual se difunden sin consentimiento. Al final se genera un espacio intimidatorio de carácter sexual a través del mundo digital. También podemos hablar de ciberviolencia simbólica, cuando todas las imágenes que vemos y las normalizamos en el fondo nos hacen daño. Un ejemplo es cuando se muestra un ideal de cuerpo a veces inalcanzable.

¿Cuáles son las aplicaciones más usadas como posibles canales que permiten llevar a cabo estas prácticas?

Ahora mismo está Tik Tok, Instagram o Whatsapp como canales principales. Es cierto que cada vez los menores acceden antes al mundo digital. Nos estamos encontrando con problemas muy graves en los colegios porque en la pandemia tuvieron que acceder al mundo digital necesariamente para recibir clases. Estamos detectando niñas y niños de 8 años que están teniendo serios problemas en la manera de relacionarse en el mundo digital. Aplicaciones de mensajería multiplataforma como Hangouts, la están utilizando como un chat, más allá de los fines académicos.

¿Cómo se pueden abordar estas problemáticas una vez se haya dado el ciberacoso o ciberviolencia?

Tenemos un problema grave porque a la hora de denunciar este tipo de delitos existe un vacío legal importantísimo. Hay muchos huecos en el sistema legal. Por eso una de las cosas en las que yo insisto en las formaciones  que imparto es en poner nombre a las cosas. Hablamos de sexting, sextorsión, grooming…, una terminología muy compleja. Hay que saber a qué nos estamos refiriendo, a qué tipo de violencia. Entonces lo más importante es poner nombre a ese fenómeno y visibilizarlo.

¿Cómo debe proceder un menor o un adolescente si se enfrenta a este tipo de problemas?

Lo primero que les digo a los más pequeños y pequeñas es que pidan ayuda, porque estas cosas están muy normalizadas y muchas veces se lo callan. En general no se habla. Cuando ya salen a la luz es cuando ya las cosas se ponen muy graves. Es por eso que en el momento en que algo te esté haciendo daño hay que decirlo. Es lo mismo que pasa con el acoso físico, en la mayoría de los casos nos enteramos cuando la víctima ya no puede más, cuando el vaso está lleno. Por eso es muy importante detectarlo y que se exprese desde mucho antes de llegar a ese punto.

¿Existe una brecha entre el medio rural y urbano en cuanto a la incidencia de la ciberviolencia?

Si estamos hablando de jóvenes no hay una brecha en este tipo de fenómenos. Se da de igual modo en el medio rural que urbano. Es verdad que igual el acceso puede ser diferente, porque por ejemplo en el País Vasco, de donde yo provengo, los jóvenes empiezan a tener móvil más tarde, cuando van al instituto porque generalmente tienen que desplazarse… Esto se está diluyendo ya… Estamos hablando incluso de los países más empobrecidos donde los niños disponen de móviles y acceden a todo tipo de contenido. Este tipo de delitos se pueden dar en cualquier sitio. Es más, en el pueblo puede acentuarse más que en una ciudad porque nos conocemos todos. Conozco casos donde la chica que ha sufrido ciberacoso se ha tenido que ir del pueblo.

¿Cómo deben actuar los padres o tutores encargados del menor afectado?

Generalmente las familias se encuentran con muchas incertidumbres, preocupaciones y miedos y a veces no saben responder solas. Siempre les digo que lo primero que hay que hacer es escuchar al menor, darle espacio a sus emociones, saber que está ocurriendo y contextualizar bien el problema. Una vez alcanzado ese punto, deben ponerse en contacto con el centro educativo del menor y coordinarse entre los diferentes agentes, y siempre hay que pedir ayuda externa, de profesionales en la materia.

Al comienzo de la entrevista hablaba de utilizar las redes como "oportunidades", ¿cuáles serían?

Siempre intento visibilizar a muchos y muchas youtubers que hablen de feminismo, de racismo, de sexismo… Hay mucho contenido en las redes, también de calidad, con mensajes educativos. Es importante que accedan también a ese contenido. También es importante trabajar nuestras relaciones desde las emociones, reflexionar sobre cómo nos relacionamos, como nos comunicamos, y cómo nos gustaría hacerlo en las redes. ‘Si a mí no me gusta que me controlen, yo no controlo…’, esa debe ser la filosofía.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

La Comarca TV

El PAR reivindica su capacidad para que Motorland vuelva a ser una prioridad para DGA

El PAR reivindica su capacidad para que Motorland vuelva a ser una prioridad para DGA

LO MÁS LEÍDO

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

51.278 bajoaragoneses están llamados este domingo a las urnas para escoger a su alcalde

De las urnas saldrán 731 primeros ediles en todo Aragón y 4.140 concejales, 30 más que en 2019

Comentar

51.278 bajoaragoneses están llamados este domingo a las urnas para escoger a su alcalde

Se incorporan al Hospital de Alcañiz una MIR y seis residentes de Enfermería

Las seis plazas EIR se han completado pero no así las MIR, con siete vacantes de las ocho que se ofertaban

Comentar

Se incorporan al Hospital de Alcañiz una MIR y seis residentes de Enfermería

Aguaviva rehabilitará un edificio municipal para adecuar dos viviendas de alquiler

El Ayuntamiento ha suscrito un convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Gobierno de Aragón para recibir 100.000 euros

Comentar

Aguaviva rehabilitará un edificio municipal para adecuar dos viviendas de alquiler

DGA se compromete con los apicultores y podrán acogerse a las ayudas de ganadería extensiva

Desde febrero los apicultores denuncian la delicada situación en la que se encuentra el sector tras dos campañas de miel desastrosas

Comentar

DGA se compromete con los apicultores y podrán  acogerse a las ayudas de ganadería extensiva

Movistar restablece el servicio de telefonía en Valderrobres y Beceite tras 26 horas de apagón telefónico

El mal estado de conservación de la línea en el Matarraña podría haber estado detrás de las causas del corte en el suministro

1

Movistar restablece el servicio de telefonía en Valderrobres y Beceite tras 26 horas de apagón telefónico

Comienza la cuenta atrás para la XXVI Conmemoración del Compromiso de Caspe

Carles Tères y Celia Antolín son los artífices del cartel de este año

Comentar

Comienza la cuenta atrás para la XXVI Conmemoración del Compromiso de Caspe
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.