El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, se compromete a no compatibilizar el puesto con otros cargos y se muestra abierto a integrar a personas del PAR y Ciudadanos. Incide en que se debe cuidar más a las asociaciones.
¿Por qué quiere ser alcalde?
Alcañiz necesita a un alcalde que tenga ilusión. Por mi perfil como padre de familia, empresario y atípico político puedo hacer cosas por mi ciudad.
Explique lo de atípico político.
No quiero vivir toda la vida de la política, es pasajero. Deseo aportar mi grano de arena pero no jubilarme de político.
Comenzó al contrario de la mayoría, primero senador y ahora candidato a la alcaldía.
Llevo en el partido desde los 18 años y, aunque siempre en segunda línea, cuando me llamaron para ser senador ya me conocían en Teruel.
¿Cuándo tomó la decisión de ser el candidato del PP?
Tenemos una estructura fuerte con más de 100 afiliados pero cuando asumí la presidencia del PP de Alcañiz vi que el partido estaba apagado. En un Comité Local me pidieron mis compañeros que encabezara la candidatura porque confiaban en mí. Quise que todos se pronunciaran y no hubo ninguna voz contraria.
Si no hubiera dado el paso al frente, ¿algún compañero se hubiera animado?
Puede ser.
¿El concejal Nacho Carbó?
Puede ser pero no es un rival, es un amigo. Me ha dicho que quiere pasar a otra etapa pero no descarto que vuelva, es muy joven y un gran valor. Hay que agradecerle su dedicación como portavoz estos años.
¿Qué perfiles busca entre las personas que le acompañarán en la lista?
Quiero a personas de diferentes sectores comprometidas con Alcañiz, el partido y la actividad municipal.
¿Está abierto a integrar a miembros del PAR?
Sí, del PAR y de Ciudadanos. Quiero agrupar a todo el que sume por Alcañiz.
¿Los concejales del PP seguirán?
Hablamos y aceptarán lo que decida. Hay personas que quiero repetir y otras que han terminado su ciclo.
¿Adelanta nombres?
Primero los conocerán los afiliados.
¿Qué impronta marcará si llega a la alcaldía respecto al actual primer edil, Ignacio Urquizu?
Quiero estar en la calle escuchando y resolviendo problemas.
¿Y respecto al anterior PP de Suso?
Se hicieron muchas cosas que quiero que vuelvan como poner una alfombra roja a las asociaciones para que puedan trabajar. No se pueden haber entidades buenas o malas, de los míos o no… eso debe desaparecer.
Suso rompió con la vieja guardia del PP. ¿Cómo está el partido?
Quizá el problema fue que les dejaron de llamar pero ahora el PP está fuerte y sin facciones. El sábado me lo demostraron, vinieron todos. El viento nos sopla a favor a nivel nacional y lo noto, sobre todo en los jóvenes.
Su lema, ‘Alcañiz lo primero’, ¿es una declaración de intenciones?
Totalmente y se lo dije al sábado a Jorge Azcón, que va a ser el próximo presidente de Aragón. El día que me toque votar contra él, para mí los alcañizanos van a ser lo primero. Siendo alcalde no voy a ostentar ningún otro cargo provincial, autonómico o nacional.
¿Se marca alguna línea roja para los pactos de gobierno?
No sabemos qué partidos se presentarán pero yo estoy abierto a hablar con todos.
¿Teme tener menos partidos que el PSOE con los que pactar?
Si eso ocurre será porque ellos nos marcarán como líneas rojas. Yo no las tendré.
¿Tampoco con VOX?
No tengo problema con VOX ni tampoco con Teruel Existe, el PAR u otros partidos. Quiero que Alcañiz sea lo primero y estoy seguro que todos se van a sumar a esa máxima.
¿Cómo valora la gestión del alcalde, Ignacio Urquizu?
No voy a entrar en la crítica. Hay cosas que se están haciendo mal y otras bien pero yo vengo a trabajar de otra forma.
¿Cuál?
Trabajando con las asociaciones, que son las que nos dan actividad; creyéndome el proyecto de Motorland, con el que Azcón ya se ha comprometido; y fomentando el turismo.
¿Ha cumplido las expectativas que generó? Atrajo a votantes tradicionales del PP.
Mi campaña se centrará en el PP, no en el pasado. Mi relación con Urquizu es excelente pero él piensa más en un futuro fuera que en Alcañiz y yo quiero seguir viviendo aquí.
Si le eligen alcalde, ¿qué es lo primero que hará?
Convocar un Consejo de Ciudad para decidir tanto la estética como los usos del Casino; y hablar con los funcionarios.
¿Qué propone para el cerro?
Se debe arreglar pero no estoy de acuerdo con la solución actual. No descongestionará el tráfico del centro y su coste es desorbitado. Algo pasa cuando el proyecto ha estado dos años sin entregar y sigue en revisión
«No quiero vivir toda la vida de la política» pero ahora sí que quiere vivir 4 años de la política…
Y tú, de que quieres vivir? de la paguita y la sopa boba,verdad?