A través de una carta a la consejería de Educación, las familias del colegio de Lécera han trasladado su «máxima preocupación» por el recorte previsto para el próximo curso en la plantilla de maestros del CRA L’Albardín al que pertenece el centro. Recuerdan que la plantilla está formada por 12 maestros y la previsión del departamento es reducirla a 9,5. Esto, dicen, «con toda seguridad va a afectar a uno de los derechos fundamentales de nuestros hijos, el de recibir una educación pública de calidad en el medio rural». Desde el departamento de Educación aseguran que este recorte no se va a producir, ya que todo se debe a que hubo un «problema técnico» respecto a la comunicación del cupo de profesorado a los centros educativos.
Aseguran que para el departamento «es una prioridad garantizar un correcto inicio de curso», y para ello, en cumplimiento de la normativa, se ha procedido a la asignación de los docentes con los que contará cada centro. Se trata de «un proceso regulado y en el que se aplican criterios que previamente se han hecho públicos y que responden a un análisis técnico que se lleva a cabo con carácter anual de cada uno de los centros». Por otra parte, «una vez comunicado el cupo, y después de que los centros presentaran sus alegaciones a lo largo de la semana pasada, la dirección general de personal –al igual que hace todos los años– ha corregido los errores detectados«.
Desde Lécera aseguran que la dirección del centro todavía no han recibido ninguna notificación por parte de Educación y, aunque les trasladaron desde el departamento que «se estudiaría», el recorte sigue apareciendo en las previsiones recibidas, también en las que se suponía que estaban corregidas.
El colegio de Lécera cuenta con tres aulas y tres profesores para 23 alumnos de entre 3 y 12 años. Además, cuenta con el apoyo de una profesora de Pedagogía Terapéutica (PT) itinerante por los pueblos del CRA para cubrir necesidades concretas de varios alumnos y alumnas que necesitan una atención personalizada por diferentes motivos (altas capacidades, TDA, idioma…). Denuncian que este recorte previsto «provocaría la pérdida de una de las aulas y afectaría gravemente a las horas que la PT imparte en Lécera, especialmente necesarias para nuestros hijos».
Desde la asociación de madres y padres destacan que el número de matrículas para el curso que viene es el mismo. «Por lo que todavía entendemos menos este recorte».
En el documento, recuerdan a la consejería que la escuela de Lécera cumplió el pasado mes de abril de 2023 su centenario. Y que la celebración contó con la participación de varios miembros del departamento y del propio consejero, Felipe Faci, «quien se comprometió con la escuela rural y sus recursos no sólo durante su discurso, sino también por escrito en el libro de honor del Ayuntamiento de la localidad«, dicen. En este sentido, consideran que «estos compromisos tienen que ir acompañados de acciones reales, que garanticen la continuidad de nuestra escuela y de nuestro CRA, ubicado en una de las comarcas más deprimidas de Aragón. Por todo ello, les pedimos por favor que tengan en cuenta nuestra preocupación y reconsideren el recorte de maestros y maestras; una decisión que tira por la borda todos los esfuerzos hechos en los últimos años por mantener las escuelas rurales», concluyen.