La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó a la Mancomunidad de la Taula del Sénia y a los Olivos Milenarios Territorio Sénia el reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam). Se trata de la máxima distinción que identifica espacios únicos que destacan por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos. La FAO ya otorgó este reconocimiento en diciembre de 2018. La ceremonia de entrega estaba prevista en 2020, pero la situación provocada por la pandemia obligó a retrasar el acto.
De este modo los representantes del Territorio Sénia se desplazaron a la sede de la FAO en Roma el 22 de mayo para recoger el reconocimiento. La FAO promueve los Sistemas Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) que son sistemas vivos y en evolución, formados por comunidades humanas en relación con su territorio, juntas la Mancomunidad y la Asociación elaboraron y presentaron a la FAO el ‘SIPAM Olivos Milenarios Territorio Sénia’. «Fue una ceremonia sobrecogedora por que allí confluimos entidades de todo el mundo. Fue además una oportunidad para promocionar, en Roma y ante personas de todo el mundo, el patrimonio que tenemos aquí», explicó Tere Adell, gerente de la Taula del Sénia.
El SIPAM Olivos Milenarios Territorio Sénia tiene como objetivo consolidar la conservación y puesta en valor de estos auténticos monumentos vivos y de todo su entorno (olivares de variedades tradicionales, construcciones de piedra seca, flora y fauna silvestre), pero también el impulso de todo el Territorio Sénia, con sus pueblos montañosos, sus zonas costeras y las llanuras intermedias, donde al lado de la antigua Vía Augusta romana se halla la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Cabe recordar que Valderrobres, Beceite y Peñarroya de Tastavins pertenecen a la Taula del Sénia. Es precisamente en esta última localidad donde se conservan varios olivos milenarios de variedad manzanal y que son los que a mayor altitud se conservan de toda la Mancomunidad.
Finalmente, a finales de 2018 el Coordinador del Programa SIPAM de la FAO notificó la aprobación del ‘Sistema Agrícola Olivos Milenarios Territorio Sénia’ como SIPAM. No obstante, la situación de pandemia que irrumpió en marzo de 2023 obligó a retrasar la entrega del reconocimiento hasta el reciente 22 de mayo. Hizo entrega del galardón QU Dongyu ,Director General de la FAO. Asimismo, Adell estuvo acompañada por Jaume Antich, presidente de la Asociación Territorio Sénia.