Un joven piloto de motos de 14 años, Hugo Millán, ha fallecido este domingo cuando disputaba una carrera de la Talent Cup del FIM CEV Repsol en Motorland. El joven deportista onubense ha sufrido una caída de su moto en la segunda vuelta de la carrera y posteriormente ha sido atropellado por una moto que le seguía golpeándolo con la rueda en la espalda y el cuello. El adolescente, una joven promesa del motociclismo nacional que había competido en otras ocasiones en el circuito alcañizano, consiguió levantarse de la caída pero cuando se disponía a salir a pie de la pista fue atropellado por Leon Pawelec, quien no pudo esquivarlo. Millán estaba disfrutando de su temporada más exitosa hasta el momento en el FIM CEV Repsol, logrando varios pódium para demostrar su consistencia al competir al frente de esta categoría.
Aunque ha recibido atención médica inmediata, no se ha podido hacer nada por salvar su vida y ha fallecido en el traslado en helicóptero a Zaragoza. Antes fue atendido en pista antes de ser trasladado al Centro Médico del Circuito. La carrera ha quedado suspendida a raíz del accidente. Mientras el joven era atendido en pista antes de su traslado se decretó la bandera roja en la carrera.
La escuela de motociclismo en la que se formaba el piloto de 14 años Hugo Millán ha emitido un mensaje a través de su cuenta de Twitter lamentando el tráfico accidente en el que ha perdido la vida el joven, del que han destacado «su sonrisa, gran corazón y profesionalidad».
La noticia de la muerte en un desgraciado accidente de Hugo Millán, de 14 años, conmocionó este domingo a todo el mundo del deporte y de la sociedad en general, sobre todo en Alcañiz y en su Huelva natal. En Andalucía era conocido como «Super Hugo» por su prometedora carrera en las dos ruedas.
Su muerte se conoció al mediodía y las reacciones y las condolencias no se hicieron esperar. Pilotos de la talla de Marc Márquez, Jorge Lorenzo o Aleix Espargaró utilizaron sus perfiles en redes sociales para mandar un último mensaje al joven al igual que los principales equipos como Repsol Honda, Suzuki o KTM y el Consejo Superior de Deportes.
En Alcañiz también se sintió mucho el fallecimiento. El alcalde alcañizano, Ignacio Urquizu, quiso mandar un mensaje de pésame a los familiares y amigos del onubense. «Es una pena muy grande porque tenía toda la vida por delante. Hechos como este nos recuerdan que el motociclismo y el deporte del motor tiene sus riesgos y en los pilotos arriesgan hasta límites insospechados para conseguir las mejores clasificaciones y este domingo desafortunadamente tenemos que lamentar el fallecimiento de este muchacho», dijo el alcalde. El también vicepresidente de Motorland quiso recalcar que el alcañizano es un circuito muy seguro y un lugar fantástico para practicar el motociclismo, un deporte que también tiene sus riesgos y ayer, por desgracia, una víctima entró a formar parte de la historia del trazado. «Se ha caído y al intentar levantarse un piloto que venía por detrás le ha atropellado. El accidente ha sido dentro de la propia competición y en este caso la mala suerte le ha jugado una mala pasada al joven Hugo. Esperemos que sea la última víctima que tengamos en el complejo del motor alcañizano», afirmó Urquizu.
Las redes sociales enseguida se inundaron de mensajes de ánimo. El vicepresidente del Gobierno de Aragón y presidente de Motorland, Arturo Aliaga, dio su sincero pésame a los allegados y al equipo de Millán y dijo que «todo el deporte aragonés lamenta lo ocurrido». En la misma línea se mostró en su perfil de Twitter la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, quien transmitió sus condolencias a familia y compañeros por «un hecho que nadie espera y que es imposible asumir con normalidad».
En su tierra, Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se unió a los pésames al igual que el Ayuntamiento de Huelva, que lamentaba la pérdida de «un gran deportista y a un joven de gran valor». «Cuánta tristeza, qué dolor. Una de las líneas más duras que tengo que escribir, jamás pensé que me tocaría despedir a Hugo Millan en unas circunstancias que no fueran su partida a un campeonato. Hugo era alegría, superación, fuerza y bondad. Es muy injusto que con solo 14 años se haya marchado, lo único que me reconforta que se ha ido realizando su pasión, el motociclismo. Un fuerte abrazo a su familia y amigos. D.E.P», dijo en su perfil de Twitter el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.
El mundo del deporte también se volcó y los principales nombres propios del mundo de las motos mostraron su conmoción por la pérdida del joven de tan solo 14 años. Marc Márquez mandó su «más sincero pésame a la familia y su hermano Álex lamentó que «la vida muchas veces es injusta. Por su parte, Álvaro Bautista afirmó que ayer lo que menos importaban eran los resultados.
Cabe recordar que este campeonato no vivía una jornada tan trágica desde el 5 de junio de 2018 en Montmeló, cuando Andreas Pérez, otro piloto de 14 años, fallecía en la misma categoría de la European Talent Cup en circunstancias muy similares, pues fue atropellado en la bajada de la curva 5 del Circuit.
En Motorland Aragón ha fallecido hasta ahora otros tres pilotos. En 2012 un reputado cirujano de Milán, Alessandro de Leonardis, perdió la vida a los 42 años participando en las «BMW Motorrad Trackdays», unas tandas privadas organizadas por una empresa belga. La segunda caída con consecuencias fatales se produjo en 2014. En este caso falleció un piloto aficionado chileno que también estaba en unas pruebas privadas. En 2019 un piloto aficionado de 41 años sufrió un accidente mientras participaba en unas de las carreras incluidas dentro del Open Easy RACE.

En lo deportivo se han disputado tres de las seis carreras previstas para el domingo. La primera ha arrancado a las 11.00 y ha sido la de Moto2 en la que la victoria ha correspondido a Fermín Aldeguer del Boscoscuro Team Ciatti que se ha impuesto por delante de su compañero Alonso López finalizando en la tercera posición el japonés Taiga Hada.
A continuación se ha corrido la carrera de Hawkers ETC donde ha ocurrido el accidente que le ha costado la vida a Hugo Millán. Tras la bandera roja se ha vuelto a reanudar y tras las diez y seis vueltas que han cumplimentado los pilotos Adrián Cruces de Cuna de Campeones, su compañero de equipo Xavi Zurutuza y Máximo Martínez del Team Honda Laguisse han copado los tres puestos del podio.
La última carrera que se ha disputado ha sido la de Moto3 en la que David Muñoz del Avatel Cardoso Racing ha sido primero, seguido por José Antonio Rueda del Team Estrella Galicia 0,0 finalizando tercero Daniel Holgado del Aspar Team.
Una vez conocido el fallecimiento de Hugo la organización del FIM CEV Repsol ha resuelto suspender el resto de carrera que todavía quedaban por disputarse, es decir, las segundas mangas de Moto2, Hawkers ETC y Cuna de Campeones.